Noticias 13 diciembre, 2021

Fastenex, factor clave en la exportación del sector de tornillería y fijación

Este consorcio ejerce como departamento de exportación de cuatro empresas del sector.
-

El sector de la tornillería y la fijación es complicado para crecer a nivel internacional, ya que el producto es de bajo coste y no hay mucha especialización o diferenciación entre los diferentes fabricantes. Aun así, existen empresas especializadas en modelos concretos, y para ellas es fundamental contar con una ayuda extra para poder llegar a mercados internacionales desde el País Vasco, y es a lo que se dedica precisamente Fastenex.

Este es un consorcio creado por cuatro empresas del sector: Estampaciones Laga, fabricante de arandelas y piezas estampadas; Tornillería Segur, fabricante de tornillos estampados en frío; Industrias Laneko, fabricante de tornillos estampados en caliente; y Rosmil Industrial, que se dedica a la distribución de tornillería de alta calidad.

“Desde Fastenex actuamos como si fuésemos el departamento de exportación de cada empresa”, apunta Erich Friso, gerente de Fastenex. “Toda la gestión comercial internacional es a través de nosotros, la búsqueda de clientes nuevos, viajes comerciales, asistir a ferias y también la recepción de consultas y pedidos comerciales”. Así, los socios del consorcio tienen la oportunidad de acceso a mercados exteriores, pueden aprovechar las sinergias creadas por el grupo y pueden ofrecer a sus clientes una oferta más amplia.

Los principales sectores para los que exporta Fastenex son automoción, ferrocarril, distribución, construcción, eólico, y agrícola. En cuanto a las exportaciones, “básicamente exportamos a países europeos. Los países más importantes para nosotros son Alemania y Francia”, apunta el gerente del consorcio.

La pandemia ha afectado a Fastenex, ya que ha perdido un socio que se dedica a la fabricación de tuercas, pero este 2021 ha servido para recuperar clientes y facturación. De cara al futuro, desde el consorcio afirman que su objetivo es “incorporar más empresas para poder ofertar más productos a nuestros clientes. Por ejemplo, actualmente falta un fabricante de mecanizado y decoletaje y otro fabricante de tornillos”.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexion entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.