Frigolan: “Tenemos espíritu innovador en el sector de la refrigeración industrial, y una clave es mejorar las colaboraciones”

La empresa guipuzcoana busca desarrollar sus áreas de refrigeración naval y sistemas de manipulación de pescado mediante nuevas marcas y proyectos en el extranjero.
-

Frigolan es una empresa con sede en Zestoa (Gipuzkoa) que se dedica al sector de la refrigeración, al dar un servicio desde el diseño e ingeniería hasta el mantenimiento. Según afirma Gorka Eizmendi Loriz, gerente de Frigolan, la empresa trabaja principalmente con “la industria alimentaria y el sector naval-pesquero, y nuestro cliente ‘tipo’ sería una empresa industrial en la que el frío juega un papel importante dentro de su proceso productivo”.  

En el sector naval su función es refrigerar las capturas para mantenerlas congeladas. Recientemente, junto a otra empresa guipuzcoana de refrigeración, ha creado la empresa IRLAN para ofrecer una oferta integral y de valor añadido específicamente al sector naval. 

Además, cuenta también con la marca Euskan Fish Handling Systems, dedicada a la fabricación y comercialización de sistemas para el transporte de pescado. “Originalmente estaba centrada en el sector pesquero, pero en los últimos años tiene una importante presencia en acuicultura para transporte de peces; especialmente en mercados internacionales”. Tanto es así, que en el caso de Euskan la actividad internacional es un 95% del negocio, y “hemos llegado a más de 35 países en 15 años de actividad de la marca”, destaca el gerente de Frigolan.  

Actualmente, la empresa participa en un proyecto que supondrá la primera planta de producción de salmón del atlántico en China, con una capacidad de 20.000Tn/año. “Es un proyecto impulsado por un grupo inversor nórdico que, aprovechando la última tecnología en acuicultura de sistemas de agua recirculada, permite criar salmón en tierra, lejos del mar, con un alto nivel de calidad y de manera sostenible. Es un hito en el sector y nuestros sistemas de transporte de peces con mínimo impacto de estrés estarán integrados en dicha planta”, destaca Elizmendi. 

Creada hace 28 años, una de las señas de identidad de Frigolan es la innovación. “No recuerdo dos proyectos o actuaciones iguales. Nos sentimos cómodos afrontando retos que, aunque hacen sudar, permiten crecer y avanzar. Llevamos ya unos años participando en los programas de I+D y colaborando con centros tecnológicos. Tenemos claro que además de la innovación, uno de los elementos clave para seguir creciendo y mejorado son las colaboraciones, y en este sentido tenemos en Euskadi una red de ciencia y tecnología muy potente que tenemos que aprovechar. Ahora mismo estamos en el desarrollo de un sistema de refrigeración alternativo para aportar una mayor sostenibilidad a la flota pesquera y esperamos poder verlo pronto funcionando”, explica el gerente de Frigolan.   

Como próximos retos, el sector de la refrigeración “tiene que abordar los mismos retos globales que todo el resto de los sectores: instalaciones energéticamente eficientes, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente”, según explica Gorka Eizmendi Loriz. Frigolan tiene planes de crecimiento en sus tres áreas de negocio principales (refrigeración terrestre, refrigeración naval y sistemas de manipulación de pescado), siendo la más importante hoy en día la apuesta por Euskan.  “Con un producto diferencial en el mercado, estamos apostando por un ambicioso plan de negocio para intentar aprovechar esta oportunidad, ya que el sector de la acuicultura está experimentando un crecimiento exponencial”.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Kristina Apiñaniz: “Es fundamental formar equipos comprometidos y multidisciplinares para afrontar los retos de la industria”

Recién reconocida con el ‘Premio Mujer Directiva’ por AMPEA, la decana del Colegio de Ingeniería Industrial de Álava e impulsora de proyectos estratégicos e internacionales destaca la importancia de un liderazgo valiente, colaborativo y basado en la confianza para afrontar los retos de transformación e internacionalización de las pymes.

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

Biofungitek, soluciones biotecnológicas para proteger los cultivos de forma sostenible

Biofungitek, soluciones biotecnológicas para proteger los cultivos de forma sostenible

Presente en países como Colombia, Perú o Costa Rica, la empresa de Bizkaia combina investigación biotecnológica y extractos vegetales para reducir el uso de químicos en la agricultura y facilitar la exportación de frutas y verduras a mercados internacionales.

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas
15/10/2025 Innovación

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas

La firma guipuzcoana, especializada en el mecanizado bajo plano y sobre muestra de una amplia gama de materiales, ha incorporado una nueva máquina de 5 ejes y también apuesta por la fabricación aditiva.

Gamesa: “Liderar no es estar por encima, es estar al lado”
13/10/2025 Innovación

Gamesa: “Liderar no es estar por encima, es estar al lado”

María José Bidaurreta dirige la segunda generación de una pyme surgida en Beasain en 1986 que hoy es un referente en los suministros industriales

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.