La directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal, y el director de desarrollo económico de la ciudad de Celaya, Adiel Augusto Ramos Horta.
Internacionalización
Noticias 2 julio, 2019

La Agencia Vasca de Internacionalización impulsa las implantaciones de empresas vascas en la ciudad mexicana de Celaya

El Grupo SPRI y una delegación de este municipio, desplazada a Euskadi, suscriben un nuevo convenio de colaboración
-

El Grupo SPRI y una delegación de este municipio, desplazada a Euskadi, suscriben un nuevo convenio de colaboración

Celaya es uno de los destinos prioritarios de las empresas vascas en México, al acoger 16 plantas productivas

 

La directora de la Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment). Ainhoa Ondarzabal, ha recibido este martes a una delegación de Celaya, ciudad mexicana del estado de Guanajuato para impulsar las implantaciones de empresas vascas en esa ciudad. El Grupo SPRI (en el que está integrada la Agencia Vasca de Internacionalización) y la ciudad mexicana han suscrito un convenio de colaboración que renueva el existente hasta ahora, firmado en 2016.

 

El acuerdo busca fomentar la instalación de empresas vascas en la ciudad de Celaya, promover misiones empresariales e institucionales bilaterales, alianzas comerciales entre empresas vascas y mexicanas o el asesoramiento a compañías vascas que quieran implantarse en ese municipio mexicano.

 

La delegación de México está encabezada por el director de desarrollo económico de la ciudad de Celaya, Adiel Augusto Ramos Horta, y visitarán estos días instalaciones como el AIC, Tknika, el Grupo Mondragón, el parque empresarial de Zuatzu, el centro intermodal de transporte y logística y el CTA (Centro de Tecnologías Aeronáutica). Los representantes mexicanos están especialmente interesados en los sectores IT y aeroespacial, ya que tienen proyectados crear centros de alta especialidad en estos dos sectores en la ciudad de Celaya.

 

En el Estado de Guanajuato se ubican 19 empresas vascas, que totalizan 3.000 empleos, casi todas ellas con plantas productivas del sector de la automoción. Celaya es uno de los destinos prioritarios de las empresas vascas en México, al acoger 16 plantas productivas.

 

México es uno de los seis países prioritarios en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco 2017-2020. Ocupa el noveno puesto en las exportaciones vascas y, tras China, es el segundo país con más implantaciones de empresas vascas, al alcanzar las 210. En el  período 2000-2016, México ha sido, tras EEUU y Reino Unido, el tercer destino de la inversión extranjera de Euskadi hacia el exterior, y el País Vasco ha sido la segunda comunidad autónoma inversora en México.

 

En términos comerciales, las exportaciones vascas a México suponen de media en torno al 12% de las españolas, cuando nuestro peso en las exportaciones españolas totales se sitúa en el 9%. Por otra parte, Aduanas estima que un total de 539 empresas vascas exportan de manera regular a México, el 11% del total español.

 

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.