Imagen de portada del informe sobre el mercado de dispositivos médicos en Colombia.
Internacionalización Basque Trade & Investment
Publicaciones 28 octubre, 2022

El Mercado de Dispositivos Médicos en Colombia, oportunidades en un Sistema de Salud en transformación

Colombia presenta un sistema de salud en transformación y un mercado de dispositivos médicos dominado por importaciones, con oportunidades en digitalización, telemedicina y turismo sanitario.
-

Evolución del Sistema de Salud en Colombia

“El Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) ha incrementado su cobertura desde el 25% de la población en 1993 hasta superar el 95% en la actualidad.”

Colombia cuenta con un sistema de salud de cobertura universal basado en un modelo de aseguramiento mixto, con financiación pública y prestación de servicios tanto públicos como privados. El sistema está estructurado en torno a los regímenes contributivo y subsidiado, gestionado por las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y supervisado por el Ministerio de Salud y Protección Social. Uno de los mayores desafíos estructurales del sistema es la fragmentación y duplicación de funciones, lo que genera ineficiencias que el país está abordando con políticas de integración y digitalización.

En el año 2020, el gasto sanitario alcanzó un 9,16% del PIB, un dato que refleja el esfuerzo del Estado colombiano por mejorar la cobertura y la calidad del sistema. Aunque persisten brechas en zonas rurales y entre departamentos, se están implementando reformas centradas en la atención primaria, la telemedicina y la interoperabilidad de sistemas. Todo ello posiciona a Colombia como un país en transformación sanitaria, con oportunidades para la innovación tecnológica y la colaboración internacional.

Colombia: un mercado en crecimiento para dispositivos médicos

“El gasto sanitario per cápita es de 344 USD, por debajo de la media de América Latina, lo que evidencia un amplio margen de mejora e inversión en el sector.”

Colombia es el tercer mercado de dispositivos médicos más grande de América Latina, con un valor estimado de 1.250 millones de USD (aproximadamente un 5% del gasto sanitario total del país). Se trata de un mercado netamente importador, en el que más del 80% de los dispositivos médicos provienen del extranjero. El país presenta un crecimiento previsto del 6,8% anual para el período 2022-2026, impulsado por el aumento del consumo privado y el desarrollo económico posterior a la pandemia.

La producción local, aún limitada, está en proceso de expansión gracias a su estructuración en clústeres empresariales. Sin embargo, actualmente representa menos de un tercio del mercado y se concentra en productos de baja tecnología, como vendajes, jeringas, agujas o catéteres. Estos consumibles constituyen más de la mitad del total producido localmente, lo que deja un amplio espacio para empresas extranjeras especializadas en soluciones de alta tecnología.

Ventas de dispositivos médicos en Colombia, por categoría de productos (2016-2026)

Vías de acceso y consideraciones regionales del mercado colombiano

“La normatividad para la importación de dispositivos médicos está regulada por el INVIMA, que clasifica los productos en cuatro niveles de riesgo.”

El acceso al mercado colombiano de dispositivos médicos se articula principalmente a través de dos canales: las licitaciones públicas y la comercialización mediante distribuidores o agentes locales. Aunque no es obligatorio contar con un socio local para participar en concursos públicos, sí es altamente recomendable por la complejidad administrativa y la diversidad regional del país.

Colombia presenta un modelo altamente descentralizado, donde cada departamento tiene poder de compra y de gestión. Esto convierte a Bogotá en un nodo estratégico desde donde operar, ya que permite articular redes eficaces con subagentes regionales. La infraestructura logística, que depende en gran parte del transporte aéreo, también condiciona la estrategia de entrada y distribución de las empresas extranjeras.

Tecnología médica avanzada, telemedicina y dispositivos conectados: Principales oportunidades para establecerse en el mercado colombiano de dispositivos médicos

Colombia se posiciona como un destino estratégico para empresas vascas del sector salud, tanto por el crecimiento de su sistema sanitario como por la transformación digital que está llevando a cabo. El informe de Basque Trade & Investment destaca oportunidades claras en tecnología médica avanzada, telemedicina y dispositivos conectados, así como en el emergente mercado del turismo médico.

En este contexto, destacan proyectos como la oportunidad de venta de hasta 1.200 millones de euros en dispositivos médicos para Colombia, que abren posibilidades concretas para soluciones de alto valor añadido. Además, las relaciones comerciales entre Euskadi y Colombia están en plena expansión, facilitando el acceso al mercado mediante socios locales y licitaciones públicas.

