Sanciones RUSIA Ucrania
PREDDY 0038651681119 PRIMOZ PREDALIC
Noticias 10 junio, 2025

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos
-

Los embajadores de la Unión Europea (UE) han aprobado el decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia en respuesta a la guerra iniciada contra Ucrania. La nueva batería de sanciones introduce nuevas restricciones en los ámbitos de la economía y la energía.

Entre las medidas adoptadas se incluye la incorporación de 200 buques a la lista de embarcaciones sancionadas, elevando a 342 el total de barcos sujetos a prohibiciones de acceso a puertos y servicios. Estas medidas afectan a la denominada “flota en la sombra” rusa utilizada para transportar crudo ruso eludiendo sanciones previas.

En el ámbito económico, se ha prohibido a las empresas de la UE realizar negocios con 30 entidades financieras vinculadas a la industria militar rusa o implicadas en la evasión de sanciones, en especial aquellas relacionadas con bienes de doble uso (civil y militar). Además, se ha ampliado la lista de sancionados con 75 personas y empresas vinculadas directamente a la maquinaría bélica rusa, cuyas actividades incluyen la producción y distribución de bienes que sostienen el esfuerzo militar de Moscú. Estas sanciones implican la congelación de activos en territorio europeo y la prohibición de entrada en los países de la UE.

El paquete amplía las restricciones a la exportación de tecnología, incluyendo precursores químicos utilizados en misiles y componentes clave para maquinaria de precisión. También se extiende hasta junio de 2026 una exención para el transporte de crudo desde el proyecto Sakhalin-2 a Japón.

En el marco energético, la Comisión Europea ha presentado la hoja de ruta REPowerEU, un plan estratégico para atajar la dependencia de los combustibles fósiles rusos (petróleo, gas, y energía nuclear) de manera gradual y coordinada. Este plan establece una eliminación progresiva de las importaciones energéticas rusas, con el objetivo de garantizar la seguridad del suministro y minimizar los impactos en los precios. La propuesta prevé que los Estados miembros presenten planes nacionales antes de finales de año, detallando cómo contribuirán a esta transición.

En el sector del gas, la Comisión propondrá en junio medidas para mejorar la transparencia, el seguimiento y la trazabilidad del gas ruso en los mercados europeos. Se prohibirán nuevos contratos con proveedores rusos, tanto para gas por gasoducto como para gas natural licuado (GNL), y se rescindirán los contratos existentes antes de finales de 2025. Además, se planea cesar todas las importaciones de gas ruso para finales de 2027.

De manera paralela, la UE ha ampliado su marco legal para actuar contra embarcaciones que dañen infraestructuras como cables submarinos, aeropuertos o servidores, así como contra  medios de comunicación y entidades financieras implicadas en la guerra rusa contra Ucrania.

Para que las empresas vascas tengan a su disposición las últimas actualizaciones respecto a esta situación, BasqueTrade realiza un seguimiento sistemático de las políticas de la Unión Europea respecto a la invasión rusa de Ucrania y de los diferentes paquetes de sanciones publicados.

Noticias relacionadas

El Lehendakari reclamada mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclamada mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico que se celebra en el BEC del 21 al 23 de octubre

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.