Frigolan: “Tenemos espíritu innovador en el sector de la refrigeración industrial, y una clave es mejorar las colaboraciones”
Frigolan es una empresa con sede en Zestoa (Gipuzkoa) que se dedica al sector de la refrigeración, al dar un servicio desde el diseño e ingeniería hasta el mantenimiento. Según afirma Gorka Eizmendi Loriz, gerente de Frigolan, la empresa trabaja principalmente con “la industria alimentaria y el sector naval-pesquero, y nuestro cliente ‘tipo’ sería una empresa industrial en la que el frío juega un papel importante dentro de su proceso productivo”.
En el sector naval su función es refrigerar las capturas para mantenerlas congeladas. Recientemente, junto a otra empresa guipuzcoana de refrigeración, ha creado la empresa IRLAN para ofrecer una oferta integral y de valor añadido específicamente al sector naval.
Además, cuenta también con la marca Euskan Fish Handling Systems, dedicada a la fabricación y comercialización de sistemas para el transporte de pescado. “Originalmente estaba centrada en el sector pesquero, pero en los últimos años tiene una importante presencia en acuicultura para transporte de peces; especialmente en mercados internacionales”. Tanto es así, que en el caso de Euskan la actividad internacional es un 95% del negocio, y “hemos llegado a más de 35 países en 15 años de actividad de la marca”, destaca el gerente de Frigolan.
Actualmente, la empresa participa en un proyecto que supondrá la primera planta de producción de salmón del atlántico en China, con una capacidad de 20.000Tn/año. “Es un proyecto impulsado por un grupo inversor nórdico que, aprovechando la última tecnología en acuicultura de sistemas de agua recirculada, permite criar salmón en tierra, lejos del mar, con un alto nivel de calidad y de manera sostenible. Es un hito en el sector y nuestros sistemas de transporte de peces con mínimo impacto de estrés estarán integrados en dicha planta”, destaca Elizmendi.
Creada hace 28 años, una de las señas de identidad de Frigolan es la innovación. “No recuerdo dos proyectos o actuaciones iguales. Nos sentimos cómodos afrontando retos que, aunque hacen sudar, permiten crecer y avanzar. Llevamos ya unos años participando en los programas de I+D y colaborando con centros tecnológicos. Tenemos claro que además de la innovación, uno de los elementos clave para seguir creciendo y mejorado son las colaboraciones, y en este sentido tenemos en Euskadi una red de ciencia y tecnología muy potente que tenemos que aprovechar. Ahora mismo estamos en el desarrollo de un sistema de refrigeración alternativo para aportar una mayor sostenibilidad a la flota pesquera y esperamos poder verlo pronto funcionando”, explica el gerente de Frigolan.
Como próximos retos, el sector de la refrigeración “tiene que abordar los mismos retos globales que todo el resto de los sectores: instalaciones energéticamente eficientes, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente”, según explica Gorka Eizmendi Loriz. Frigolan tiene planes de crecimiento en sus tres áreas de negocio principales (refrigeración terrestre, refrigeración naval y sistemas de manipulación de pescado), siendo la más importante hoy en día la apuesta por Euskan. “Con un producto diferencial en el mercado, estamos apostando por un ambicioso plan de negocio para intentar aprovechar esta oportunidad, ya que el sector de la acuicultura está experimentando un crecimiento exponencial”.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio
Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Icónica, cuando el rótulo se convierte en obra de arte
La empresa alavesa es uno de los últimos fabricantes de letreros de Euskadi, con cinco décadas de carrera y una producción que aúna técnica y artesanía

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

GuLink: Conectando culturas y potenciando negocios en la era global
En GuLink trabajan con empresas que buscan expandirse globalmente de manera estratégica y sostenible.