Desde el Grupo SPRI, ofrecemos distintos programas de internacionalización para acompañar a las empresas interesadas en implantarse, buscar distribuidores o establecer alianzas. También recomendamos suscribirse a los boletines informativos sobre internacionalización para estar al tanto de novedades, misiones empresariales y convocatorias.

Otros informes relacionados:

Noticias relacionadas

Observatorio T&D Q1-Q3 2025: El sector de T&D internacional acelera inversiones y abre nuevas oportunidades para la empresa vasca

Observatorio T&D Q1-Q3 2025: El sector de T&D internacional acelera inversiones y abre nuevas oportunidades para la empresa vasca

Basque Trade & Investment (BasqueTrade) ofrece en su último Observatorio una visión actualizada del comportamiento del sector de Transmisión y Distribución eléctrica a nivel internacional durante el periodo comprendido entre enero y septiembre.Descargar AQUÍ

Vietnam y Filipinas lideran la expansión de energías renovables en la ASEAN, que alcanza ya un 32 % de capacidad limpia

Vietnam y Filipinas lideran la expansión de energías renovables en la ASEAN, que alcanza ya un 32 % de capacidad limpia

Basque Trade & Investment analiza en su último informe la evolución del sector energético en Vietnam, Tailandia, Malasia, Indonesia, Filipinas y Singapur

Observatorio Aeroespacial: El mercado de la aviación civil cerró 2024 con más de 4.000 aeronaves entregadas y una demanda sólida

Observatorio Aeroespacial: El mercado de la aviación civil cerró 2024 con más de 4.000 aeronaves entregadas y una demanda sólida

Basque Trade & Investment analiza la evolución reciente del sector de la aviación civil en su último Observatorio con el objetivo de ayudar a las empresas vascas a identificar oportunidades, anticipar tendencias y reforzar su competitividad internacional.

¿Exportas productos de doble uso? Esta hoja de ruta te lo aclara paso a paso

¿Exportas productos de doble uso? Esta hoja de ruta te lo aclara paso a paso

Basque Trade & Investment ha publicado esta hoja de ruta que facilita a las empresas vascas la comprobación del cumplimiento del reglamento europeo sobre productos de doble uso. Este reglamento establece el régimen de control para la exportación, intermediación, asistencia técnica, tránsito y transferencia de productos que pueden tener aplicaciones...

La ralentización del comercio global y los aranceles impactan en la demanda de metales industriales

La ralentización del comercio global y los aranceles impactan en la demanda de metales industriales

Basque Trade & Investment analiza en la última edición de su Observatorio de Materias Primas la evolución de los principales mercados internacionales de materias primas durante el tercer trimestre del año. Descarga aquí el informe.

Informe: El mercado ferroviario de Canadá

Informe: El mercado ferroviario de Canadá

Las empresas vascas del sector ferroviario ya pueden acceder al informe elaborado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), que ofrece información actualizada sobre la evolución y las perspectivas del mercado canadiense. El documento está disponible para las empresas vascas interesadas en acceder a información estratégica sobre el mercado ferroviario canadiense.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La incertidumbre sobre las políticas arancelarias y la tensión en aumento en Oriente Medio recortan la previsión de crecimiento de la economía mundial al 2,2% en 2025

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La incertidumbre sobre las políticas arancelarias y la tensión en aumento en Oriente Medio recortan la previsión de crecimiento de la economía mundial al 2,2% en 2025

Así lo recoge Basque Trade & Investment en su último Observatorio Internacional de 90 páginas, en el que proporciona información actualizada sobre las previsiones económicas globales y regionales.

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Francia aumentará la capacidad de energías renovables un 10,9% anual hasta 2035

Basque Trade & Investment analiza el mercado energético francés en su último informe, de más de 100 páginas, en el que ofrece información útil a las empresas que ya operan en él o que contemplan ampliar su actividad en el país. Descarga aquí el informe.

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Máquina-Herramienta en China: La renovación tecnológica y el crecimiento impulsan el sector

Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de las empresas vascas integrada en el Grupo SPRI, analiza en profundidad en su último informe el mercado de máquina-herramienta en China, destacando las oportunidades y desafíos que ofrece a las compañías vascas interesadas en operar en un sector en...

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Observatorio de Automoción en el mundo: La presión arancelaria de EE. UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025

Durante el 2024, la demanda global de vehículos consolidó su recuperación manteniendo una evolución positiva. Sin embargo, la presión arancelaria de EE.UU. condiciona las previsiones globales de producción de vehículos en 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.