Internacionalización
Noticias 7 noviembre, 2024

Amurrio Ferrocarril y Equipos exporta el 70% de su producción a más de 65 países

La firma alavesa diseña, fabrica e instala bienes de equipo, principalmente ferroviarios. Cuenta con una plantilla de más de 800 personas distribuidas en sus tres plantas en Álava, Brasil y la India.
-

La empresa Amurrio Ferrocarril y Equipos acaba de celebrar su centenario desde que se implantase en la localidad alavesa en 1924, aunque su historia se remonta hasta 1880 en el Campo Volantín de Bilbao. La compañía de carácter familiar, en la cual opera ya la cuarta generación, se dedicó en sus inicios a la reparación de buques y vagones para, poco después, dar el salto como fabricante de vagones, actividad que cesó en 1975, y aparatos de vía, con la cual continúa.  

“Actualmente diseñamos, fabricamos e instalamos desvíos ferroviarios, cruzamientos, aparatos de vía y componentes para trazados de alta velocidad, ferrocarril convencional, metro, tranvía y transporte pesado”, enumera Jon de Lapatza, presidente y director general de Amurrio Ferrocarril y Equipos. La firma vasca dispone de más de 1.200 referencias de diferentes productos. “Son piezas de alto contenido tecnológico que permiten a los trenes tomar diferentes direcciones, cambiar de vía en sus trazados para transportar personas y mercancías”, señala el representante de la compañía.  

Con sus más de cien años de experiencia adquirida en el sector contribuye “a la mejora del transporte más sostenible”, apunta De Lapatza. Además, destaca que cuenta con “un gran conocimiento de nuestro segmento de mercado, con sus diferentes soluciones y posibles aplicaciones, a lo que hay que sumarle “el desarrollo tecnológico propio y la permanente apuesta por la innovación”.  

Actualmente opera en Europa, América y Asia, exporta sus productos a más de 65 países con un 70% de su producción dirigida a la exportación y su facturación anual ronda los 70 millones de euros. “Estamos considerados como uno de los fabricantes europeos de referencia mundial”, subraya.  

Proyectos innovadores 

En los últimos años la firma alavesa ha acometido dos proyectos especialmente relevantes “por su trascendencia, exigencia e innovación requeridas”, aclara. Así el primero es el tren maya que ha requerido “un cambio de mentalidad muy importante, para entregar en tiempo y forma unos aparatos de primer nivel en un tiempo récord”. El otro proyecto la fabricación de los aparatos de nueva generación, con punta móvil, suministrados para el Corredor Mediterráneo, “donde han de combinarse dos anchos de vía con unas altas prestaciones de explotación”, subraya Jon de Lapatza. 

En este sentido, ambos proyectos han ayudado a la empresa vasca “a reforzar nuestra imagen internacional y nos han permitido dar un salto de calidad en los procesos innovadores de dos proyectos de gran calibre”, señala. 

Además, el curso pasado concluyó su participación en Ferrocarril Central, una infraestructura ferroviaria estratégica en Uruguay que une el puerto de Montevideo con la localidad de Paso de los Toros, en el interior del país. “Suministramos un total de 124 desvíos de tipo convencional, 20 encarriladoras y 5 aparatos de dilatación, y hemos prestado asistencia técnica en su instalación”, detalla el presidente. 

Y, otros proyectos recientes en los que se encuentra inmersa la firma alavesa son el suministro y transporte de 20 aparatos de vía y otros elementos para las obras de reorganización de las vías de la estación de Atocha Cercanías en Madrid; o el suministro de aparatos para el tranvía de Boston 

Actualmente Amurrio Ferrocarril y Equipos cuenta con una plantilla total de más de 800 personas, distribuidas en sus tres plantas: 205 personas en Álava, 145 en Brasil, y otras 456 en la India. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla
20/11/2025 Igualdad

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.