Internacionalización
Noticias 12 febrero, 2019

Naciones Unidas promueve la participación de nuevas empresas europeas en sus procesos de contratación

La Agencia Vasca de Internacionalización invita a las compañías vascas a participar en el Foro de Adquisiciones EU-Naciones Unidas.
-

 

La Agencia Vasca de Internacionalización invita a las compañías vascas a participar en el Foro de Adquisiciones EU-Naciones Unidas.

 

Los días 1 y 2 de abril se celebra en Nueva York la 16ª edición de EUPF – European Procurement Forum, un encuentro dirigido a ayudar al tejido empresarial de la Comunidad Europea a establecer negocios con los organismos de las Naciones Unidas. Basque Trade & Investment – Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en Grupo SPRI, quiere promover la participación de las empresas vascas en este foro, puesto que supone una oportunidad única para convertirse en proveedoras de bienes y servicios para la ONU.

 

La convocatoria está abierta hasta el 28 de febrero, a través del portal de European Procurement Forum. En el evento participará Jurdana Izaguirre, directora de Basque Trade & Investment EE.UU., y contará con ponencias expertas por parte de NU en diferentes temas: logística y transporte, gestión de residuos y generación de energía, TIC y ciberseguridad, construcción, ingeniería, saneamiento y depuración de aguas. Durante esos dos días, las compañías seleccionadas tendrán la oportunidad de mantener reuniones individuales con diversos organismos de la ONU, como UNICEF, UNPD, UNOPS y el Banco Mundial.

 

La Oficina Económica y Comercial de ICEX en Nueva York organizará actividades complementarias para las empresas participantes a nivel estatal de cara a aprovechar las oportunidades que brinda el foro. Además, las compañías registradas podrán realizar tres webinars previos dirigidos a ampliar sus conocimientos en materia de licitaciones de la ONU. El objetivo final de la convocatoria es acercar a las empresas las posibilidades de contratación que ofrecen las diferentes agencias de Naciones Unidas.

 

En 2017, el mercado total de contratación de NU ascendió a 18’6 millones de dólares, un 5% más frente al año anterior. 748 empresas españolas obtuvieron contratos por valor de 87’8 millones de dólares, lo que supone un 0’53% del total. En el listado de proveedores de la ONU por países, España se sitúa aún muy por debajo de países como Francia e Italia, que cuentan con unas cuotas de mercado del 3’7% y el 1’8%, respectivamente. Los sectores donde las empresas españolas obtuvieron un mayor volumen de contratos en 2017 fueron Ingeniería, Investigación y Servicios Tecnológicos, seguido por Alimentos y Bebidas, y Transporte y Almacenaje.

 

Basque Trade & Investments – Agencia Vasca de Internacionalización ha realizado un llamamiento a todas aquellas compañías vascas interesadas en establecer relaciones comerciales con las organizaciones de la ONU, para que no dejen pasar esta oportunidad. La convocatoria, en la que participa Grupo SPRI, está impulsada por ICEX España Exportación e Inversiones, a través de la Oficina Económica y Comercial de Nueva York, en colaboración con EXTENDA.

Noticias relacionadas

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.