Un momento de la jornada.
Internacionalización
Noticias 17 septiembre, 2019

Las oportunidades de negocio en Portugal para las empresas vascas

Una jornada organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización muestra las posibilidades de inversión en sectores como la logística, minería, turismo, inmobiliario o automoción
-

Una jornada organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización muestra las posibilidades de inversión en sectores como la logística, minería, turismo, inmobiliario o automoción.

“En 2018 hemos batido todos los récords de inversión extranjera”, ha asegurado Eurico Brihante, secretario de Estado de Internacionalización del Gobierno de Portugal.

 

Una jornada organizada por la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, ha mostrado las oportunidades de negocio en Portugal para las empresas vascas. “En 2018 hemos batido todos los récords de inversión extranjera”, ha asegurado este martes Eurico Brihante, secretario de Estado de Internacionalización del Gobierno de Portugal en el evento celebrado en la sede de la Agencia en Bilbao.

 

El secretario de Estado ha citado como oportunidades las inversiones en sectores como la logística, minería, turismo, inmobiliario o automoción. “El paro bajó del 17 al 6,5%, el déficit público va a ser cero y la economía lleva tres años creciendo por encima de la europea. No ha sido milagro, ha sido inversión extranjera, privada, y la capacidad de aprovechar la crisis para crecer”.

 

Ha afirmado que es un país abierto a Euskadi para invertir, “muchas veces tan cerca pero a la vez tan desconocido” y ha resaltado que la cercanía facilita los negocios. “Portugal, para seguir creciendo, necesita la inversión extranjera. Por eso, seréis muy bienvenidos como turistas, estudiantes, gente que quiera invertir o vender sus productos”.

 

Eurico Brihante ha incidido que el crecimiento portugués “no ha sido un milagro. Es un país con una gran estabilidad política y social: hay un gran consenso sobre los grandes asuntos y es un país seguro y tolerante. Es el número 1 en el ranking en el acogimiento a personas que vienen a trabajar”.

 

Ha agregado que en los dos últimos años, Portugal ha recibido a más gente que la que ha emigrado, “lo que es muy importante para sostener el mercado doméstico y para atraer a mano de obra cualificada”.

 

Fernando Castro, de la empresa Garrigues, ha destacado que la fiscalidad es menor que la media europea. En el impuesto de sociedades, llega al 17% para las microempresas y el general es del 21%. “Aunque los municipios cobran un impuesto adicional que es de media el 1,5%, con lo que el real es el 22,5”.

 

Ha señalado que la duración media de los pleitos judiciales de 37 meses “pero los tribunales superiores tienen plazos de decisión rápidos. Y tenemos el arbitraje tributario que permite elevar todos los temas hasta el límite de tres millones y se resuelve en una media de seis meses”.

 

Elsa Castro, de Novo Banco, ha destacado que su país ha implantado un “conjunto de medidas que han posibilitado incrementar nuestra economía. Portugal es más dependiente de España que España de Portugal”.

Noticias relacionadas

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.