Noticias 11 noviembre, 2022

GES tiene certificada la calidad del 100% de sus actividades

El proveedor integral de soluciones para proyectos renovables eólicos y fotovoltaicos cumple 25 años de la obtención de la ISO 9001
-

El proveedor integral de soluciones para proyectos renovables eólicos y fotovoltaicos, GES, tiene certificada la calidad del 100% de sus actividades. La compañía cumple este año 25 años desde que certificó por primera vez su sistema de gestión de calidad según el estándar internacional ISO 9001.

Con motivo de la celebración mundial del Día de la Calidad, este 19 de noviembre, la directora de Calidad y Medio Ambiente de GES, Ana María Nieves, ha señalado que dicho certificado les ratifica como socio de confianza en la prestación de un servicio con los mejores criterios y procedimientos del mercado.

La certificación de calidad ISO 9001 es referente para los clientes del sector de las renovables, cada vez más competitivo y sobre todo en mercados emergentes, que quieren adaptarse a los estándares de calidad y permite establecer una correlación directa entre la calidad y la fiabilidad asociada al servicio.

Con motivo del 25 aniversario de la acreditación, el director de AENOR en el País Vasco, Gonzalo San Antonio, ha hecho entrega del certificado conmemorativo que ha sido recogido por Jose Luís García Donoso, CEO de Global Energy Services, GES, y por Ana María Nieves.

GES es un referente internacional en la prestación de servicios y soluciones para proyectos de energías renovables, donde está presente hace más de 30 años. La compañía, perteneciente a CL Grupo Industrial, posee una plantilla de más 700 profesionales distribuidos por todo el mundo, y cuenta con presencia estable a través de oficinas comerciales y centros operativos en España, Italia, Egipto, México y Chile.

Durante los más de 30 años de actividad en proyectos renovables, GES ha construido 14,8 GW, instalado más de 28 GW en el mercado eólico internacional, donde es referente en ingeniería, construcción y mantenimiento. De ellos, en España ha construido 7,6 GW, ha instalado 14GW y mantiene 3,2 GW.

Por su parte, la compañía cuenta con una experiencia de 17 años en el sector fotovoltaico y está especializada en la construcción de plantas fotovoltaicas a gran escala. Durante estos años, la compañía ha construido más de 1 GW. En los últimos dos últimos años (2020 y 2021) los contratos han superado los 600 MW lo que confirma su apuesta por la tecnología solar.

Acerca de Grupo Industrial CL

CL Grupo Industrial nació en 1981 con la creación de Cristian Lay. A lo largo de las últimas cuatro décadas, lo que nació siendo una compañía familiar se ha convertido en un holding internacional con capital netamente español que cuenta con participaciones en 25 empresas distribuidas a través de sectores clave como acero, química, PET, packaging, energías y consumo. CL Grupo Industrial está presente en 13 países y da trabajo a más de 2.600 personas. Cerró 2021 con una facturación de más de 1500 millones de euros.

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Ramiro González, diputado general de Álava, y Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno Vasco, visitan la planta de Vidrala en Laudio

Guiada por el director de la división de Vidrala en Europa, Víctor Tolosa, la comitiva institucional ha recorrido las instalaciones para conocer de primera mano los avances acometidos en materia de adaptación al mercado, sostenibilidad, eficiencia energética y productividad

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

64 tecnologías limpias con beneficios fiscales

La última reforma fiscal eleva al 35 % la deducción fiscal por la compra de los equipos con menor impacto ambiental recogidos en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.