Internacionalización Transformación Digital
Noticias 4 septiembre, 2020

El Grupo de personas expertas “Women in manufacturing” valora el liderazgo de la mujer en situaciones de crisis como la actual

17 personas expertas, de 11 países, liderados por el Grupo SPRI a través de su responsable de Iniciativas Estratégicas, Cristina Oyón, han continuado esta semana el análisis de la situación de las mujeres en la industria
-

El grupo internacional de personas expertas Women in Manufacturing evidencia que el liderazgo de la mujer en momentos de crisis como la actual da mejores resultados, tanto a nivel institucional, como empresarial. 17 personas expertas, de 11 países, liderados por el Grupo SPRI a través de su responsable de Iniciativas Estratégicas, Cristina Oyón, han continuado esta semana el análisis de la situación de las mujeres en la industria con lecciones aprendidas durante la crisis sanitaria y la identificación de nuevas oportunidades que la crisis ha intensificado en la doble transición sostenible y digital.

 

Women in Manufacturing comenzó su labor el pasado mes de julio y se trata de un Grupo de Expertos formado por 6 miembros de relevantes organismos internacionales (OECD, UNIDO, Comisión Europea, IPAG, EFFRA, IndustriAll), 4 representantes de la academia y 7 representantes de empresas privadas.

WOMEN IN MANUFACTURING SUMMARY

Como lecciones aprendidas se destaca el mayor impacto negativo que la pandemia está teniendo en las mujeres profesionales de la industria, en gran medida porque sus condiciones de trabajo en general son mas precarias y porque han tenido que asumir una mayor carga de trabajo en las tareas domésticas y de cuidados familiares. Por otra parte, la crisis también ha mostrado cómo el liderazgo de la mujer ha mostrado una forma diferente de reaccionar ante la crisis que en muchos casos está dando mejores resultados, tanto a nivel institucional como empresarial.

El grupo ha establecido unas líneas de trabajo en los tres ámbitos en los que es necesario actuar para aprovechar el potencial de las mujeres y asegurar el talento necesario para superar la disrupción económica que está imponiendo la crisis de Covid-19: acceso, progreso y liderazgo.

 

En el acceso a puestos de trabajo en la industria manufacturera de alto valor añadido, la falta de interés por el STEM dificulta la incorporación de las mujeres en una industria necesariamente cada vez mas digitalizada. Pero esta industria es también necesariamente más sostenible y basada en servicios, ambos ámbitos más atractivos para las mujeres. Una comunicación efectiva hecha por mujeres para mujeres de esta nueva actividad manufacturera es clave para potenciar estas tendencias como nuevas oportunidades.

 

Se ha analizado también con detalle las razones por las que muchas mujeres abandonan la carrera profesional, en gran medida por las actuales condiciones laborales que esperamos mejoren en términos de flexibilidad. La experiencia del trabajo en remoto acelerada por la pandemia ha mostrado una forma de trabajo a tener muy en cuenta, orientada a resultado y no a presencia física. Necesitamos innovar también en el ámbito laboral, no solo en el tecnológico.

 

Respecto al liderazgo de la mujer, el nuevo modelo industrial necesario para la recuperación económica, que genere valor no solo para la economía sino también para el entorno social y medioambiental, abre la puerta a superar el techo de cristal y dar acceso a las mujeres en las tareas de dirección y toma de decisiones y de esta forma poder construir entre todos un futuro cercano más digital, más sostenible y más inclusivo.

 

Las recomendaciones del grupo se presentarán durante el World Manufacturing Forum el 11 y 12 de Noviembre en el lago de Como, Italia.

 

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.