La Reconstrucción de Ucrania proporciona interesantes oportunidades para las Empresas Vascas
Bilbao y Varsovia: Dos eventos acercarán las oportunidades en diferentes sectores como Construcción, Maquinaria, Energía, Farmacéutico, Agribusiness, Automoción, Transporte, Logística o Tecnologías Digitales, entre otros.
Los próximos días 13 y 14 de noviembre, el BEC! acogerá BASQUE OPEN INDUSTRY, evento que mostrará el amplio ecosistema industrial y tecnológico de ‘Euskadi, una Economía Abierta al Mundo’. De forma especial, el Foro contará año con un stand que visibilizará el programa ‘Rebuild Ukraine’ apoyado por la Unión Europea, donde representantes de BasqueTrade en Polonia-Ucrania, junto a las coordinadoras de la iniciativa socioempresarial ‘Euskrania-UkraniaSOS’, facilitarán información directa y posible asistencia sobre oportunidades para las empresas vascas con interés por participar en la reconstrucción del país.
Cerca de 2.000 personas ya han registrado su participación en el BEC, por lo que resulta conveniente agendar las posibles citas con ésta y otras organizaciones y empresas presentes. La organización ha previsto esta posibilidad a través de ‘Networking LAND’, la APP del evento que agilizará la creación, modificación y gestión de agendas y relaciones profesionales. Igualmente, la herramienta permitirá reservar citas y demostraciones personalizadas de últimas tecnologías e innovaciones, con cada uno de los stands y zonas expositivas. El registro es preciso a través de este LINK.
REBUILD UKRAINE
Paralelamente esos mismos días, del 13 al 15, Varsovia acogerá diferentes Encuentros y Eventos dirigidos a identificar oportunidades empresariales, alianzas estratégicas y operativas de interés. En el primero de ellos, BasqueTrade organiza una reunión el día 13 por la tarde que, en el marco del proyecto europeo ProSME, presentará las particularidades de la compra pública y licitaciones en Ucrania.
Este Encuentro se plantea como buena antesala para el evento que los días 14 y 15 se desarrollará en la ciudad, ‘Rebuild Ukraine’, que congregará a las autoridades locales y regionales ucranianas, contratistas de los proyectos de reconstrucción, instituciones financieras internacionales, inversores, donantes, así como importantes empresas de todo el mundo. Igualmente, en este evento internacional participarán representantes de la iniciativa ‘Euskrania-UkraniaSOS’, con el objetivo de establecer y gestionar las relaciones profesionales y empresariales que puedan facilitar sus retos a las empresas vascas.
En cualquier caso, BasqueTrade facilita la participación directa de empresas vascas, estableciéndose contacto directo a través de:
Iwona Gieldowska.
Director in Basque Trade and Investment (SPRI) Poland & Ukraine
igieldowska@basquetrade.eus
Alberto Gavín Acero.
Economic diplomacy and multilateral project manager en BasqueTrade.
agavin@basquetrade.eus
Acerca del Proyecto ProSME
‘Basque Trade & Investment’ participa junto a ‘Business France’ y ‘AWEX’ en el Proyecto ProSME, una iniciativa que busca promover la participación de las empresas vascas, francesas y valonas en licitaciones públicas de cuatro mercados objetivo: Canadá, Suiza, Colombia y Ucrania.
Financiado por la Unión Europea y gestionado por un consorcio internacional, facilita a las empresas oportunidades para su desarrollo y asistencia directa en el desarrollo de sus proyectos y retos.
+info: https://www.pro-sme.eu
Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector
Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos