SESIONES CHINA FISCALIDAD CUATRECASAS BASQUE TRADE SPRI
Noticias 16 febrero, 2023

La fiscalidad en China: Aspectos clave. Videosesiones

Residencia fiscal y restricciones en la libertad de movimiento de las personas físicas. Deuda Vs Capital: cómo financiar a las filiales en China. Medidas fiscales para amortiguar los efectos económicos de la Covid-19
-

BasqueTrade, la Agencia Vasca de Internacionalización de Grupo SPRI y ‘Cuatrecasas’ organizaron unas jornadas dedicadas a los aspectos de la fiscalidad China, que son clave para las empresas vascas con intereses en el país asiático.

Estas jornadas se desarrollaron en tres sesiones monográficas durante el pasado año.
En ellas y desde una perspectiva eminentemente práctica, se trataron cuestiones críticas para cualquier inversión en China:

  • Residencia fiscal y restricciones en la libertad de movimiento de las personas físicas
  • Deuda Vs Capital: cómo financiar a las filiales en China
  • Medidas fiscales para amortiguar los efectos económicos de la Covid-19  

A continuación facilitamos información sobre las sesiones y grabación de dos de ellas:

 

  • Medidas fiscales para amortiguar los efectos económicos de la Covid-19

    (14 de julio de 2022)

Desde el inicio de la pandemia, el Gobierno chino ha puesto en marcha diversas medidas fiscales. Por ello, en esta sesión vamos a hacer un repaso de las medidas más relevantes.

Entre otras novedades se analizaron:

  • Mecanismos para la obtención de la devolución de las cuotas de IVA soportadas.
  • Novedades en el régimen especial de IVA para exportadores.

Ponentes
– José Ahedo | Asociado del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas
– Ana Jorge | Asociada del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas

📺 VIDEO

 

  • Deuda Vs Capital: cómo financiar a las filiales en China

    (7 de julio de 2022)

Como consecuencia de la ralentización de la economía, no podemos descartar que las filiales en China necesiten financiación. Por ello, en esta sesión vamos a analizar los aspectos más relevantes de las principales fuentes de financiación.

En concreto, se analizaron, desde una perspectiva teórico-práctica, las siguientes cuestiones:

  • Ampliaciones de capital: imposibilidad práctica de su ulterior reducción.
  • Préstamo de accionistas: limitaciones al endeudamiento extranjero y métodos existentes para el cálculo del límite.
  • Determinación de intereses de mercado: cómo evitar los tan temidos ajustes por precios de transferencia.

Ponentes
-Ignacio Javier Irigoyen | Socio del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas
-Conchi Bargalló | Asociada Sénior del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas

📺 VIDEO

  • Residencia fiscal y restricciones en la libertad de movimiento de las personas físicas

    30 de junio de 2022

Las normas fiscales que determinan la residencia fiscal, tanto en China como en Euskadi, atienden principalmente a la presencia en los referidos territorios. En concreto, vinculan la residencia fiscal a la permanencia durante más de 183 días en el año natural.

La rigidez con la que las autoridades chinas analizan el criterio de permanencia (a través del análisis de los cuños de entrada y de salida del pasaporte) y las medidas limitativas de los viajes internacionales, plantean muchas cuestiones relativas a la tributación de los trabajadores y a las obligaciones de retención de las empresas.

En esta sesión se analizó, desde una perspectiva teórico-práctica, los siguientes aspectos:

  • Determinación de la residencia fiscal en China y en Euskadi.
  • Obligaciones de retención: expatriados que, como consecuencia de las medidas limitativas de los viajes internacionales, trabajan en remoto desde Euskadi.
  • Situaciones de cambio de residencia sobrevenida: regularización de retenciones practicadas.
  • Tributación en China: regla especial en relación con la tributación de los administradores.

Ponentes:
-Brígida Galbete | Consejera del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas
-Begoña Segovia | Consejera del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.