Internacionalización
Noticias 13 septiembre, 2019

La Agencia Vasca de Internacionalización invita a empresas de movilidad sostenible a participar en una misión con oportunidad de negocios en Uruguay

La administración uruguaya tiene previstos media docena de proyectos de inversión pública, entre ellos la compra de 120 autobuses por 36 millones de euros
-

La administración uruguaya tiene previstos media docena de proyectos de inversión pública, entre ellos la compra de 120 autobuses por 36 millones de euros.

La Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI, invita a las empresas vascas del sector de la movilidad sostenible, previa solicitud, a participar en una misión con oportunidad de negocio en Uruguay que va a tener lugar entre el 6 y el 10 de octubre.

 

La administración uruguaya tiene previstos media docena de proyectos de inversion pública en los próximos 4 años, como la compra de 120 autobuses con una inversión de cerca de 36 millones de euros, un centro de Control en  Montevideo, la digitalización de la red eléctrica, sistemas de recarga, desarrollo de Infraestructura  y proyectos en diferentes regiones y municipios.

 

La agenda de trabajo incluye reuniones con los ministerios uruguayos de Industria, Energia y Mineria (MIEM) y de  Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, en el que se abordarán los requerimientos de la Administración a las operadoras de autobuses para optar a los subsidios por la compra de autobuses. También habrá encuentros con la Intendencia Municipal de Montevideo con el objetivo de conocer  el estado específico del proyecto, las necesidades, los decisores de los procesos de compra, procedimiento y plazos.

 

La misión contempla encuentros con la Confederación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ello se debe a que varias contrataciones contemplan financiación de ambos organismos y se pretende que las empresas conozcan las condiciones impuestas a las entidades públicas y empresas operadoras para poder optar a la financiación. Junto a ello, se reunirán con la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE) y la  Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP) para conocer  detalles del proyecto, las necesidades, los procesos de compra, procedimiento y plazos del proyecto de infraestructura.

 

Finalmente, está previsto otro contacto con varios operadores de autobuses urbanos, que son los destinatarios de la mayor parte de la financiación para la adquisición de 120 autobuses, con el objetivo de conocer los aspectos técnicos de la compra.

 

La Agencia Vasca de Internacionalización ha convocado una reunión, el próximo 25 de septiembre, en  la sede de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa para dar detalles del viaje y aclarar dudas. Es necesario realizar la reserva de plaza a través de la página de eventos de spri.eus.

 

 

Noticias relacionadas

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.