La fiscalidad en China: Aspectos clave. Videosesiones
BasqueTrade, la Agencia Vasca de Internacionalización de Grupo SPRI y ‘Cuatrecasas’ organizaron unas jornadas dedicadas a los aspectos de la fiscalidad China, que son clave para las empresas vascas con intereses en el país asiático.
Estas jornadas se desarrollaron en tres sesiones monográficas durante el pasado año.
En ellas y desde una perspectiva eminentemente práctica, se trataron cuestiones críticas para cualquier inversión en China:
- Residencia fiscal y restricciones en la libertad de movimiento de las personas físicas
- Deuda Vs Capital: cómo financiar a las filiales en China
- Medidas fiscales para amortiguar los efectos económicos de la Covid-19
A continuación facilitamos información sobre las sesiones y grabación de dos de ellas:
-
Medidas fiscales para amortiguar los efectos económicos de la Covid-19
(14 de julio de 2022)
Desde el inicio de la pandemia, el Gobierno chino ha puesto en marcha diversas medidas fiscales. Por ello, en esta sesión vamos a hacer un repaso de las medidas más relevantes.
Entre otras novedades se analizaron:
- Mecanismos para la obtención de la devolución de las cuotas de IVA soportadas.
- Novedades en el régimen especial de IVA para exportadores.
Ponentes
– José Ahedo | Asociado del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas
– Ana Jorge | Asociada del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas
📺 VIDEO
-
Deuda Vs Capital: cómo financiar a las filiales en China
(7 de julio de 2022)
Como consecuencia de la ralentización de la economía, no podemos descartar que las filiales en China necesiten financiación. Por ello, en esta sesión vamos a analizar los aspectos más relevantes de las principales fuentes de financiación.
En concreto, se analizaron, desde una perspectiva teórico-práctica, las siguientes cuestiones:
- Ampliaciones de capital: imposibilidad práctica de su ulterior reducción.
- Préstamo de accionistas: limitaciones al endeudamiento extranjero y métodos existentes para el cálculo del límite.
- Determinación de intereses de mercado: cómo evitar los tan temidos ajustes por precios de transferencia.
Ponentes
-Ignacio Javier Irigoyen | Socio del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas
-Conchi Bargalló | Asociada Sénior del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas
📺 VIDEO
-
Residencia fiscal y restricciones en la libertad de movimiento de las personas físicas
30 de junio de 2022
Las normas fiscales que determinan la residencia fiscal, tanto en China como en Euskadi, atienden principalmente a la presencia en los referidos territorios. En concreto, vinculan la residencia fiscal a la permanencia durante más de 183 días en el año natural.
La rigidez con la que las autoridades chinas analizan el criterio de permanencia (a través del análisis de los cuños de entrada y de salida del pasaporte) y las medidas limitativas de los viajes internacionales, plantean muchas cuestiones relativas a la tributación de los trabajadores y a las obligaciones de retención de las empresas.
En esta sesión se analizó, desde una perspectiva teórico-práctica, los siguientes aspectos:
- Determinación de la residencia fiscal en China y en Euskadi.
- Obligaciones de retención: expatriados que, como consecuencia de las medidas limitativas de los viajes internacionales, trabajan en remoto desde Euskadi.
- Situaciones de cambio de residencia sobrevenida: regularización de retenciones practicadas.
- Tributación en China: regla especial en relación con la tributación de los administradores.
Ponentes:
-Brígida Galbete | Consejera del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas
-Begoña Segovia | Consejera del Área Financiero y Tributario de Cuatrecasas
Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector
Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá
Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training
Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón
El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes
En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos