EU Flags at the European Commission Building

La Comisión Europea refuerza la seguridad económica de las empresas que operan a nivel internacional

En el marco de la Estrategia Europea de Seguridad Económica de junio de 2023, se han puesto en marcha un conjunto de directrices para promover la competitividad económica de la Unión Europea y protegerla ante posibles riesgos

Los desafíos geopolíticos y las transformaciones tecnológicas han generado un escenario económico inestable que afecta de manera directa al tejido empresarial. En respuesta a esta situación, la Comisión Europea ha implementado una serie de medidas para fortalecer la seguridad económica de la Unión Europea (UE) y dirigidas a las compañías que operan a nivel internacional, directrices que incluyen el control de inversiones extranjeras y el aumento de la seguridad en actividades de investigación.

Competitividad segura

Las propuestas promueven la competitividad económica de la UE, al mismo tiempo que la protegen ante posibles riesgos y fomentan asociaciones entre países para impulsar intereses de seguridad económica compartidos.

En este sentido, la Comisión propone actualizar las reglas que rigen las inversiones extranjeras para gestionar de manera efectiva estos flujos de inversión y reforzar la seguridad en áreas estratégicas, vitales para la economía y la seguridad de la UE, y que podrían suponer un riesgo de amenaza para la seguridad y el orden público.

Al mismo tiempo, se busca promover una mayor coordinación entre países en el control de las exportaciones para supervisar conjuntamente los bienes y tecnologías de uso civil y de defensa. Este enfoque abarca áreas como la electrónica avanzada, las toxinas y la tecnología nuclear o de misiles, respondiendo a la complejidad del control geopolítico y evitando usos que comprometan la seguridad y los derechos humanos.

La consulta a Estados miembro y partes interesadas sobre riesgos en inversiones exteriores representa otro pilar destacado de estas medidas. En concreto, se pone el foco sobre las tecnologías críticas, que abarcan desarrollos esenciales para la seguridad, la economía y la competitividad del país, y su control permite anticipar amenazas y proteger los intereses económicos europeos.

La investigación y el desarrollo son otros de los ámbitos de actuación de la Comisión, donde se impulsa un diálogo para respaldar tecnologías de doble uso (de aplicación civil y militar) que garanticen su ética y seguridad, promoviendo una innovación responsable.

Por último, de manera paralela, se propone implementar medidas, protocolos y controles que fomenten la seguridad de las actividades de investigación a nivel nacional y sectorial. El objetivo es contrarrestar posibles amenazas, como el uso militar de los resultados de investigación en terceros países, la violación de valores fundamentales y la influencia malintencionada de Estados autoritarios en instituciones educativas e investigativas.

Orientación estratégica

 En este contexto de desafíos económicos y cambios normativos, Basque Trade & Investment (BT&I) se postula como nexo entre las empresas y las últimas directrices económicas de la Comisión Europea, ofreciendo orientación estratégica para facilitar su aplicación.

Para consultas y asistencias, BT&I dispone de un canal de comunicación activo y permanente para resolver cualquier duda relacionada con estas medidas: info@basquetrade.eus.

Noticias relacionadas

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

El ecosistema vasco del hidrógeno estrecha lazos con Japón en el principal foro internacional del sector

Esta acción forma parte de una iniciativa más amplia que desde 2023 impulsa la cooperación entre Euskadi y Japón en el desarrollo del hidrógeno como eje energético estratégico.

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Empresas vascas exploran oportunidades vinculadas a la transformación urbana de Bogotá

Jornada con la participación de diez empresas vascas especializadas en infraestructuras, interesadas en aportar sus soluciones tecnológicas a la capital colombiana.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Buscamos entidades colaboradoras que gestionen las becas Global Training

Cada entidad podrá presentar una oferta de entre 50 y 80 becas para jóvenes con titulación universitaria de grado o formación profesional de grado superior

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El Gobierno Vasco continúa estrechando las relaciones económicas y empresariales entre Euskadi y Japón

El consejero Mikel Jauregi se ha reunido con el Vice-Ministro de Finanzas de Japón, y ha participado en diversos encuentros institucionales, económicos y empresariales para reforzar las relaciones entre Euskadi y Japón.

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

Las becas BEINT celebran su jornada de exámenes con más de un centenar de aspirantes

En total participaron 134 personas en esta fase del proceso selectivo -73 mujeres y 61 hombres-

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Informes estratégicos para acercar al tejido vasco la innovación global en automoción

Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas información detallada sobre los nuevos productos y tecnologías presentados en cinco de las principales ferias internacionales del sector

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países

Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.