Internacionalización Basque Trade & Investment
Publicaciones 5 diciembre, 2023

Informe: El sector de la Máquina Herramienta en EE.UU.

En la actualidad, el mercado presenta muchas oportunidades debido al dinamismo actual de los sectores cliente.
-

Estados Unidos es la primera economía del mundo, un país con muy poco riesgo financiero, político y comercial para las empresas. En los próximos años se esperan crecimientos económicos entre el 1-2%, así como una reducción de la inflación a niveles cercanos al 3% a partir del año 2024. El país es, además, el cuarto mayor productor mundial de Máquina-Herramienta, por detrás de China, Alemania y Japón. Según la Asociación de Tecnología de Manufactura (AMT/USMTO) los pedidos en 2022 fueron un 6% menores a los de 2021, pero aún así supusieron el tercer mejor año jamás registrado.

Por otro lado, el segmento de Corte y Arranque es el que abarca la mayor parte de los pedidos en términos monetarios, y la región de mayor demanda es la del centro-nordeste,  que incluye el área de los Grandes Lagos y el estado de Michigan.

En cuanto a los sectores cliente, destacan los talleres de corte, mecanizado y decoletaje para tornillería, la fabricación para maquinaria y otros bienes de equipo, moldes y troquelería, la industria aeroespacial y automoción.

Siendo Estados Unidos un país tan dinámico y uno de los líderes mundiales en fabricación de Máquina-Herramienta, la cadena de valor está muy consolidada y aglutina tanto a los principales fabricantes extranjeros como empresas nacionales, que son, a su vez, líderes mundiales, además de un gran tejido de pequeñas y medianas empresas. Por ello, el mercado está sujeto a una gran competencia y otras barreras, como por ejemplo, la complejidad regulatoria tanto a nivel federal, como estatal y local y los aranceles a la importación, que varían desde el 2,2% hasta alcanzar el 8% en función del tipo de maquinaria.

Para destacar en el mercado, es importante ofrecer un buen servicio de asistencia técnica, ya que los clientes valoran mucho la cercanía.

Igualmente, es vital contar con stock en el país, así como representación por parte de agentes o distribuidores.

En la actualidad, el mercado presenta muchas oportunidades debido al dinamismo actual de los sectores cliente, ya que la industria de la fabricación se encuentra en un ciclo de crecimiento gracias a las nuevas políticas de la administración Biden. Estados Unidos es un país importador neto de Máquina-Herramienta y algunos segmentos de interés incluyen las partes y accesorios, los centros de mecanizado (a pesar del gran peso de las importaciones desde Japón) y las máquinas de estampación y forja.

 


También puedes solicitar el informe completo aquí.

Otros informes relacionados:

Noticias relacionadas

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Basque Trade & Investment analiza el mercado energético francés en su último informe, de más de 100 páginas, en el que ofrece información útil a las empresas que ya operan en él o que contemplan ampliar su actividad en el país.

Las tensiones comerciales y geopolíticas definen el mercado de materias primas en 2025

Las tensiones comerciales y geopolíticas definen el mercado de materias primas en 2025

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Materias Primas el impacto de la guerra comercial en los precios de este mercado. El informe destaca que la evolución de los precios de las materias primas en el segundo trimestre de 2025 dependerá de la resolución...

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de las empresas vascas integrada en el Grupo SPRI, analiza en profundidad en su último informe el mercado de máquina-herramienta en China, destacando las oportunidades y desafíos que ofrece a las compañías vascas interesadas en operar en un sector en...

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Durante el 2024, la demanda global de vehículos consolidó su recuperación manteniendo una evolución positiva. Sin embargo, la presión arancelaria de EE.UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025.

Observatorio Aeroespacial: El mercado de satélites y vehículos de lanzamiento experimenta un fuerte crecimiento impulsado por nuevas tecnologías

Observatorio Aeroespacial: El mercado de satélites y vehículos de lanzamiento experimenta un fuerte crecimiento impulsado por nuevas tecnologías

Basque Trade & Investment analiza en el último Observatorio Aeroespacial la evolución del mercado de satélites y otras infraestructuras espaciales.

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

El comercio global afronta el segundo semestre de 2025 marcado por los aranceles

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Comercio Internacional la incertidumbre que rodea al crecimiento del comercio mundial.

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

El sector eólico europeo alcanza un récord de subastas en 2024 mientras las previsiones en Estados Unidos se ven afectadas por la incertidumbre

Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio Eólico la situación actual del sector y realiza previsiones sobre el desarrollo regional, las subastas y los proyectos en cartera

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

El mercado aeroespacial estadounidense mantiene su dominio con una industria diversificada y un fuerte perfil exportador

Estados Unidos mantiene su posición como líder mundial en los ámbitos aeronáutico y espacial, con una industria robusta y altamente diversificada. Así lo refleja Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, en su último informe sobre el sector...

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis

Las estrategias de internacionalización de las empresas vascas de servicios avanzados, bajo análisis

Basque Trade & Investment analiza las formas de internacionalización empleadas, los modos de operación adoptados, la ejecución de proyectos en el exterior y los principales retos que afrontan las compañías del sector.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global crecerá un 2,5% en 2025, marcada por la incertidumbre política y arancelaria de EE.UU.

En su último Observatorio Internacional, un informe de 58 páginas con un detallado análisis geopolítico y económico, Basque Trade & Investment advierte que el endurecimiento de la política comercial de Estados Unidos será uno de los factores determinantes del crecimiento económico global.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.