La Agencia Vasca de Internacionalización impulsa las implantaciones de empresas vascas en la ciudad mexicana de Celaya
El Grupo SPRI y una delegación de este municipio, desplazada a Euskadi, suscriben un nuevo convenio de colaboración
Celaya es uno de los destinos prioritarios de las empresas vascas en México, al acoger 16 plantas productivas
La directora de la Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade & Investment). Ainhoa Ondarzabal, ha recibido este martes a una delegación de Celaya, ciudad mexicana del estado de Guanajuato para impulsar las implantaciones de empresas vascas en esa ciudad. El Grupo SPRI (en el que está integrada la Agencia Vasca de Internacionalización) y la ciudad mexicana han suscrito un convenio de colaboración que renueva el existente hasta ahora, firmado en 2016.
El acuerdo busca fomentar la instalación de empresas vascas en la ciudad de Celaya, promover misiones empresariales e institucionales bilaterales, alianzas comerciales entre empresas vascas y mexicanas o el asesoramiento a compañías vascas que quieran implantarse en ese municipio mexicano.
La delegación de México está encabezada por el director de desarrollo económico de la ciudad de Celaya, Adiel Augusto Ramos Horta, y visitarán estos días instalaciones como el AIC, Tknika, el Grupo Mondragón, el parque empresarial de Zuatzu, el centro intermodal de transporte y logística y el CTA (Centro de Tecnologías Aeronáutica). Los representantes mexicanos están especialmente interesados en los sectores IT y aeroespacial, ya que tienen proyectados crear centros de alta especialidad en estos dos sectores en la ciudad de Celaya.
En el Estado de Guanajuato se ubican 19 empresas vascas, que totalizan 3.000 empleos, casi todas ellas con plantas productivas del sector de la automoción. Celaya es uno de los destinos prioritarios de las empresas vascas en México, al acoger 16 plantas productivas.
México es uno de los seis países prioritarios en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco 2017-2020. Ocupa el noveno puesto en las exportaciones vascas y, tras China, es el segundo país con más implantaciones de empresas vascas, al alcanzar las 210. En el período 2000-2016, México ha sido, tras EEUU y Reino Unido, el tercer destino de la inversión extranjera de Euskadi hacia el exterior, y el País Vasco ha sido la segunda comunidad autónoma inversora en México.
En términos comerciales, las exportaciones vascas a México suponen de media en torno al 12% de las españolas, cuando nuestro peso en las exportaciones españolas totales se sitúa en el 9%. Por otra parte, Aduanas estima que un total de 539 empresas vascas exportan de manera regular a México, el 11% del total español.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa
El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Las empresas vascas podrán asesorarse sobre la internacionalización en 23 países
Profesionales de la entidad pública Basque Trade & Investment ofrecerán reuniones personalizadas los días 26, 27 y 28 de mayo

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación
Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización
La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración