F4F - Expo Foodtech Consejo Asesor

F4F – Expo Foodtech reúne a la industria alimentaria y tecnológica para sentar las bases de su III edición

Azucena Castro, gestora de proyectos biosalud en BasqueTrade, ha puesto de relevancia la calidad de los ponentes que acuden a F4F – Expo Foodtech
-

F4F – Expo Foodtech avanza en la organización de su tercera edición, que tendrá lugar del 16 al 18 de mayo de 2023 en el Bilbao Exhibition Center de Bilbao, ‘BEC!’. Tras el éxito de su última edición, en la que reunió a más de 7.000 asistentes, F4F – Expo Foodtech se ha conseguido posicionar como un foro referente diseñado por y para la industria, en el que analizar y encontrar soluciones tecnológicas para los retos que debe afrontar para seguir creciendo de forma sostenible.

Medio centenar de firmas líderes en innovación del sector se han reunido para impulsar una tercera edición en la que las tecnologías de Automatización, Robótica, Inteligencia Artificial, Digital Twin o Ciberseguridad, entre otras, serán las grandes protagonistas. Responsables de compras, jefes de planta y directores de producción de las principales empresas cárnicas, lácteas, pesqueras, de panadería, productos preparados, snacks, conservas y bebidas, podrán entender cómo aplicar estas tecnologías para incrementar su productividad, encontrando además el socio tecnológico más adecuado para sus objetivos.

Los beneficios que aporta la tecnología a la cadena de producción de la industria alimentaria abarcan un amplio rango, desde afrontar con más solvencia el aumento en los costes o la inflación actuales, o contar con soluciones de trazabilidad de productos digitalizados para aportar más garantías a los consumidores, hasta impulsar estrategias de sostenibilidad y economía circular. Por ello, muchas de las empresas del sector ya están dando pasos para su adopción y se prevé que el uso de la Inteligencia Artificial en la industria de la alimentación y bebidas crezca un 45,7% hasta 2027.

María Naranjo, Directora de la Industria Alimentaria de ICEX, se ha mostrado entusiasmada en participar una vez más en F4F – Expo Foodtech: “Se trata de un evento que hemos visto nacer y estamos viendo consolidarse. Para nosotros es un privilegio impulsar a la ciudad de Blbao para convertirse en la capital del foodtech”. En la misma línea se ha pronunciado Azucena Castro, Gestora de proyectos biosalud Basque Trade & Investment, quien ha puesto de relevancia la calidad de los ponentes que acuden a F4F – Expo Foodtech y que hacen que numerosas empresas acudan al evento y muestren interés en el ecosistema foodtech de Bilbao.

Un año más, Bilbao será la capital mundial del sector foodtech y durante tres días mostrará a profesionales de todo el mundo las últimas innovaciones y soluciones tecnológicas que están transformando la industria de la alimentación en todos sus segmentos.Lo hará de la mano de más de 250 firmas expositoras que presentarán las últimas soluciones en robótica y automatización, maquinaria de procesado y envasado para los diferentes segmentos de la industria alimentaria, así como en seguridad y ciencia alimentaria.

 

Experiencia y Conocimiento

Bajo el lema Shaping the new rules of food’ el congreso Food 4 Future World Summit, que se celebra en el marco de F4F – Expo Foodtech, descubrirá las últimas tendencias para la industria de la alimentación y bebidas. Más de 450 expertos de todo el mundo ofrecerán más de 150 horas de inspiración con las estrategias clave para hacer frente a los retos del sector.

Rogelio Pozo, Director del congreso Food 4 Future World Summit y director general de AZTI, ha destacado que “F4F – Expo Foodtech es el punto de referencia para todos los profesionales de la industria agroalimentaria y el lugar donde se dan a conocer los retos del sector”.

Este congreso será el escenario donde se mostrarán experiencias y casos de éxito de la aplicación de tecnologías de automatización y robótica a empresas del sector alimentario. Cómo la transición a la industria 4.0, la mejora de la sostenibilidad en la industria alimentaria y la demanda de nuevos alimentos plant-based puede llevarse a cabo aplicando las tecnologías más adecuadas con el mejor socio tecnológico. Dentro de la agenda del congreso volverá un año más el European Foodtech Nations Summit, que reúne regiones europeas pioneras en tecnología alimentaria para compartir sus estrategias de innovación y digitalización, y el EIT Food Innovation Forum, el foro anual de innovación organizado por EIT Food.

Firmas líderes en la industria alimentaria como Alimentos Sanygran, Carrefour, CAPSA Food, Eroski, Bimbo, Campofrío, Azucarera, Iparlat o EcoLumber; empresas con soluciones tecnológicas y foodtech como Inser Robótica, Buhler, Dassault Systemes, Lantern, Biomerieux, Omron, Tenalia, Eurecat, IBM, Multiscan, Servycat, Vodafone, BASF, T-Systems, Viscofan, Serveo, AlgaEnergy, Acciona, Deloitte, CaixaBank AgroBank, o Sener; organizaciones y asociaciones como Basque Trade, ICEX, HAZI, CNTA, Food for Life Spain, FIAB, Spain FoodTech Nation, Grupo Spri, EIT Food, Jetro (Japan External Trade Organisation), San Telmo Business School, Eatable Adventures, CEIN, Tech Transfer Agrifood, o AZTI; y representantes institucionales del Gobierno Vasco, Bilbao Ekintza y del MAPA (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) han participado en este primer Consejo Asesor para dibujar las nuevas reglas del foodtech.

 

Acerca de F4F – Expo Foodtech:

F4F – Expo Foodtech (16-18 de mayo de 2023, BEC-Bilbao) es el evento de innovación para los profesionales de toda la cadena de valor del sector alimentario. Durante tres días, F4F – Expo Foodtech reunirá, en Bilbao Exhibitions Centre (BEC) a más de 8.000 visitantes y a 250 firmas expositoras para presentar las últimas soluciones en foodtech, robótica y automatización, maquinaria de procesado y envasado para los diferentes segmentos de la industria alimentaria, así como seguridad y ciencia alimentaria. Además, acogerá el Food 4 Future World Summit, el mayor congreso europeo en el que descubrir las últimas tendencias, casos de éxito y herramientas para transformar la industria de la alimentación y bebidas de la mano de más de 450 expertos internacionales. Food 4 Future está organizado por NEBEXT y AZTI.

F4F – Expo Foodtech cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación foral de Vizcaya y del Gobierno Vasco; además de estar respaldado por socios estratégicos como el ICEX, Basque Trade, EIT Food, ELIKA, Hazi, ILSI Europe, Food for Life Spain, Grupo Spri Taldea, Eatable Adventures, ERIAFF, FIAB, IASP (Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación), o la Santelmo Business School.

 

Acerca de NEBEXT:

Next Business Exhibitions (NEBEXT) es el mayor organizador privado de eventos profesionales en España especializado en tecnología, innovación y sostenibilidad para distintas industrias.

 

Acerca de AZTI:

AZTI es un centro científico y tecnológico que desarrolla proyectos y negocios de transformación de alto impacto con organizaciones alineadas con los ODS 2030, especializado en el medio marino y la alimentación, aporta productos y tecnologías de vanguardia y de valor añadido basados en ciencia e investigación sólidas.

F4F - Expo Foodtech

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.