Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 31 enero, 2024

El Gobierno Vasco abre en Canadá una nueva oficina de apoyo a la internacionalización empresarial

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha inaugurado en Montreal la oficina número 21 de SPRI-BasqueTrade&Investment, que se suma a la red exterior de apoyo a la internacionalización de la industria vasca
-
  • Canadá es uno de los países priorizados en la estrategia del Gobierno Vasco para 2021-2024 por situarse entre los diez más interesantes a nivel global, y ser un mercado en el que Euskadi aún exporta por debajo de su potencial

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, junto con el viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, y la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade&Investment, BTI, Ainhoa Ondarzabal, han inaugurado en Montreal una nueva oficina de la Red Exterior de apoyo la internacionalización de la industria vasca.

La oficina canadiense hace el número 21 de esta red mundial, que ofrece también a través de delegaciones y consultores en más de 90 países, un servicio a la carta para fomentar las exportaciones y la internacionalización de la empresa, apoyando las actividades encaminadas a posicionarse en mercados estratégicos, facilitando la asistencia técnica en las implantaciones comerciales y productivas, y prestando apoyo a los proyectos financiados por organismos multilaterales. Este año está previsto llegar a 22 oficinas en funcionamiento, tras la apertura de la de Australia.

Tapia ha destacado la importancia de este modelo impulsado por el Gobierno de Euskadi que atiende a las empresas combinando el conocimiento sectorial en nuestras oficinas en Euskadi y el conocimiento geográfico en las oficinas en el exterior, lo que da como resultado mayor especialización y proximidad y servicios que responden a las necesidades concretas de las empresas, pertenezcan al sector que pertenezcan.

Canadá, prioritario para la Industria de Euskadi

Canadá es uno de los países priorizados en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco para 2021-2024. Se le considera como una economía consolidada, mercado complejo, pero de gran atractivo y acceso a clientes con gran actividad internacional, especialmente en tecnologías y sectores específicos y con baja presencia de empresas vascas.

En un análisis reciente de BTI, en el que se cuantificaban varios indicadores de riesgo y oportunidad, Canadá se situaba entre los 10 países más interesantes a nivel global. Así mismo, es un mercado en el que, a día de hoy, Euskadi está exportando por debajo de su potencial, según estudios recientes, mientras que parece que, desde la firma del tratado con la UE, son las empresas canadienses las que más están aprovechando dicha disminución de barreras entre ambos mercados.

Con el fin de fortalecer la presencia de la empresa vasca tanto implantada como exportadora en el mercado canadiense, se ha abierto una oficina en el país norteamericano que ha sido inaugurada hoy por la consejera Arantxa Tapia, durante un encuentro con empresas vascas.

La oficina inaugurada hoy está situada en Montreal, provincia de Quebec, con la que además el Gobierno Vasco tiene firmado un MoU de colaboración centrado en ámbitos como la lucha contra el cambio climático, el incremento del comercio entre ambas regiones, la economía azul e intercambios culturales y de política lingüística.

Agenda Institucional y Empresarial junto a responsables de Basquevolt

El viaje de la delegación vasca, liderada por Arantxa Tapia, se enmarca por tanto dentro del proceso de apertura de la oficina BTI, con el objetivo de dar a conocer esta presencia permanente a la empresa vasca implantada y a las instituciones locales. Pero también lleva una agenda encaminada a fortalecer las relaciones institucionales y comerciales entre ambas regiones.

Durante el día de hoy la delegación vasca ha mantenido una reunión con representantes de Hydro-Quebec y visitado el R&D Centre en Varenne.

Hydro-Québec es un proveedor líder de electricidad que prioriza el uso de energías renovables. Su único accionista es el gobierno de Québec y cuenta con un centro de excelencia (Center of Excellence in Transportation Electrification and Energy Storage- CEETSE), experto en tecnologías para baterías de estado sólido. En este encuentro, junto al Gobierno Vasco han participado también representantes de Basquevolt, dado el interés común que tienen en torno a las baterías de litio de estado sólido y que ha servido para posicionar internacionalmente la iniciativa ubicada en el parque tecnológico de Álava.

Este viaje de entrada de Euskadi en Canadá está sirviendo para que el Gobierno Vasco mantenga diversos encuentros institucionales de alto nivel con responsables del Ministerio de Innovación, Ciencia y Desarrollo Económico del Gobierno de Canadá, así como con una amplia representación de diversos ministerios del Gobierno de Quebec, de los ámbitos de la industria, la energía, el cambio climático y el medio ambiente.

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.