Innovación Internacionalización
Noticias 25 noviembre, 2022

La Enterprise Europe Network ofrece a las empresas vascas asesoramiento para el desarrollo tecnológico y la comercialización internacional de productos y servicios innovadores

La Enterprise Europe Network (EEN) se está consolidando como la herramienta del sector público perfecta para complementar los esfuerzos de las empresas vascas en la internacionalización de su I+D+i y su negocio en general. A través de su servicio de asesoramiento y asistencia en la transferencia de conocimiento, tecnología e innovación, cada vez más PYMEs están viendo cómo abriéndose a las oportunidades que ofrece esta Red Europea, se consiguen resultados de impacto.
-

El paquete de soluciones que actualmente ofrece la EEN a las PYMEs para cerrar y explotar un determinado desarrollo tecnológico, para incorporar tecnología avanzada, para materializar una estrategia de comercialización productos y servicios, o para recibir asesoramiento experto sobre financiación europea de la I+D+i, hacen del nodo EEN de Euskadi un aliado esencial para crecer y proyectarse en mercados extranjeros.

Mediante su servicio de análisis y asesoramiento, las empresas pueden encontrar las tecnologías que mejor se adapten a sus necesidades y conectarse con socios internacionales de tal forma que alcancen acuerdos de transferencia tecnológica y se expandan a nuevos mercados. Así mismo, la capacidad de la EEN para realizar diagnósticos de innovación y llevar a cabo análisis de las necesidades en materia de I+D+i internacional se valora muy positivamente por parte de las empresas. Todo esto se ve reforzado por la organización de encuentros sobre innovación que les proveen de conocimiento sobre nuevas tecnologías, sectores y oportunidades de financiación que normalmente no están a su alcance.

La EEN también promueve la transferencia internacional entre generadores y demandantes de tecnología. A través de un buscador automatizado, las empresas pueden indagar entre las ofertas y demandas de tecnología europeas publicadas en la red, acotando y eligiendo los perfiles más acordes a sus necesidades. Esto se ve complementado con un sistema de alerta y vigilancia, que permite a las empresas vascas estar al día de nuevas tendencias científico-tecnológicas y de trasformación digital. De forma adicional, la EEN organiza eventos de matchmaking, también conocidos como brokerage events, consistentes en reuniones bilaterales preestablecidas en el marco de conferencias internacionales.

La red EEN está presente en Euskadi a través del Consorcio EENBasque

Basque Enterprise Europe Network, EENBasque, te ofrece asesoramiento experto personalizado y gratuito y una metodología con una eficacia probada, a través de un consorcio formado por: SPRI, Innobasque, Cámaras de comercio, BasqueTrade & Investment y BEAZ.

Posiciona tu proyecto I+D+i en Europa con una de las redes globales más sólida. ¡Te ayudamos!
Encuentra aquí más información acerca de los servicios de la EEN Basque.

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.