SESIONES CHINA FISCALIDAD CUATRECASAS BASQUE TRADE SPRI
Noticias 16 febrero, 2023

La fiscalidad en China: Aspectos clave. Videosesiones

Residencia fiscal y restricciones en la libertad de movimiento de las personas físicas. Deuda Vs Capital: cómo financiar a las filiales en China. Medidas fiscales para amortiguar los efectos económicos de la Covid-19
-

BasqueTrade, la Agencia Vasca de Internacionalización de Grupo SPRI y ‘Cuatrecasas’ organizaron unas jornadas dedicadas a los aspectos de la fiscalidad China, que son clave para las empresas vascas con intereses en el país asiático.

Estas jornadas se desarrollaron en tres sesiones monográficas durante el pasado año.
En ellas y desde una perspectiva eminentemente práctica, se trataron cuestiones críticas para cualquier inversión en China:

  • Residencia fiscal y restricciones en la libertad de movimiento de las personas físicas
  • Deuda Vs Capital: cómo financiar a las filiales en China
  • Medidas fiscales para amortiguar los efectos económicos de la Covid-19  

A continuación facilitamos información sobre las sesiones y grabación de dos de ellas:

 

  • Medidas fiscales para amortiguar los efectos económicos de la Covid-19

    (14 de julio de 2022)

Desde el inicio de la pandemia, el Gobierno chino ha puesto en marcha diversas medidas fiscales. Por ello, en esta sesión vamos a hacer un repaso de las medidas más relevantes.

Entre otras novedades se analizaron:

  • Mecanismos para la obtención de la devolución de las cuotas de IVA soportadas.
  • Novedades en el régimen especial de IVA para exportadores.

Ponentes
– José Ahedo | Asociado del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas
– Ana Jorge | Asociada del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas

📺 VIDEO

 

  • Deuda Vs Capital: cómo financiar a las filiales en China

    (7 de julio de 2022)

Como consecuencia de la ralentización de la economía, no podemos descartar que las filiales en China necesiten financiación. Por ello, en esta sesión vamos a analizar los aspectos más relevantes de las principales fuentes de financiación.

En concreto, se analizaron, desde una perspectiva teórico-práctica, las siguientes cuestiones:

  • Ampliaciones de capital: imposibilidad práctica de su ulterior reducción.
  • Préstamo de accionistas: limitaciones al endeudamiento extranjero y métodos existentes para el cálculo del límite.
  • Determinación de intereses de mercado: cómo evitar los tan temidos ajustes por precios de transferencia.

Ponentes
-Ignacio Javier Irigoyen | Socio del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas
-Conchi Bargalló | Asociada Sénior del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas

📺 VIDEO

  • Residencia fiscal y restricciones en la libertad de movimiento de las personas físicas

    30 de junio de 2022

Las normas fiscales que determinan la residencia fiscal, tanto en China como en Euskadi, atienden principalmente a la presencia en los referidos territorios. En concreto, vinculan la residencia fiscal a la permanencia durante más de 183 días en el año natural.

La rigidez con la que las autoridades chinas analizan el criterio de permanencia (a través del análisis de los cuños de entrada y de salida del pasaporte) y las medidas limitativas de los viajes internacionales, plantean muchas cuestiones relativas a la tributación de los trabajadores y a las obligaciones de retención de las empresas.

En esta sesión se analizó, desde una perspectiva teórico-práctica, los siguientes aspectos:

  • Determinación de la residencia fiscal en China y en Euskadi.
  • Obligaciones de retención: expatriados que, como consecuencia de las medidas limitativas de los viajes internacionales, trabajan en remoto desde Euskadi.
  • Situaciones de cambio de residencia sobrevenida: regularización de retenciones practicadas.
  • Tributación en China: regla especial en relación con la tributación de los administradores.

Ponentes:
-Brígida Galbete | Consejera del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas
-Begoña Segovia | Consejera del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas

Noticias relacionadas

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.