Red Exterior
Noticias 30 mayo, 2025

El Gobierno Vasco resalta el papel de la Red Exterior de Euskadi para internacionalizar la industria vasca y captar inversiones estratégicas

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, asegura en la reunión con los 22 directores de las oficinas comerciales de Euskadi en el mundo que “la internacionalización es esencial para el futuro competitivo de nuestra industria”
-
  • “Tenemos mercados de oportunidad como la propia Unión Europea, pero también Canadá, Japón o latinoamérica, lugares todos ellos donde contamos con oficinas de la Red Exterior de Euskadi”, ha valorado Jauregi.

La Red Exterior de Euskadi se encuentra esta semana de visita en nuestro territorio para fortalecer la relación directa con las empresas vascas, conocer sus necesidades en materia de internacionalización y trasladarles de forma actualizada los servicios que ofrece el Gobierno Vasco. Entre las personas reunidas están los 22 directores/as y sus equipos de las oficinas comerciales de Euskadi en el extranjero, enmarcadas en la red de Basque Trade & Investment, la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, que da servicio a más de 90 países.

En este contexto, el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido una reunión con el conjunto de la Red en la Talent House de Donostia, acompañado por la directora general de BasqueTrade, Nagore Bonilla, y el viceconsejero de Promoción Industrial, Andoitz Korta. En su intervención ha subrayado que “la internacionalización es esencial para el futuro competitivo de nuestra industria” y ha resaltado que “el trabajo de nuestras oficinas internacionales es fundamental para conectar nuestras empresas con el mundo y atraer proyectos que refuercen el tejido productivo vasco”.

Asimismo, el consejero ha incidido en la importancia de la colaboración entre las instituciones y la Red Exterior, señalando que “esta alianza es esencial para acompañar a nuestras empresas en su expansión internacional, responder a sus necesidades sectoriales y atraer nuevas oportunidades. Ante el panorama de incertidumbre tras la guerra comercial desatada por la Administración Trump, nos toca buscar nuevos mercados para nuestra industria y productos, pero también vendernos como un mercado interesante para las empresas de otros países. Tenemos mercados de oportunidad como la propia Unión Europea, pero también Canadá, Japón o latinoamérica, lugares todos ellos donde contamos con oficinas de la Red Exterior de Euskadi”.

“Euskadi es un pequeño país, pero con gran ambición. Somos una nación europea abierta al mundo, con vocación industrial y exportadora. Por ello os necesitamos, sóis nuestras 22 antenas en el mundo para transmitiros todo lo que véis a vuestro alrededor. Lleváis el nombre de Euskadi a más de 90 países de todo el mundo, por ello nuestra felicitación y agradecimiento”, ha concluido Jauregi.

Agenda de trabajo de la Red Exterior

Durante la semana, el equipo de la Red ha mantenido alrededor de 250 reuniones individuales con empresas vascas interesadas en explorar mercados internacionales. Estos encuentros se han desarrollado en los parques tecnológicos de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, y suponen un termómetro directo de las inquietudes y aspiraciones de internacionalización de las pymes vascas.

Además de estas sesiones de trabajo, la agenda ha incluido visitas a empresas referentes como Vidrala, Bexen Medical y Aernnova, donde los responsables internacionales han podido conocer de cerca procesos productivos, estrategias de innovación y necesidades específicas de internacionalización. Este contacto directo con las compañías del territorio permite afinar la interlocución entre la Red y el tejido empresarial vasco, fortaleciendo la conexión entre lo local y lo global.

La Red Exterior de BasqueTrade visita Euskadi periódicamente para mantener un vínculo estrecho con el ecosistema económico local, alinearse con los objetivos del Gobierno Vasco y seguir reforzando su papel como herramienta estratégica al servicio de la competitividad del país.

En diciembre de 2024 se abrió la oficina número 22 de la Red Exterior en Australia. Con ella, el Gobierno Vasco cuenta con oficinas comerciales en Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, República Checa, Eslovaquia, Rusia, Turquía, India, Singapur, China, Japón, Corea, Australia, Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Brasil, Chile, Argentina y Uruguay.

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

Mikel Jauregi defiende la industria vasca en el Consejo Interterritorial de Internacionalización

El Consejero de Industria ha propuesto en Valencia reforzar en Europa las salvaguardas comerciales y negociar con Estados Unidos un sistema de cuotas basado en el origen europeo de los proyectos

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.