Basque Trade Korea Corea
Internacionalización Basque Trade & Investment
Noticias 5 septiembre, 2025

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco
-

Una delegación del Gobierno Provincial de Jeollanam-do, en Corea del Sur, ha visitado Euskadi esta semana con el objetivo de establecer un primer acercamiento con agentes del sector energético vasco, con especial foco en la energía eólica marina.

Basque Trade Korea Corea

En concreto, la misión, coordinada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ha tenido como finalidad mantener conversaciones orientadas a entender las necesidades de la provincia coreana y explorar oportunidades de cooperación tecnológica e industrial. Entre los objetivos también ha estado conocer el modelo vasco de transición energética y sus políticas públicas, identificar actores clave en la cadena de valor de la energía offshore y analizar infraestructuras industriales aplicables a su contexto territorial.

La provincia de Jeollanam-do se caracteriza por contar con el mayor potencial de Corea del Sur para el desarrollo de la energía eólica marina, con 15 GW previstos, lo que representa el 55 % del total nacional, y por haber aprobado recientemente una nueva ley de energía eólica marina, que entrará en vigor en 2025 y refuerza el papel del gobierno provincial. Estas circunstancias explican el interés explícito de la delegación en establecer alianzas con empresas vascas con experiencia en offshore y en analizar modelos de transición energética aplicables a su territorio.

Durante su estancia, la delegación ha sido recibida por Nagore Bonilla, vicepresidenta de Basque Trade, y Cristina Oyón, subdirectora general del Grupo SPRI, y ha podido mantener reuniones con diferentes agentes del sector energético vasco, incluyendo el Ente Vasco de la Energía (EVE) y el Cluster de Energía de Euskadi.

Como parte de la visita, la delegación se ha acercado a las instalaciones del Puerto de Bilbao, donde ha podido conocer los proyectos que se están desarrollando para reducir la huella de carbono de la cadena logística, de la mano de Andima Ormaetxe, director de Operaciones, Comercial y Logística de la Autoridad Portuaria de Bilbao.

Para finalizar con la agenda programada en Euskadi, la delegación ha visitado las instalaciones de Saitec con el objetivo de conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco, que sitúa a esta empresa como referente internacional en soluciones innovadoras para la transición energética y consolida a Euskadi en el mapa mundial de las renovables marinas.

Basque Trade Korea Corea

Noticias relacionadas

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.