Domusa Teknik apuesta por la aerotermia a alta temperatura
Domusa Teknik, ubicada en Errezil, Gipuzkoa, lleva desde 1976 trabajando en el diseño y fabricación de productos para la climatización y el confort. Hace 10 años optó por transformar el negocio, pasando de fabricar y vender productos para calentar hogares usando energías fósiles a productos que utilizan renovables como la solar, biomasa y la aerotermia. En 2022, las ventas de estos productos representaron “el 42% del total de la cifra del negocio” según Daniel Castander, director gerente de Domusa Teknik.
Entre los productos más conocidos de la empresa se encuentran las calderas de biomasa, bombas de calor, la energía solar térmica, bombas de calor híbridas, y calderas de gasoil, gas y eléctricas. Actualmente, exporta sus productos a 32 países, incluyendo América, África y Oceanía, aunque Europa representa el 92% de las ventas exteriores.
Recientemente, dentro del proceso de transformación, ha lanzado un nuevo producto innovador al mercado, la aerotermia a alta temperatura. Se trata de una bomba de calor Dual Clima HT, una solución de tipo renovable para climatizar las viviendas. Gracias al aprovechamiento del calor gratuito del aire, consigue “reducir el consumo de la vivienda hasta un 70% en la factura energética” según responsables de la empresa.
La huella de carbono es inferior a otras alternativas disponibles en el mercado, lo que la convierte en “la solución más ecológica actualmente de climatización, ya que, la aerotermia es una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente”. La utilización de una elevada temperatura de hasta 75º de impulsión de agua consigue mantener las instalaciones de los radiadores ya existentes sin necesidad de cambiar la instalación de la casa.
La empresa guipuzcoana, que se sumó a la Corporación Mondragon en 1998, cuenta con una red de servicios técnicos para ofrecer respuesta a los requerimientos de los clientes, resolver sus necesidades y sugerencias. Asimismo, informa sobre las subvenciones y ayudas económicas que ofrece cada comunidad autónoma a la hora de adquirir nuevos equipamientos.
El sector está en camino de avanzar en la descarbonización, “tenemos que posicionarnos y ocupar un espacio en este nuevo mundo que se avecina” afirma Castander. Además, compite con grandes empresas multinacionales, con un mayor tamaño en comparación a Domusa, por eso, el director gerente asegura que realizar innovaciones de forma continua e intentar dar un servicio más ágil a los clientes será lo que les haga diferenciarse del resto.
Con vistas a futuro quieren facilitar la incorporación de la aerotermia en el cambio por caldera en cualquier tipo de vivienda, “queremos realizar una ampliación de rango de potencias en aerotermia de alta temperatura y ofrecer junto a ésta la gama más amplia del mercado en acumuladores de agua caliente sanitaria, para que se esta tecnología se pueda adaptar a cualquier tipo de vivienda” asegura Castander.
El Grupo Spri da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»
"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...