Internacionalización Transformación Digital
Noticias 4 septiembre, 2020

El Grupo de personas expertas “Women in manufacturing” valora el liderazgo de la mujer en situaciones de crisis como la actual

17 personas expertas, de 11 países, liderados por el Grupo SPRI a través de su responsable de Iniciativas Estratégicas, Cristina Oyón, han continuado esta semana el análisis de la situación de las mujeres en la industria
-

El grupo internacional de personas expertas Women in Manufacturing evidencia que el liderazgo de la mujer en momentos de crisis como la actual da mejores resultados, tanto a nivel institucional, como empresarial. 17 personas expertas, de 11 países, liderados por el Grupo SPRI a través de su responsable de Iniciativas Estratégicas, Cristina Oyón, han continuado esta semana el análisis de la situación de las mujeres en la industria con lecciones aprendidas durante la crisis sanitaria y la identificación de nuevas oportunidades que la crisis ha intensificado en la doble transición sostenible y digital.

 

Women in Manufacturing comenzó su labor el pasado mes de julio y se trata de un Grupo de Expertos formado por 6 miembros de relevantes organismos internacionales (OECD, UNIDO, Comisión Europea, IPAG, EFFRA, IndustriAll), 4 representantes de la academia y 7 representantes de empresas privadas.

WOMEN IN MANUFACTURING SUMMARY

Como lecciones aprendidas se destaca el mayor impacto negativo que la pandemia está teniendo en las mujeres profesionales de la industria, en gran medida porque sus condiciones de trabajo en general son mas precarias y porque han tenido que asumir una mayor carga de trabajo en las tareas domésticas y de cuidados familiares. Por otra parte, la crisis también ha mostrado cómo el liderazgo de la mujer ha mostrado una forma diferente de reaccionar ante la crisis que en muchos casos está dando mejores resultados, tanto a nivel institucional como empresarial.

El grupo ha establecido unas líneas de trabajo en los tres ámbitos en los que es necesario actuar para aprovechar el potencial de las mujeres y asegurar el talento necesario para superar la disrupción económica que está imponiendo la crisis de Covid-19: acceso, progreso y liderazgo.

 

En el acceso a puestos de trabajo en la industria manufacturera de alto valor añadido, la falta de interés por el STEM dificulta la incorporación de las mujeres en una industria necesariamente cada vez mas digitalizada. Pero esta industria es también necesariamente más sostenible y basada en servicios, ambos ámbitos más atractivos para las mujeres. Una comunicación efectiva hecha por mujeres para mujeres de esta nueva actividad manufacturera es clave para potenciar estas tendencias como nuevas oportunidades.

 

Se ha analizado también con detalle las razones por las que muchas mujeres abandonan la carrera profesional, en gran medida por las actuales condiciones laborales que esperamos mejoren en términos de flexibilidad. La experiencia del trabajo en remoto acelerada por la pandemia ha mostrado una forma de trabajo a tener muy en cuenta, orientada a resultado y no a presencia física. Necesitamos innovar también en el ámbito laboral, no solo en el tecnológico.

 

Respecto al liderazgo de la mujer, el nuevo modelo industrial necesario para la recuperación económica, que genere valor no solo para la economía sino también para el entorno social y medioambiental, abre la puerta a superar el techo de cristal y dar acceso a las mujeres en las tareas de dirección y toma de decisiones y de esta forma poder construir entre todos un futuro cercano más digital, más sostenible y más inclusivo.

 

Las recomendaciones del grupo se presentarán durante el World Manufacturing Forum el 11 y 12 de Noviembre en el lago de Como, Italia.

 

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.