Internacionalización
Noticias 4 octubre, 2024

Grupo SPRI refuerza la internacionalización de pymes vascas en la conferencia anual de EEN

La mayor red de apoyo a las pequeñas y medianas compañías con proyección internacional se ha reunido en Madrid
-

El Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, ha reforzado la internacionalización de las pymes vascas en la XVII Conferencia anual de Enterprise Europe Network (EEN) España, uno de los instrumentos principales de apoyo a la PYME europea en sus esfuerzos de innovación y de competitividad en el ámbito internacional. El evento se ha celebrado en Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre y ha reunido a los socios de los consorcios españoles de la EEN, brindando un espacio para compartir información, buenas prácticas y fortalecer la cooperación entre sus agentes.

SPRI, que es coordinador del nodo vasco (EEN Basque) de esta red, ha acudido al foro junto al resto de los miembros: Innobasque, Basque Trade & Investment, BEAZ, la Agencia Vasca de Innovación, Cámarabilbao, Cámara Gipuzkoa y Cámara de Álava. Durante la conferencia se ha hecho un balance de los servicios prestados, principalmente a las pymes, junto a otros socios de la red y representantes europeos, prestando especial atención al valor de la red a la hora de cubrir las necesidades de las empresas para lograr su competitividad.

Durante el evento, se han presentado los resultados de la red EEN en España y se han definido las prioridades estratégicas para el período 2025-2028, esenciales para asegurar la competitividad de las pymes en Europa.

En representación de SPRI ha acudido Susana Larrea, del Departamento de Transiciones Estratégicas, quien ha participado en mesas de trabajo sobre temas estratégicos como la digitalización o la sostenibilidad. En estas reuniones ha podido trasladar las prácticas y conocimientos de la agencia vasca de desarrollo empresarial en lo relativo a los servicios que ofrece a las empresas vascas.

Así, Larrea se ha referido a la iniciativa Net-Zero Basque Industrial SuperCluster cuyo objetivo es acelerar el camino hacia las emisiones netas cero en el País Vasco, fomentando la descarbonización del suministro energético y la eficiencia energética en los sectores industriales y creando oportunidades de mercado basadas en el escalado de nuevas tecnologías y servicios innovadores.

También ha comentado otra iniciativa llevada a cabo desde SPRI, como es el diseño de las hojas de ruta para la descarbonización para cada sector asociado a los 17 clusters vascos. Estas hojas de ruta identifican las mejores tecnologías y medidas para reducir las emisiones de CO2 de las empresas socias de los clusters. Ya se ha iniciado la siguiente fase de trabajo de la iniciativa para poder seguir ofreciendo nuevos servicios y apoyo a las empresas en su camino a la descarbonización en los próximos años.

Además, también se han abordado temas como la inteligencia artificial, la cadena de valor y la eficiencia energética, destacando el compromiso de la EEN para ayudar a las pymes a enfrentar estos desafíos tecnológicos y de sostenibilidad. La conferencia ha contado también con la participación de entidades de referencia como la Comisión Europea, CDTI y los Centros Europeos de Innovación Digital (EDIH).

Grupo SPRI, acerca cada semana las oportunidades que ofrece Europa a través del DOBLE BOLETÍN Basque Enterprise Europe Network: ofertas y demandas tecnológicas y oportunidades comerciales. Suscríbete aquí

 

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.