tapia_nedo_09
Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 23 octubre, 2018

Japón comparte con Euskadi su estrategia para avanzar hacia una sociedad 5.0

KEIDANREN plantea reformas exhaustivas y adaptaciones en áreas como la administración pública, el sistema legal, la tecnología, las organizaciones empresariales, el trabajo, o la educación
-

 

Agentes públicos y privados trabajan para conseguir una sociedad “súper inteligente” en la que el mundo cíber y el mundo real se integren a la perfección

Las reuniones institucionales, las visitas del sector de la automoción, junto con ACICAE, y la inauguración de Gestamp, próximos hitos en el viaje institucional de Tapia a Japón.

 

Japón está inmerso en la transformación del país, y tanto empresas como instituciones públicas están trabajando en las estrategias y políticas con el objetivo de hacer del país un líder mundial en la creación de una “sociedad súper inteligente”. La llamada sociedad 5.0 representa una sociedad perfectamente conectada, altamente eficiente e inclusiva que integra completamente el mundo ciber y el mundo físico.

En Tokio, la delegación del Gobierno Vasco ha conocido las iniciativas que se están llevando a cabo en este ámbito tanto desde las instituciones públicas como desde las privadas. La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia, junto con el viceconsejero de Industria Javier Zarraonandia, el director general de SPRI Alex Arriola y la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización Ainhoa Ondarzabal se han reunido hoy con los responsables de la Federación de Empresas de Japón KEIDANREN.

 

Sociedad 5.0

KEIDANREN aglutina a 1.376 empresas representativas del país, 109 asociaciones industriales nacionales y 47 organizaciones económicas regionales, tiene como misión aprovechar la vitalidad de las empresas, las personas y las comunidades locales para apoyar las actividades corporativas que contribuyen al desarrollo de la economía japonesa y la mejora en la calidad de vida de toda la sociedad japonesa.

La iniciativa que vertebra el trabajo de KEIDANREN se centra en la reconstrucción de Japón a través de la realización de la sociedad 5.0. Plantean reformas exhaustivas y adaptaciones en áreas como la administración pública, el sistema legal, la tecnología, las organizaciones empresariales, el trabajo, o la educación.

Durante las próximas horas la delegación de Euskadi se reunirá también con la Oficina del Gabinete del Gobierno de Japón, que está liderando un ambicioso plan para ampliar la utilización de las redes de internet en todos los ámbitos de la vida. Sin limitarse a la fabricación quieren se extienda a otros campos para promover el crecimiento económico, la formación de una sociedad saludable y longeva, y la transformación social.

Para la consecución de estos objetivos se está trabajando en una estrecha colaboración entre el mundo académico, la industria y el gobierno.

 

Energia renovable, energía eólica offshore

La consejera se ha reunido también con los altos cargos de NEDO, la Organización para el desarrollo de Nuevas Energías y Tecnología Industrial. Tras la visita que responsables de NEDO hicieron a Bilbao el pasado verano, la reunión de hoy ha servido para incidir en la capacidad de la industria vasca en el ámbito de las energías renovables, especialmente la energía eólica y mostrar los mercados y las tecnologías en las que Euskadi es líder. Durante la reunión tanto NEDO como la delegación de Euskadi han analizado las potenciales sinergias y colaboraciones que se pueden materializar entre las empresas vascas y japonesas.

NEDO genera las políticas y gestiona las ayudas dedicadas a la I+D en Japón, con dos misiones: Establecer la política energética a través de las energías renovables y mejorar la tecnología industrial.

En su visita a Euskadi visitaron Haizea Wind, o Windbox.

 

Automoción

En los próximos días la delegación visitará, junto con miembros del Clúster de Automoción de Euskadi, ACICAE, las plantas de Honda, Toyota y Bridgestone, donde analizarán la proyección de futuro que las tres compañías hacen en el sector de la automoción.

El jueves la consejera participará en la inauguración de la nueva planta de Gestamp en Japón.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.