Energía empresas vascas Electricidad
Noticias 9 febrero, 2023

Energía: Oportunidades de negocio para las empresas vascas en República Checa

Proyectos relacionados con el suministro de componentes, así como la producción de equipos que ya ha derivado en peticiones específicas de ofertas.
-

BasqueTrade ha organizado diferentes reuniones individualizadas entre cinco empresas de Euskadi y un importante grupo de la República Checa que suministra bienes de equipo para el sector energético.

En estos encuentros se han tratado proyectos relacionados con el suministro de componentes, así como la producción de equipos por parte de las firmas vascas. La calidad de las propuestas presentadas, ya ha derivado en peticiones específicas de ofertas.

República Checa representa un centro importante en la producción de los bienes de equipo para diferentes sectores, lo que ofrece grandes oportunidades para las empresas vascas fabricantes de componentes, equipos, mecanizados, e incluso ingenierías. Numerosas empresas de Euskadi se encuentran suministrando sus tecnologías a diversos grupos industriales checos o eslovacos; la percepción de eficiencia y confiabilidad de nuestra industria es altamente satisfactoria y, sin duda, contribuye al buen posicionamiento y competitividad del sector vasco.

BasqueTrade cuenta desde hace más de 20 años con una oficina en la República Checa y Eslovaquia, desde donde se mantiene un estrecho y directo contacto con las empresas industriales. El equipo de profesionales promociona el tejido industrial vasco de manera proactiva, generando una buena imagen sobre sus capacidades, factores diferenciales, e impulsando la identificación y captación de oportunidades concretas de negocio.

Desde la oficina de Basque Trade & Investment en República Checa, se proporciona soporte integral a la empresa vasca para facilitar su acceso al mercado checo y eslovaco, los procesos de implantación en los mismos, así como apoyo y asesoramiento a firmas inversoras que puedan ver en Euskadi su mejor alianza europea.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.