Certamen 2017
Internacionalización
Noticias 14 septiembre, 2018

La Agencia Vasca de Internacionalización apoyará a 10 empresas en dos ferias en La India y la República Checa

La entidad pública tendrá stands propios en dos certámenes que girarán sobre los sectores de la energía y la maquinaria industrial
-

 

La entidad pública tendrá stands propios en dos certámenes que girarán sobre los sectores de la energía y la maquinaria industrial

 

La Agencia Vasca de Internacionalización (Basque Trade and Investment), integrada en el Grupo SPRI, continúa con su apoyo a las empresas vascas. En las próximas tres semanas, acompañará a diez compañías en dos ferias que se celebrarán en India y en la República Checa sobre los sectores de la energía y la maquinaria industrial respectivamente.

 

El primero de estos eventos se celebrará entre el 18 y el 20 de este mes cerca de Nueva Delhi (La India). Se trata de la Feria Renewable Energy India, que se ha convertido una cita indispensable para la región del Asia-Pacifico, de donde proceden 30.000 visitantes. Este año se celebra la duodécima edición y es la más grande de India y el Sur de Asia.

 

La Agencia Vasca de Internacionalización contará con un stand de 48 m2, con la participación de cinco empresas vascas del sector: Arteche, Idom, Laulagun, Nem Solutions y ZIV. La agencia  imprimirá un folleto donde se informara de las compañías participantes que será entregado a todos los visitantes del pabellón. El pasado año participaron en este certamen 711 expositores de los cuales el 52% fueron internacionales y el 48% restante locales. Hubo más de 30.000 visitantes de 45 países.

 

El segundo evento tendrá lugar entre el 1 y el 5 de octubre y se trata de la Feria Internacional industrial de maquinaria en Brno (República Checa). El certamen cumple 60 años y es, excluyendo Alemania, la feria industrial más importante en la Europa Central y del Este.

 

La Agencia Vasca de Internacionalización contará con un stand de 50 m2, en el que estarán presentes cinco empresas vascas: Abrasivos Unesa, Agme, Fresmak, Laip y Pick to Light. El pasado año participaron 1.631 expositores de 32 países y la cifra de visitantes alcanzó casi los 81.000, procedentes de 60 países. La edición de 2018 está enfocada en la automatización en la industria, tecnologías para el sector de máquina herramienta, fundición, plástico, soldadura y tratamiento de superficies.

 

Este apoyo a las empresas vascas de la Agencia Vasca de la Internacionalización continuará el próximo año y ya está prevista, dentro de su plan de actuación para 2019, la participación y el acompañamiento a las compañías en varias ferias que se celebrarán.

 

La Agencia Vasca de Internacionalización nació este año para integrar y reforzar las capacidades y activos del Gobierno Vasco en este ámbito, reforzando así la eficiencia, la calidad y el alcance de su propia acción. Se elimina así la división funcional entre los programas y servicios de internacionalización y se ofrece mayor adaptación a necesidades concretas de las empresas.

Noticias relacionadas

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexion entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.