DANOBAT acogió en sus instalaciones la 33ª edición del Círculo Hispano Alemán
Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 30 mayo, 2019

Danobat refuerza su apuesta por el mercado alemán

La compañía guipuzcoana celebró en sus instalaciones un encuentro empresarial que reunió a representantes de alrededor de 90 firmas alemanas o con fuertes vínculos con ese país
-

La compañía guipuzcoana celebró en sus instalaciones un encuentro empresarial que reunió a representantes de alrededor de 90 firmas alemanas o con fuertes vínculos con ese país

 

El fabricante vasco de máquina herramienta y sistemas de producción Danobat acogió la pasada semana en sus instalaciones la 33ª edición del Círculo Hispano Alemán, un encuentro empresarial que sirvió para reforzar la apuesta de la empresa por el mercado alemán.

 

El evento contó con la presencia de representantes de unas 90 empresas alemanas o con fuertes lazos en ese país, el principal destino comercial de la firma de Elgoibar en Europa.

 

“Este encuentro nos ha servido para dar a conocer la oferta tecnológica de nuestra empresa así como para compartir nuestras capacidades como uno de los principales fabricantes de máquina herramienta de Europa”, asegura Xabier Alzaga, director general de DANOBAT, citado en un comunicado.

 

Además de los representantes de las empresas alemanas, el subdelegado del Gobierno en Bizkaia, Vicente Reyes, el cónsul honorario de Alemania en Bilbao, Michael John Voss, y el director general de la Cámara de Comercio, Walther von Plettenberg, visitaron  las instalaciones del fabricante de máquina herramienta, espacio que, tal y como destaca DANOBAT, consta de equipamientos de última generación.

 

La empresa Danobat-Overbeck, fundada por la propia compañía en 1924, muestra el compromiso de la firma con el mercado alemán, pero no es el único ejemplo que refleja la presencia de la compañía vasca en el país centroeuropeo, ya que también cuenta con importantes clientes como Siemens, Lufthansa, Rolls Royce Deutschland, Mahle, Sew, ZF, Ronal, Daimler, FAG, Kennametal, Man, SMS y MTU, entre otros.

 

El evento, que fue organizado conjuntamente por el Consulado Alemán en Bilbao y por la Cámara de Comercio Alemana para España, se integra en el compromiso de DANOBATGROUP, grupo industrial al que pertenece la compañía, con la internacionalización, la apertura de mercados y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.