Frigolan: “Tenemos espíritu innovador en el sector de la refrigeración industrial, y una clave es mejorar las colaboraciones”

La empresa guipuzcoana busca desarrollar sus áreas de refrigeración naval y sistemas de manipulación de pescado mediante nuevas marcas y proyectos en el extranjero.
-

Frigolan es una empresa con sede en Zestoa (Gipuzkoa) que se dedica al sector de la refrigeración, al dar un servicio desde el diseño e ingeniería hasta el mantenimiento. Según afirma Gorka Eizmendi Loriz, gerente de Frigolan, la empresa trabaja principalmente con “la industria alimentaria y el sector naval-pesquero, y nuestro cliente ‘tipo’ sería una empresa industrial en la que el frío juega un papel importante dentro de su proceso productivo”.  

En el sector naval su función es refrigerar las capturas para mantenerlas congeladas. Recientemente, junto a otra empresa guipuzcoana de refrigeración, ha creado la empresa IRLAN para ofrecer una oferta integral y de valor añadido específicamente al sector naval. 

Además, cuenta también con la marca Euskan Fish Handling Systems, dedicada a la fabricación y comercialización de sistemas para el transporte de pescado. “Originalmente estaba centrada en el sector pesquero, pero en los últimos años tiene una importante presencia en acuicultura para transporte de peces; especialmente en mercados internacionales”. Tanto es así, que en el caso de Euskan la actividad internacional es un 95% del negocio, y “hemos llegado a más de 35 países en 15 años de actividad de la marca”, destaca el gerente de Frigolan.  

Actualmente, la empresa participa en un proyecto que supondrá la primera planta de producción de salmón del atlántico en China, con una capacidad de 20.000Tn/año. “Es un proyecto impulsado por un grupo inversor nórdico que, aprovechando la última tecnología en acuicultura de sistemas de agua recirculada, permite criar salmón en tierra, lejos del mar, con un alto nivel de calidad y de manera sostenible. Es un hito en el sector y nuestros sistemas de transporte de peces con mínimo impacto de estrés estarán integrados en dicha planta”, destaca Elizmendi. 

Creada hace 28 años, una de las señas de identidad de Frigolan es la innovación. “No recuerdo dos proyectos o actuaciones iguales. Nos sentimos cómodos afrontando retos que, aunque hacen sudar, permiten crecer y avanzar. Llevamos ya unos años participando en los programas de I+D y colaborando con centros tecnológicos. Tenemos claro que además de la innovación, uno de los elementos clave para seguir creciendo y mejorado son las colaboraciones, y en este sentido tenemos en Euskadi una red de ciencia y tecnología muy potente que tenemos que aprovechar. Ahora mismo estamos en el desarrollo de un sistema de refrigeración alternativo para aportar una mayor sostenibilidad a la flota pesquera y esperamos poder verlo pronto funcionando”, explica el gerente de Frigolan.   

Como próximos retos, el sector de la refrigeración “tiene que abordar los mismos retos globales que todo el resto de los sectores: instalaciones energéticamente eficientes, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente”, según explica Gorka Eizmendi Loriz. Frigolan tiene planes de crecimiento en sus tres áreas de negocio principales (refrigeración terrestre, refrigeración naval y sistemas de manipulación de pescado), siendo la más importante hoy en día la apuesta por Euskan.  “Con un producto diferencial en el mercado, estamos apostando por un ambicioso plan de negocio para intentar aprovechar esta oportunidad, ya que el sector de la acuicultura está experimentando un crecimiento exponencial”.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

Asideros vascos para el proyecto ‘The line’ de Arabia Saudí

La firma guipuzcoana Didheya, con una gran presencia internacional, exporta el 80% de su producción de componentes de acero inoxidable. Prevé alcanzar 6,7 millones de euros de facturación en 2025.

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

Lander Simulation desarrolla tecnología que forma a conductores en todo el mundo

La empresa guipuzcoana fabrica simuladores de conducción a medida y los exporta a países como Canadá, Alemania o Australia.

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación
03/07/2025 Innovación

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación

La Asociación del Diseño Vasco reconoce en el Museo Guggenheim el talento de 100 jóvenes diseñadores de 22 países por su contribución al diseño como un vector estratégico para la sociedad

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software
28/06/2025 Emprendimiento

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Seis cooperativas industriales impulsan Batera para sumar esfuerzos y trabajar de manera colectiva
16/06/2025 Innovación

Seis cooperativas industriales impulsan Batera para sumar esfuerzos y trabajar de manera colectiva

Arraigada en Álava, esta asociación nace con vocación de continuidad y el propósito de hacer del modelo cooperativo un modelo referente en este Territorio

Sellex, el fabricante de mobiliario “de diseño honesto” presente en más de 40 países

Sellex, el fabricante de mobiliario “de diseño honesto” presente en más de 40 países

La firma guipuzcoana produce bancos, sillas, mesas o camas abatibles para grandes instalaciones con una clara apuesta por el diseño sostenible.

Javier Zumarraga (CMZ): “La nueva planta de Berriz nos permitirá alcanzar una capacidad de fabricación de 800 máquinas al año”

Javier Zumarraga (CMZ): “La nueva planta de Berriz nos permitirá alcanzar una capacidad de fabricación de 800 máquinas al año”

Con más de 80 años de trayectoria, CMZ se ha convertido en un referente europeo en la fabricación de tornos CNC. Su modelo, basado en producción propia, sostenibilidad e internacionalización, vive un momento clave con dos hitos: una nueva planta en Berriz y su primera filial fuera de Europa, en...

Embalan 3, del aserradero de madera al embalaje industrial
29/05/2025 Innovación

Embalan 3, del aserradero de madera al embalaje industrial

La empresa familiar, con sede en Bergara, acumula 80 años de trayectoria diseñando y fabricando trajes a medida de sus clientes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.