Kautenik fabrica piezas de caucho que llegan a Europa, América y China
Kautenik es una empresa dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de piezas de caucho para el sector del automóvil. Sus clientes son fabricantes de amortiguadores, ballestas, chasis, sistemas de cierre de portones… entre otros, y utilizan sus piezas para soluciones de antivibración. Hoy en día cuenta en su plantilla con alrededor de 50 profesionales.
Kautenik tiene su sede general en Berriatua (Bizkaia) y tiene repartidas por Europa (Francia, Alemania y Polonia) diferentes delegaciones comerciales, y exporta el 70% de la producción al extranjero. Aparte de Europa, cuenta con clientes en América (Norteamérica, Brasil y Argentina), Sudáfrica o China. Según remarca Aitor Alberdi, director de Kautenik, “prevemos seguir creciendo en la exportación de nuestros productos para alcanzar una cuota del 80-85% en los próximos tres años”. Sus clientes más destacados son fabricantes Tier 1, como por ejemplo Tenneco, Kayaba, Hitachi, Marelli, Maysan Mando, BWI, Olgun Celik o HUF, o fabricantes de vehículos-OEM como Daimler.
Además, Kautenik cuenta con un potente equipo de desarrollo e investigación, pudiendo realizar simulaciones para predecir las propiedades mecánicas y el comportamiento de las piezas en diferentes escenarios. También es capaz de desarrollar diferentes compuestos de caucho, de modo que se puede adaptar a cada proyecto y a cada cliente, en estrecha colaboración de sus principales proveedores y partners tecnológicos, donde destaca especialmente el centro tecnológico Leartiker, especializado en la tecnología de polímeros y miembro de la alianza BRTA.
Asimismo, la empresa vizcaína participa actualmente en dos programas de SPRI, Industria Digitala o Gauzatu Industria. Además, “anteriormente hemos participado en programas como Innobideak-Lehiabide, Internacionalización, Industria 4.0… Y estamos seguros de que continuaremos participando más, ya que tenemos vocación y necesidad de innovar. Contamos con un plan estratégico y visión a largo plazo, con vocación de crecer con control y sobre bases sólidas, siempre desde Euskadi”, declara Aitor Alberdi.
El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.
Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco