Una de las reuniones celebradas.
Internacionalización
Noticias 11 octubre, 2018

La Agencia Vasca de Internacionalización presenta en Colombia los proyectos de Euskadi en transporte, innovación y energía sostenible

La delegación vasca informó a autoridades colombianas de las capacidades de la Plataforma Basque Country Litaciones, de la que forman parte ya más de 55  empresas de Euskadi
-

 

La delegación vasca informó a autoridades colombianas de las capacidades de la Plataforma Basque Country Litaciones, de la que forman parte ya más de 55  empresas de Euskadi

La Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment), integrada en el Grupo SPRI, y la Delegación del Gobierno Vasco en Colombia han presentado en este país las experiencias de Euskadi en transporte, especialización inteligente del territorio, innovación, energía sostenible o los avances en materia de gestión medioambiental y de agua. Los representantes vascos visitaron las regiones de Tolima, Risaralda y Caldas durante los pasados 3, 4 y 5 de octubre. Fueron recibidos por varios alcaldes y gobernadores las áreas de Tolima y Caldas.

En las reuniones mantenidas con las diferentes instituciones, además de presentar los proyectos en las áreas mencionadas, se dieron detalles de las capacidades de la Plataforma Basque Country Litaciones, de la que forman parte ya más de 55  empresas de Euskadi.  El programa Licitaciones Basque Country, impulsado por el Gobierno vasco, persigue ayudar a la participación de las empresas vascas en la licitación de proyectos multilaterales, los impulsados por los bancos que trabajan en países en desarrollo como el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) o el Banco Mundial.

La Plataforma Licitaciones Basque Country identifica los proyectos, los presenta a las empresas vascas más adecuadas y con posibilidades de ganar y les acompaña en el posicionamiento de la propuesta ante las entidades multilaterales. Para este lanzamiento de la iniciativa, se han analizado 51 proyectos en Latinoamérica por más de 1.300 millones de euros.

Por parte de las autoridades colombianas se presentaron los desafíos a los que se enfrentan en materia de movilidad, logística, servicios públicos o medioambiente, así como los próximos proyectos que están abordando, entre los que destacan la Plataforma Logística del Eje Cafetero, el tren regional en esa misma región, el proyecto de tranvía de Ibagué, la “Ciudadela Verde de la Salud” en Pereira o el desarrollo de un Parque Tecnológico en Caldas.

Por último, se visitó el Centro de Bioinformática y Biología Computacional (BIOS) en la ciudad de Manizales, uno de los centros punteros en materia de investigación biotecnológica y big data de América Latina, que ya está colaborando con centros tecnológicos de Euskadi en proyectos de innovación de programas como el Horizon 2020.

La Agencia Vasca de Internacionalización nació este año para integrar y reforzar las capacidades y activos del Gobierno Vasco en este ámbito, reforzando así la eficiencia, la calidad y el alcance de su propia acción. Se elimina así la división funcional entre los programas y servicios de internacionalización y se ofrece mayor adaptación a necesidades concretas de las empresas.

Plataforma Basque Country Licitaciones

Facilitamos la participación de las empresas vascas
en licitaciones multilaterales

¿Quieres que tu empresa forme parte de esta plataforma?


Más información

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.