EU Flags at the European Commission Building

La Comisión Europea refuerza la seguridad económica de las empresas que operan a nivel internacional

En el marco de la Estrategia Europea de Seguridad Económica de junio de 2023, se han puesto en marcha un conjunto de directrices para promover la competitividad económica de la Unión Europea y protegerla ante posibles riesgos
-

Los desafíos geopolíticos y las transformaciones tecnológicas han generado un escenario económico inestable que afecta de manera directa al tejido empresarial. En respuesta a esta situación, la Comisión Europea ha implementado una serie de medidas para fortalecer la seguridad económica de la Unión Europea (UE) y dirigidas a las compañías que operan a nivel internacional, directrices que incluyen el control de inversiones extranjeras y el aumento de la seguridad en actividades de investigación.

Competitividad segura

Las propuestas promueven la competitividad económica de la UE, al mismo tiempo que la protegen ante posibles riesgos y fomentan asociaciones entre países para impulsar intereses de seguridad económica compartidos.

En este sentido, la Comisión propone actualizar las reglas que rigen las inversiones extranjeras para gestionar de manera efectiva estos flujos de inversión y reforzar la seguridad en áreas estratégicas, vitales para la economía y la seguridad de la UE, y que podrían suponer un riesgo de amenaza para la seguridad y el orden público.

Al mismo tiempo, se busca promover una mayor coordinación entre países en el control de las exportaciones para supervisar conjuntamente los bienes y tecnologías de uso civil y de defensa. Este enfoque abarca áreas como la electrónica avanzada, las toxinas y la tecnología nuclear o de misiles, respondiendo a la complejidad del control geopolítico y evitando usos que comprometan la seguridad y los derechos humanos.

La consulta a Estados miembro y partes interesadas sobre riesgos en inversiones exteriores representa otro pilar destacado de estas medidas. En concreto, se pone el foco sobre las tecnologías críticas, que abarcan desarrollos esenciales para la seguridad, la economía y la competitividad del país, y su control permite anticipar amenazas y proteger los intereses económicos europeos.

La investigación y el desarrollo son otros de los ámbitos de actuación de la Comisión, donde se impulsa un diálogo para respaldar tecnologías de doble uso (de aplicación civil y militar) que garanticen su ética y seguridad, promoviendo una innovación responsable.

Por último, de manera paralela, se propone implementar medidas, protocolos y controles que fomenten la seguridad de las actividades de investigación a nivel nacional y sectorial. El objetivo es contrarrestar posibles amenazas, como el uso militar de los resultados de investigación en terceros países, la violación de valores fundamentales y la influencia malintencionada de Estados autoritarios en instituciones educativas e investigativas.

Orientación estratégica

 En este contexto de desafíos económicos y cambios normativos, Basque Trade & Investment (BT&I) se postula como nexo entre las empresas y las últimas directrices económicas de la Comisión Europea, ofreciendo orientación estratégica para facilitar su aplicación.

Para consultas y asistencias, BT&I dispone de un canal de comunicación activo y permanente para resolver cualquier duda relacionada con estas medidas: info@basquetrade.eus.

Noticias relacionadas

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.