Noticias 18 enero, 2022

Danobat refuerza su presencia en EE. UU. con una nueva sede en Illinois

La empresa guipuzcoana tiene como objetivo aumentar su presencia en Estados Unidos para dar mejor servicio a sus clientes locales y estar presente en un gran centro para la fabricación avanzada como es el estado norteamericano.
-

Hoy en día, el estado de Illinois, situado en el medio oeste de Estados Unidos, es un gran centro de fabricación de primer nivel. Solo en 2021, más de 40 empresas anunciaron sus planes de expansión o reubicación a Illinois. En total, más de 18.000 fabricantes tienen sede en este estado, de sectores como la automoción, la agricultura, las energías limpias, la tecnología o la producción de maquinaria. Además, hay una gran apuesta por parte de las autoridades del estado por la industria, con un plan de crecimiento a 5 años, aparte de una gran inversión en formación de trabajadores. Por todos estos motivos, Danobat Inc. ha decidido abrir una sede allí, más concretamente en la localidad de Rolling Meadows. Ya han comenzado las obras, y desde la empresa afirman que tienen previsto acabarlas en este primer trimestre de 2022.

Esta es la segunda sede de Danobat Inc. en Estados Unidos, que cuenta con otra en Texas, más dedicada a las industrias del petróleo y el gas. “Esta sede tiene como objetivo ofrecer asistencia directa y localizada a nuestros clientes de la región”, declara Manex Ochoteco, presidente de Danobat Inc. Esta nueva ubicación contará con una plantilla de siete profesionales, con planes de aumentarla en el futuro, y dará servicio a los principales clientes que la empresa guipuzcoana tiene en la zona, los fabricantes 3M, Delta Airlines, GE, Kennametal, Sandvik, Schaeffler, Solar Turbines y Timken. En ella se llevarán a cabo operaciones comerciales, de producción y de control de calidad, y también se realizarán pruebas de piezas y se fabricarán máquinas a medida.

Danobat lleva proporcionando equipos a diferentes industrias americanas de tecnologías de última generación desde 1982. En esta ocasión, la empresa ha decidido expandir su marca en Illinois debido a “la robusta industria de manufactura del estado y a las altas capacidades de diversos sectores, como son los sectores aeroespacial, automoción, ferroviario, de bienes de equipo y generación de energía”, apuntan desde Danobat. También han remarcado que el partner local, Intersect Illinois, “ha sido de gran ayuda en este proceso de expansión”.

Aparte de esta implantación en Illinois, Danobat Inc. también ha estado expandiendo su red comercial en EE. UU. mediante diversas asociaciones estratégicas con agentes. Solo en este último año, la empresa se ha asociado con diferentes empresas (Maruka, Bramac Machinery, CS Precision, WSM Technology y Rey Technologies) para poder cubrir la mayoría del territorio de Estados Unidos.

Danobat, que forma parte de Danobatgroup y la Corporación Mondragon, es líder en la fabricación de máquina herramienta y de sistemas de producción para infinidad de sectores. Con clientes repartidos por todo el mundo, cuenta con implantaciones en países como Alemania, Holanda o Reino Unido, y Centros de Excelencia en países estratégicos como Alemania, Italia, Estados Unidos y China.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.