Plan Acción Metales y Aceros
Metal pipes. Steel industry background.
Noticias 25 marzo, 2025

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.
-

La Comisión Europea ha presentado en marzo un Plan de Acción sobre el Acero y los Metales con el objetivo de reforzar la competitividad del sector y garantizar su futuro en un contexto de presión económica y geopolítica. Esta iniciativa llega en un momento marcado por las tensiones comerciales con Estados Unidos y la necesidad de asegurar la resiliencia industrial de Europa ante los desafíos globales.

Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026. Estas medidas, que han servido para proteger el mercado europeo de la sobreproducción mundial y la competencia desleal, serán sustituidas por un nuevo mecanismo a largo plazo que mantenga una defensa efectiva del sector siderúrgico. Además, la Comisión ha anunciado el inicio de una investigación sobre salvaguardias en el sector del aluminio, reafirmando su compromiso con la estabilidad de la industria metalúrgica.

Para reforzar el control sobre las importaciones, se plantea la posibilidad de establecer un nuevo sistema de clasificación del acero, que tendría en cuenta el lugar donde el metal ha sido «fundido y vertido». Con esta medida, se busca identificar al productor original y, en caso necesario, imponer aranceles específicos, evitando que la carga recaiga únicamente en las industrias intermediarias de otros países.

 

Reforzar la competitividad y sostenibilidad del sector

El documento también contempla la ampliación del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM), actualmente aplicado a metales básicos. Al extenderse a productos fabricados con acero y aluminio, la Comisión busca impedir que quienes importan esquiven el impuesto sobre el carbono. Para ello, se prevé la publicación de una comunicación en el segundo trimestre de 2025, donde se abordará el problema de la fuga de carbono en bienes exportados desde la UE, con el fin de asegurar que la industria europea mantenga su competitividad.

Garantizar la disponibilidad de metal reciclado en Europa es otro de los aspectos contemplados en la iniciativa. Para ello, la Comisión estudiará posibles restricciones a la exportación de chatarra hacia países que no la reintroducen en el mercado europeo. Con esta medida, se busca fomentar la circularidad de los materiales y contribuir a la descarbonización de la industria, reduciendo su impacto ambiental y mejorando su eficiencia.

En cuanto a la asequibilidad de la energía, una de las principales preocupaciones del sector, la propuesta incluye medidas para aliviar la carga que supone el elevado coste energético. Entre ellas, se encuentra la promoción de acuerdos de compra de energía a largo plazo (PPAs) y el impulso a los Estados miembros para aplicar mayor flexibilidad en la fiscalidad energética y en las tarifas de red. También se plantea la necesidad de facilitar el acceso a la red eléctrica para las industrias con un alto consumo energético y promover el uso de hidrógeno renovable y de bajo carbono.

En el ámbito financiero, se establece la asignación de 150 millones de euros a través del Fondo de Investigación del Carbón y del Acero en 2026-2027, junto con 600 millones de euros adicionales del programa Horizonte Europa destinados al Pacto Industrial Limpio. Además, la Comisión prevé movilizar 100.000 millones de euros a través del Banco de Descarbonización Industrial, con una primera subasta piloto de 1.000 millones en 2025 enfocada en la electrificación y descarbonización de procesos industriales clave.

Por último, la protección del empleo en la industria siderúrgica y metalúrgica es una prioridad dentro de este marco de acción. Con cerca de 2,6 millones de puestos de trabajo directos e indirectos en juego, la Comisión impulsará políticas activas para el desarrollo de habilidades y facilitar transiciones laborales justas. A través del Observatorio Europeo de la Transición Justa y la Hoja de Ruta de Empleos de Calidad, se supervisará el impacto de estas medidas en el mercado laboral y se velará por los derechos de las personas trabajadoras.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.