Los firmantes del convenio.
Financiación Internacionalización
Noticias 27 febrero, 2019

Gobierno vasco y Elkargi ponen en marcha una nueva línea de financiación de 25 millones para empresas afectadas por el Brexit

Las empresas que mantengan relaciones comerciales directas con el Reino Unido y toda su red de proveedores y clientes pueden acceder a la financiación
-

 

Las empresas que mantengan relaciones comerciales directas con el Reino Unido y toda su red de proveedores y clientes pueden acceder a la financiación

El IVF, con el aval de ELKARGI, concederá préstamos desde los 50.000€ a los 500.000€

Las bases se pueden consultar en www.ivf-fei.euskadi.eus o www.elkargi.es

 

El Gobierno Vasco, a través del Instituto Vasco de Finanzas, y Elkargi han suscrito un convenio para poner en marcha una línea de financiación de 25 millones de euros, para apoyar a corto-medio plazo a aquellas empresas vascas que puedan verse afectadas por el Brexit.

 

Derivado del nuevo e impredecible escenario de transacciones comerciales y su consecuente impacto económico, se puede producir un efecto financiero que colapse la tesorería de las empresas, por lo que conviene proteger el acceso a la financiación y a la liquidez de las pymes, microempresas, autónomos y comercios.

 

Esta línea de financiación podrá ser utilizada tanto por las empresas que mantengan relaciones comerciales directas de importación exportación con el Reino Unido, como por toda la red de proveedores y clientes de éstas. El IVF, con el aval de Elkargi, concederá préstamos desde los 50.000€ a los 500.000€ de forma inmediata a las empresas que cumplan los requisitos establecidos en el convenio.

 

El apoyo a la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas, en el marco de políticas económicas generales de apoyo a pymes, ha sido y es una prioridad importante para el Gobierno Vasco. El peso de la actividad exterior, fundamentalmente exportaciones, es una seña de identidad de la Comunidad Autónoma y conviene proteger al máximo esta ventaja competitiva. Así, esta herramienta financiera complementa las ya puestas en marcha por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, en el marco de la Comisión Brexit del Gobierno Vasco.

 

Empresas beneficiarias

Las empresas que pueden beneficiarse deben ejercer actividad económica en Euskadi, y han de tener su domicilio social, centro de decisión y/o al menos un centro de actividad ubicado aquí.

 

Asimismo, han de realizar una actividad comercializadora con empresas de Reino Unido, tener entre sus clientes a empresas que a su vez comercialicen con Reino Unido o tratarse de empresas cuya actividad o las transacciones económicas derivadas de ella se puedan ver afectadas por el proceso del Brexit. Deben acreditar, además, estar al corriente en los pagos por obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y no tener deudas vencidas con el IVF o Elkargi.

 

Las entidades interesadas pueden consultar las bases y la documentación a presentar tanto en la web del IVF www.ivf-fei.euskadi.eus o en la de ELKARGI, www.elkargi.es.

 

Los conceptos a financiar son tasas arancelarias, descenso temporal de la actividad, aplazamientos de cobros, compra de mayor volumen de mercancías para asegurar stock, períodos de maduración más largos, etc. En definitiva, la financiación de su fondo de maniobra derivada del nuevo contexto económico-comercial.

 

Condiciones de los préstamos

Las condiciones de estos préstamos directos son las siguientes:

  • Importe mínimo: 50.000,00 euros.
  • Importe máximo: 500.000,00 euros.
  • Tipo de interés: Fijo del 1,20% anual.
  • Plazo de financiación: 3 años.
  • Carencia: Hasta 6 meses.
  • Cuotas: Trimestrales, al final de cada trimestre natural.
  • Comisión de apertura: 0,5% sobre el principal del préstamo.
  • Sin comisión de amortización anticipada ni de cancelación.

 

Todas las operaciones de financiación formalizadas estarán avaladas por ELKARGI, quien analizará y evaluará las solicitudes presentadas. La línea de préstamos se mantendrá abierta hasta la formalización de los 25 millones de euros o hasta el 31 de diciembre de 2020, pudiendo ser prorrogada de manera automática por períodos anuales.

 

Las empresas vascas y el Brexit

El volumen de exportaciones de empresas vascas al Reino Unido en 2018 asciende a 1.732 millones de euros, lo que supone la décima parte de todo lo vendido a la Unión Europea. Es el cuarto país en cuanto a exportaciones, tras Alemania, Francia y Estados Unidos. Los grupos de actividad más significativos son el de automoción, la fundición y la maquinaria.

 

En el caso de las importaciones, los combustibles y la fundición de hierro y acero concentran más de la mitad del total de compras. Euskadi compra 756 millones de euros al año a Reino Unido.

Noticias relacionadas

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.