El viceconsejero Javier Zarraonandia, en la reunión con Giacomo Lovino , director del área de compras del grupo industrial italiano Maire Tecnimont.
Innovación Internacionalización
Noticias 1 julio, 2019

Una multinacional italiana del sector energético ofrece oportunidades de negocio a una decena de empresas vascas

La Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado la visita a Euskadi del director de Compras de Maire Tecnimont, Giacomo Lovino
-

La Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado la visita a Euskadi del director de Compras de Maire Tecnimont, Giacomo Lovino

El viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, también se ha reunido con el alto directivo italiano

 

Giacomo Lovino , director del área de  compras del grupo industrial italiano Maire Tecnimont, especializado en el sector Oil&Gas, se ha reunido este lunes en  Bilbao con una decena de empresas vascas del sector energético para presentarles oportunidades de negocio. El alto directivo también ha mantenido un encuentro con el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, y la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal. Posteriormente, ha celebrado encuentros bilaterales con las empresas vascas del sector.

 

La visita a Euskadi de la multinacional italiana, con 8.000 empleados y presencia en 45 países, ha sido gestionada por la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, y el clúster Fluidex para ofrecer al tejido industrial vasco con intereses en este sector la posibilidad de hacer negocio y participar en proyectos globales.

 

En la reunión con las empresas vascas, la directora de la Agencia, Ainhoa Ondarzabal, ha presentado a Maire Tecnimont como una empresa de alta tecnología y líder en el sector de la ingeniería, principal en el área de hidrocarburos, como las petroquímicas, fertilizadoras y refinerías de petróleo y gas. “Es una compañía que está trabajando para el crecimiento en las energías renovables y la química verde”.

 

La empresa italiana, con 3.647 millones de facturación en 2018, tiene una cartera de pedidos de cerca de 6.600 millones de euros, por lo que es una gran oportunidad de negocio para empresas vascas que puedan convertirse en sus proveedores. “Las compras son el corazón de la compañía”, ha señalado Giacomo Lovino, en la presentación de los datos de Marie Tecnimont a las empresas vascas.

 

Maire Tecnimont, con 6.140 empleados, cerca de 1.300 patentes y beneficios netos de  117  millones el pasado año, tiene el 96% de su negocio en la tecnología e  ingeniería. El directivo italiano ha animado a las compañías vascas a darse de alta de proveedores, porque “hay un buen número de oportunidades”.

 

La multinacional se adjudicó el pasado año proyectos por casi 3.000 millones de euros y sus unidades de negocio son la industria petroquímica, fertilizantes, refinerías, electricidad y renovables. Tiene la mitad del mercado internacional en la instalación de plantas de polietileno de baja densidad, el 54% de las concesiones de tecnologías para plantas de urea en el sector de fertilizantes, ha acometido más de 250 proyectos de hidrógeno y recuperación de sulfuro y ahora trabaja en la construcción del mayor parque eólico de México, que cubrirá las necesidades energéticas de casi medio millón de familias.

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.