Un momento de la firma del acuerdo.
Internacionalización
Noticias 22 marzo, 2022

Euskadi y la región chilena de Biobio firman un acuerdo para impulsar la internacionalización y el medio ambiente

Compartirán conocimientos y buenas prácticas en sectores industriales como el forestal, papelero, siderurgia, agroalimentario, la gestión de residuos, los suelos contaminados, la gestión del agua o la calidad del aire

Euskadi y la región chilena de Biobio han estrechado sus relaciones económicas tras la firma de un acuerdo de colaboración para impulsar la internacionalización y actuaciones medioambientales. El objetivo es compartir conocimientos, datos, experiencias y buenas prácticas en sectores industriales como el forestal, papelero, siderurgia, agroalimentario, la gestión de residuos, los suelos contaminados, la gestión del agua o la calidad del aire.

El acuerdo ha sido firmado por la Agencia Vasca de Internacionalización, Basque Trade & Investment, integrada en el Grupo SPRI, y la Corporación Regional de Desarrollo, Desarrolla Biobio. Ha sido suscrito por el viceconsejero vasco de Industria, Mikel Amundarain, y el  gobernador de la región de Biobio, Rodrigo Diaz Wörner.

Biobio es una región de referencia en términos de innovación en Chile, pero también en América Latina, y cuenta una población de más de 1,5 millones de habitantes, siendo la tercera región más habitada del país, por detrás de las regiones metropolitanas de Santiago y de Valparaíso. Sus principales actividades económicas principales son la forestal y la pesca, y en forma secundaria la agricultura, la industria manufacturera y los servicios.

Actualmente está inmersa en el impulso de actividades económicas como la innovación en salud, el hidrógeno verde, la promoción de la industria de servicios tecnológicos y un programa piloto de reciclaje.

El acuerdo entre Euskadi y esta región chilena, con una vigencia de tres años, se concreta en promover el intercambio de información y buenas prácticas, la realización de viajes entre ambas partes y la organización de seminarios y reuniones para compartir conocimiento.

Las relaciones entre Euskadi y la región de Biobio no son nuevas. Hace varios años firmaron un acuerdo de cooperación en materia de innovación tecnológica, universidades e industrias creativas. En 2019, una delegación de Biobio se reunió con directivos del Grupo SPRI para conocer de primera mano las políticas públicas en Euskadi y capacidades de distintos agentes incluso del ámbito tecnológico. La delegación tuvo además contactos con clústeres, centros tecnológicos y administraciones públicas.

 

Noticias relacionadas

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025

La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas

Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España

Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.