La firma donostiarra Twin & Chic impulsa la moda infantil dermosaludable y sostenible
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Noticias 1 julio, 2020

La firma donostiarra Twin & Chic impulsa la moda infantil dermosaludable y sostenible

La búsqueda fallida de Erika Gómez a la hora de encontrar prendas sostenibles, dermosaludables y respetuosas con los derechos laborales le llevó en 2017 a crear Twin & Chic, que nació con el apoyo de los programas de aceleración de ‘start-ups’ de BerriUp y BIC Gipuzkoa.  
-

La búsqueda fallida de Erika Gómez a la hora de encontrar prendas sostenibles, dermosaludables y respetuosas con los derechos laborales le llevó en 2017 a crear Twin & Chicque nació con el apoyo de los programas de aceleración de startups deBerriUp y BIGipuzkoa 

La firma donostiarra de moda infantil lleva desde entonces trabajando bajo el lema de la marca#futureisforourchildren, con el propósito de cuidar el futuro de nuestros niños, que engloba los tres pilares de su actividad a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas Salud y bienestar (ODS 3), Consumo y producción responsable (ODS 12), y Acción por el clima (ODS 13).  

Hacer frente a los retos medioambientales y de salud del futuro está en el ADN de esta empresa vasca, con un modelo de negocio basado en criterios de economía circular y ecodiseño,  a través de productos 100% orgánicos y reciclables. Sus diseños minimalistas y atemporales están fabricados con materiales certificadosG.O.T.S. , hechos con fibra orgánica y bajo estrictos estándares de elección. Además, las prendas no contienen insumos críticos y se prohíben los métodos de estampado que utilizan solventes aromáticos, PVC y otros derivados del plásticoEl desarrollo de dermatitis alérgicas por contacto con productos y sustancias que se utilizan en la manufactura son muy comunes en los niños, por lo que este tipo de pacientes atópicos se podrían beneficiar de este tipo de prendas.   

Sostenibilidad e internacionalización  

Twin & Chic aboga también por la transparencia y trazabilidad a través de una producción local que apoya los derechos laborales y la artesanía en talleres con muchos años de tradición textil. Todos los procesadores y fabricantes deben cumplir con criterios sociales basados en las normas de laOrganización Internacional del Trabajo (OIT)permitiendo al mismo tiempo reducir la huella de carbono de la actividad y dando pie a colecciones exclusivas de prendas con bordado artesanal de tradición centenaria.  

La firma vasca ha conseguido en  dos años de actividad un importante reconocimiento internacional con ventas en Japón, Reino Unido, Italia, Holanda y Austria; además de su participación en eventos como el Mass Challengeen Boston o logros como el premio Best Children´s ECO fashion brandde Junior Magazine UKTambienha participado en el Programa de Iniciación a la Exportación ICEX‐Next, y ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación de Fondos europeos FEDER.   

Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado. Más información en este enlace. 

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.