SANCIONES UE RUSIA
Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 19 diciembre, 2023

La UE aprueba el 12º paquete de sanciones contra Rusia

Las preguntas y respuestas del duodécimo paquete de medidas restrictivas contra Rusia pueden consultarse a través de esta comunicación.
-

El Consejo de la UE ha adoptado el duodécimo paquete de sanciones contra Rusia por proseguir su guerra ilegal contra Ucrania.

Este paquete incluye listas adicionales de particulares y empresas rusos y nuevas prohibiciones de importación y exportación, tales como la prohibición de la exportación de diamantes rusos a Europa, en estrecha cooperación con los socios del G7. Además, el paquete endurece la aplicación de la limitación de los precios del petróleo mediante una vigilancia más estrecha del modo en que los petroleros pueden servir para eludir el límite máximo. También contempla obligaciones más estrictas en materia de inmovilización de activos y duras medidas contra las empresas de terceros países que eludan las sanciones.

En concreto, en materia de comercio este paquete consta de las siguientes medidas:

  • -Prohibición de importar materias primas para la producción de acero, productos elaborados de aluminio y otros productos metálicos: nuevas medidas que restringen las importaciones procedentes de Rusia de determinados productos metálicos.

 

  • -Restricciones a la exportación: restricciones adicionales a la exportación de productos industriales y tecnológicos avanzados y de doble uso por valor de 2.300 millones de euros al año. Específicamente:
    • ·Nuevos controles de exportación de tecnología avanzada y de doble uso, al efecto de seguir mermando las capacidades militares de Rusia, por ejemplo, sobre productos químicos, termostatos, motores de corriente continua y servomotores para vehículos aéreos no tripulados, máquinas herramienta y partes de máquinas.
    • ·Nuevas prohibiciones de exportación de productos industriales de la UE, con el fin de obstaculizar aún más las capacidades de Rusia en su sector industrial, tales como maquinaria y piezas, productos relacionados con la construcción, acero transformado, productos de cobre y aluminio, láseres y baterías.
    • ·Inclusión de 29 entidades rusas y de terceros países en la lista de entidades asociadas al complejo militar-industrial ruso, por ejemplo, entidades registradas en Uzbekistán y Singapur.
    • ·Prohibición de suministrar programas informáticos para empresas y relacionados con el diseño al Gobierno ruso o a empresas rusas. Se trata de seguir mermando las capacidades de Rusia en su sector industrial. Las restricciones en el ámbito de los servicios son un ámbito en el que se ha colaborado estrechamente con los socios internacionales, tales como los Estados Unidos y el Reino Unido.

 

  • -Prohibición de la importación de diamantes procedentes de Rusia: restricciones a la importación de diamantes no industriales, extraídos, transformados o producidos en Rusia. Estas sanciones propuestas forman parte de una prohibición aplicada a los diamantes coordinada a escala internacional por el G7, cuyo objetivo es privar a Rusia de este importante flujo de ingresos, estimado en 4 000 millones de euros al año. Todos los miembros del G7 aplicarán directamente la prohibición de los diamantes exportados de Rusia a más tardar el 1 de enero de 2024. A partir del 1 de marzo de 2024 entrará en vigor una prohibición de los diamantes rusos pulidos en un tercer país y, a partir del 1 de septiembre de 2024, la prohibición se ampliará de forma que abarque los diamantes, joyas y relojes que contengan diamantes producidos en laboratorios. Para hacer más eficaces estas medidas, se establecerá en el G7 un sólido mecanismo de verificación y certificación basado en la trazabilidad de los diamantes en bruto.

 

Las preguntas y respuestas del duodécimo paquete de medidas restrictivas contra Rusia pueden consultarse AQUÍ.

Recuerda que cualquier empresa de la UE que quiera realizar una actividad comercial con Rusia tiene que comprobar:

  1. ·Con quién opera (si la contraparte está sancionada): Restricciones a personas y entidades. Las sanciones afectan a las personas designadas, así como a filiales o empresas controladas directa o indirectamente por estas.
  2. ·Qué producto está exportando/importando (si la actividad/sector está sancionado): Restricciones a los intercambios comerciales en determinados sectores
  3. ·El canal financiero (si el banco está sancionado): Restricciones financieras

 

Son las autoridades aduaneras de la UE las que aplican las prohibiciones. Los productos que están sujetos a controles de exportación, las autorizaciones pertinentes hay que solicitarlas al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del procedimiento Exportación de productos industriales sujetos a autorización por restricciones comunitarias. Estas autorizaciones están limitadas a ciertas excepciones que se recogen en los distintos reglamentos.

Si además los productos están sujetos a condiciones de doble uso, las autorizaciones se podrán conceder para aquellas derogaciones o excepciones que sean de aplicación. En dicho caso, se deberán de solicitar en la sede electrónica de la Subdirección General de Material de Defensa y de Doble Uso. amesa@mincotur.es

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.