Noticias 31 mayo, 2023

Domusa Teknik apuesta por la aerotermia a alta temperatura

La empresa guipuzcoana se encuentra sumergida en un proceso de transformación de negocio centrado en las energías renovables.
-

Domusa Teknik, ubicada en Errezil, Gipuzkoa, lleva desde 1976 trabajando en el diseño y fabricación de productos para la climatización y el confort. Hace 10 años optó por transformar el negocio, pasando de fabricar y vender productos para calentar hogares usando energías fósiles a productos que utilizan renovables como la solar, biomasa y la aerotermia. En 2022, las ventas de estos productos representaron “el 42% del total de la cifra del negocio” según Daniel Castander, director gerente de Domusa Teknik. 

Entre los productos más conocidos de la empresa se encuentran las calderas de biomasa, bombas de calor, la energía solar térmica, bombas de calor híbridas, y calderas de gasoil, gas y eléctricas. Actualmente, exporta sus productos a 32 países, incluyendo América, África y Oceanía, aunque Europa representa el 92% de las ventas exteriores. 

Recientemente, dentro del proceso de transformación, ha lanzado un nuevo producto innovador al mercado, la aerotermia a alta temperatura. Se trata de una bomba de calor Dual Clima HT, una solución de tipo renovable para climatizar las viviendas. Gracias al aprovechamiento del calor gratuito del aire, consigue “reducir el consumo de la vivienda hasta un 70% en la factura energética” según responsables de la empresa.  

La huella de carbono es inferior a otras alternativas disponibles en el mercado, lo que la convierte en “la solución más ecológica actualmente de climatización, ya que, la aerotermia es una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente”. La utilización de una elevada temperatura de hasta 75º de impulsión de agua consigue mantener las instalaciones de los radiadores ya existentes sin necesidad de cambiar la instalación de la casa.  

La empresa guipuzcoana, que se sumó a la Corporación Mondragon en 1998, cuenta con una red de servicios técnicos para ofrecer respuesta a los requerimientos de los clientes, resolver sus necesidades y sugerencias. Asimismo, informa sobre las subvenciones y ayudas económicas que ofrece cada comunidad autónoma a la hora de adquirir nuevos equipamientos.  

El sector está en camino de avanzar en la descarbonización, “tenemos que posicionarnos y ocupar un espacio en este nuevo mundo que se avecina” afirma Castander. Además, compite con grandes empresas multinacionales, con un mayor tamaño en comparación a Domusa, por eso, el director gerente asegura que realizar innovaciones de forma continua e intentar dar un servicio más ágil a los clientes será lo que les haga diferenciarse del resto.  

Con vistas a futuro quieren facilitar la incorporación de la aerotermia en el cambio por caldera en cualquier tipo de vivienda, “queremos realizar una ampliación de rango de potencias en aerotermia de alta temperatura y ofrecer junto a ésta la gama más amplia del mercado en acumuladores de agua caliente sanitaria, para que se esta tecnología se pueda adaptar a cualquier tipo de vivienda” asegura Castander.  

El Grupo Spri da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Modificar 0 El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

Modificar 0 El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.