Internacionalización Transformación Digital
Noticias 27 enero, 2020

Alumnado de FP vasco y holandés colabora en un reto de internacionalización

El proyecto Diseinua International busca impulsar competencias culturales, tecnológicas y de trabajo en equipo
-

El proyecto Diseinua International busca impulsar competencias culturales, tecnológicas y de trabajo en equipo

 

15 estudiantes de Formación Profesional de Euskadi y Holanda participan en la iniciativa Diseinua International, un proyecto que anualmente plantea un reto tecnológico a superar mediante la colaboración entre equipos. En esta edición, el reto consiste en diseñar y fabricar una máquina capaz de generar filamentos de plástico para la impresión 3D. Pero la característica principal de la iniciativa es que cada equipo está formado por alumnado vasco y holandés, lo que implica el desarrollo de habilidades muy ligadas a la internacionalización.

 

“Utilizamos lo que nosotros llamamos movilidad virtual” explica Julen Elgeta, presidente de HETEL, asociación que agrupa a 24 centros de Formación Profesional en Euskadi, “tienen que ponerse de acuerdo para plantear posibles soluciones, desarrollar el proyecto y luego defenderlo, teniendo en cuenta que no se ven físicamente porque están multilocalizados”. De esta forma, el proyecto busca simular formas de trabajar comunes en empresas reales, desarrollando capacidades que incluyen la comunicación en inglés, el trabajo en equipo y la colaboración entre personas de diferentes culturas, además de los conocimientos tecnológicos.

 

Esta experiencia de internacionalización se realiza dentro del Ciclo Superior de FP de Diseño en Fabricación Mecánica. Desde Euskadi, participan diez estudiantes de cinco centros HETEL (tres ubicados en Bizkaia, uno en Álava y uno en Gipuzkoa), así como cinco estudiantes del centro holandés de FP ROC Da Vinci. Los equipos ya han empezado a trabajar en sus proyectos y en marzo deberán presentar los resultados en Holanda, frente a un jurado formado por docentes y empresas del país.

 

HETEL lleva 6 años impulsando el proyecto Diseinua International y en cada edición se plantea un reto diferente, a resolver mediante la colaboración con estudiantes de otros países. La iniciativa utiliza la metodología e-Motive, centrada en la autoformación y la creatividad. “Les damos unos pasos a realizar desde el planteamiento del reto hasta su consecución, pero la metodología se basa en que ellos sean los protagonistas de su aprendizaje. Hay una ayuda por parte del profesorado mediante el seguimiento y la facilitación, les guiamos pero no les explicamos cómo deben hacerlo”, afirma Julen Elgeta.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Euskadi refuerza su proyección internacional en inteligencia artificial con una misión a Emilia-Romaña

Una delegación vasca ha visitado la región italiana para conocer de primera mano el ecosistema regional de IA, explorar posibles alianzas estratégicas y conocer modelos de éxito internacional

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Moldavia lanza convocatoria para crear una cartera de proyectos estratégicos

Esta iniciativa representa una oportunidad para que las empresas de Euskadi exploren nuevos mercados.

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.