El sector aeroespacial vasco estrecha vínculos con la industria estadounidense

Una delegación vasca de empresas y centros tecnológicos ha visitado Estados Unidos para conocer de primera la situación actual del sector aeroespacial y establecer nuevas relaciones con actores estratégicos del país en el marco de la misión del Lehendakari Imanol Pradales.
-

Siete empresas vascas y cuatro centros tecnológicos vascos del sector espacial han llevado a cabo este mes una misión comercial a Estados Unidos (EE.UU.).

Durante la iniciativa, organizada por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia de internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, en colaboración con Hegan Basque Aerospace Cluster comenzó en Washington DC, la delegación ha podido conocer de primera mano la situación actual del sector, así como explorar nuevas tecnologías, tendencias y perspectivas de cara a futuro.

La misión comenzó en Washington DC, con una visita estratégica a agentes claves del sector aeroespacial estadounidense, y a la principal feria de la industria, SATELLITE 2025, el epicentro donde convergen los principales líderes de la industria. Se ha producido en el marco de la acción empresarial del Lehendakari Imanol Pradales a Estados Unidos.

La agenda se completó con el viaje a la Space Coast de Florida, donde la delegación tuvo la oportunidad de reunirse con otras empresas del país y asistir al lanzamiento de un cohete tripulado por la empresa Space X desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA.

Presencia vasca en la industria aeroespacial estadounidense

La misión a EE.UU. se corresponde con el interés de las empresas vascas por adentrarse o consolidar su presencia en un mercado estratégico para la industria aeroespacial. El país estadounidense lidera el sector a nivel global, con un volumen de negocio que supera al resto de países juntos y una cadena de valor altamente internacionalizada.

El dinamismo del sector, impulsado por el desarrollo de nuevas tecnologías y la aparición de iniciativas privadas como el movimiento New Space, está generando nuevas oportunidades para la colaboración y la expansión de empresas del territorio.

Hoy por hoy, varias compañías vascas ya operan en este mercado y mantienen acuerdos de colaboración con organismos como la NASA, así como con empresas referentes como Blue Origin. La participación en proyectos internacionales de gran escala, en ámbitos como satélites, lanzadores, exploración espacial y astronomía, refuerza la posición del sector vasco en esta industria en crecimiento.

Accede a información estratégica y asesoramiento especializado para EE.UU.

Estados Unidos sigue siendo un mercado clave para la industria aeroespacial vasca, con oportunidades en áreas como satélites, exploración espacial y nuevas tecnologías. Para ayudar a las empresas a comprender mejor este entorno, Basque Trade & Investment ha elaborado un informe sobre la industria aeroespacial estadounidense de 19 páginas, en el que se analizan tendencias, desafíos y oportunidades de colaboración.

Además, SPRI y Basque Trade & Investment han puesto en marcha un helpdesk especializado para resolver dudas sobre la nueva política arancelaria de EE.UU.

 

Noticias relacionadas

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.