El viceconsejero Javier Zarraonandia, en la reunión con Giacomo Lovino , director del área de compras del grupo industrial italiano Maire Tecnimont.
Innovación Internacionalización
Noticias 1 julio, 2019

Una multinacional italiana del sector energético ofrece oportunidades de negocio a una decena de empresas vascas

La Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado la visita a Euskadi del director de Compras de Maire Tecnimont, Giacomo Lovino
-

La Agencia Vasca de Internacionalización ha organizado la visita a Euskadi del director de Compras de Maire Tecnimont, Giacomo Lovino

El viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, también se ha reunido con el alto directivo italiano

 

Giacomo Lovino , director del área de  compras del grupo industrial italiano Maire Tecnimont, especializado en el sector Oil&Gas, se ha reunido este lunes en  Bilbao con una decena de empresas vascas del sector energético para presentarles oportunidades de negocio. El alto directivo también ha mantenido un encuentro con el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonandia, y la directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, Ainhoa Ondarzabal. Posteriormente, ha celebrado encuentros bilaterales con las empresas vascas del sector.

 

La visita a Euskadi de la multinacional italiana, con 8.000 empleados y presencia en 45 países, ha sido gestionada por la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, y el clúster Fluidex para ofrecer al tejido industrial vasco con intereses en este sector la posibilidad de hacer negocio y participar en proyectos globales.

 

En la reunión con las empresas vascas, la directora de la Agencia, Ainhoa Ondarzabal, ha presentado a Maire Tecnimont como una empresa de alta tecnología y líder en el sector de la ingeniería, principal en el área de hidrocarburos, como las petroquímicas, fertilizadoras y refinerías de petróleo y gas. “Es una compañía que está trabajando para el crecimiento en las energías renovables y la química verde”.

 

La empresa italiana, con 3.647 millones de facturación en 2018, tiene una cartera de pedidos de cerca de 6.600 millones de euros, por lo que es una gran oportunidad de negocio para empresas vascas que puedan convertirse en sus proveedores. “Las compras son el corazón de la compañía”, ha señalado Giacomo Lovino, en la presentación de los datos de Marie Tecnimont a las empresas vascas.

 

Maire Tecnimont, con 6.140 empleados, cerca de 1.300 patentes y beneficios netos de  117  millones el pasado año, tiene el 96% de su negocio en la tecnología e  ingeniería. El directivo italiano ha animado a las compañías vascas a darse de alta de proveedores, porque “hay un buen número de oportunidades”.

 

La multinacional se adjudicó el pasado año proyectos por casi 3.000 millones de euros y sus unidades de negocio son la industria petroquímica, fertilizantes, refinerías, electricidad y renovables. Tiene la mitad del mercado internacional en la instalación de plantas de polietileno de baja densidad, el 54% de las concesiones de tecnologías para plantas de urea en el sector de fertilizantes, ha acometido más de 250 proyectos de hidrógeno y recuperación de sulfuro y ahora trabaja en la construcción del mayor parque eólico de México, que cubrirá las necesidades energéticas de casi medio millón de familias.

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.