El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover
- Jauregi: “en Alemania, que es el mercado más importante para el sector vasco de la máquina herramienta, los pedidos y la facturación de nuestra industria han subido este año”.
Un total de 32 empresas de Euskadi participan en EMO Hannover 2025 que la ciudad alemana acoge esta semana y que supone la mayor feria mundial dedicada a las tecnologías de fabricación avanzada. Enfocado principalmente en máquinas herramienta para corte y conformado de metales y sistemas de producción, herramientas de precisión, automatización y la digitalización industrial, EMO Hannover es “el evento de referencia en el sector”, según ha destacado AFM Clúster, organizador de la presencia estatal en este certamen.
Las empresas vascas cuentan con el apoyo del consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi; el viceconsejero de Promoción Industrial, Andoitz Korta; y la directora general de Basque Trade & Investment del Grupo SPRI, Nagore Bonilla.
En este sentido es importante destacar que el Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas con la compra de maquinaria avanzada a través del programa Renove Smart Industry. El programa está aún sin cerrar.
El consejero Mikel Jauregi ha mostrado su apoyo al sector de máquina-herramienta “un sector estratégico para Euskadi, que cuenta con 6.000 puestos de trabajo” y ha subrayado que “la industria vasca es puntera en este sector. Somos el noveno productor a nivel mundial, en un sector que también es estratégico para Europa, donde la máquina-herramienta es la base de la fabricación avanzada”.
“Estamos tomando el pulso del sector aquí. – ha añadido–. La buena noticia es que, en Alemania, que es el mercado más importante para el sector de la máquina herramienta, los pedidos y la facturación de nuestras empresas han crecido este año. Sabemos que Alemania no está pasando por su mejor momento, por lo que tiene el doble de mérito incrementar nuestra tasa de exportación. Y eso lo hacemos con un producto innovador. Por lo que creo que hay que felicitar y tener orgullo de lo que la industria vasca es capaz de hacer y demostrar a todo el mundo”.
EMO 25
La ciudad de Hannover acoge del 22 al 26 de septiembre la feria EMO 25, en la que se aborda una amplia variedad de temáticas estratégicas para la industria, entre las que destacan las aplicaciones emergentes de inteligencia artificial, la automatización y la sostenibilidad. Estos serán algunos de los muchos ejes que estructurarán el programa de la feria, que refleja la diversidad y la evolución constante de las tecnologías de fabricación.
En 2023, la feria EMO Hannover atrajo a 1.850 expositores de 45 países y a alrededor de 92.000 visitantes profesionales de 135 naciones de los principales sectores de la industria, como fabricantes de maquinaria, la industria automotriz y sus proveedores de componentes, el sector de mecánica y óptica de precisión.
En esta edición, serán 44 los fabricantes españoles que presentarán sus más avanzados sistemas para producir en la feria alemana y ocuparán más de 4.500 m² de superficie expositiva. La destacada fortaleza en el sector de las empresas vascas queda reflejada por los 3.466 m² que las 32 empresas expositoras de Euskadi han contratado.