EMO

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas
-
  • Jauregi: “en Alemania, que es el mercado más importante para el sector vasco de la máquina herramienta, los pedidos y la facturación de nuestra industria han subido este año”.

Un total de 32 empresas de Euskadi participan en EMO Hannover 2025 que la ciudad alemana acoge esta semana y que supone la mayor feria mundial dedicada a las tecnologías de fabricación avanzada. Enfocado principalmente en máquinas herramienta para corte y conformado de metales y sistemas de producción, herramientas de precisión, automatización y la digitalización industrial, EMO Hannover es “el evento de referencia en el sector”, según ha destacado AFM Clúster, organizador de la presencia estatal en este certamen.

Las empresas vascas cuentan con el apoyo del consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi; el viceconsejero de Promoción Industrial, Andoitz Korta; y la directora general de Basque Trade & Investment del Grupo SPRI, Nagore Bonilla.

En este sentido es importante destacar que el Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas con la compra de maquinaria avanzada a través del programa Renove Smart Industry. El programa está aún sin cerrar.

El consejero Mikel Jauregi ha mostrado su apoyo al sector de máquina-herramienta “un sector estratégico para Euskadi, que cuenta con 6.000 puestos de trabajo” y ha subrayado que “la industria vasca es puntera en este sector. Somos el noveno productor a nivel mundial, en un sector que también es estratégico para Europa, donde la máquina-herramienta es la base de la fabricación avanzada”.

“Estamos tomando el pulso del sector aquí. – ha añadido–. La buena noticia es que, en Alemania, que es el mercado más importante para el sector de la máquina herramienta, los pedidos y la facturación de nuestras empresas han crecido este año. Sabemos que Alemania no está pasando por su mejor momento, por lo que tiene el doble de mérito incrementar nuestra tasa de exportación. Y eso lo hacemos con un producto innovador. Por lo que creo que hay que felicitar y tener orgullo de lo que la industria vasca es capaz de hacer y demostrar a todo el mundo”.

EMO 25

La ciudad de Hannover acoge del 22 al 26 de septiembre la feria EMO 25, en la que se aborda una amplia variedad de temáticas estratégicas para la industria, entre las que destacan las aplicaciones emergentes de inteligencia artificial, la automatización y la sostenibilidad. Estos serán algunos de los muchos ejes que estructurarán el programa de la feria, que refleja la diversidad y la evolución constante de las tecnologías de fabricación.

En 2023, la feria EMO Hannover atrajo a 1.850 expositores de 45 países y a alrededor de 92.000 visitantes profesionales de 135 naciones de los principales sectores de la industria, como fabricantes de maquinaria, la industria automotriz y sus proveedores de componentes, el sector de mecánica y óptica de precisión.

En esta edición, serán 44 los fabricantes españoles que presentarán sus más avanzados sistemas para producir en la feria alemana y ocuparán más de 4.500 m² de superficie expositiva. La destacada fortaleza en el sector de las empresas vascas queda reflejada por los 3.466 m² que las 32 empresas expositoras de Euskadi han contratado.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Orkestra plantea una internacionalización estratégica como clave para impulsar la industria vasca

Orkestra plantea una internacionalización estratégica como clave para impulsar la industria vasca

El consejero de Mikel Jauregi ha asegurado estar de acuerdo con las prioridades del informe ya reflejadas en el plan de industria, como el arraigo de las empresas, la atracción de inversión extranjera, desarrollar nuevo talento o incrementar el tamaño de las pymes.

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.