Joseba Villate, CEO de Alterity, en el taller junto a una de las baterías que fabrican.
Emprendimiento Internacionalización Sostenibilidad Ambiental
Historias 7 mayo, 2025

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos
-

Alterity es una empresa ubicada en Zamudio (Bizkaia)  que fabrica baterías para la robótica móvil y la movilidad eléctrica ligera. Pese a sus escasos seis años de vida, en 2024 ya produjo más de 500 baterías y este ejercicio espera duplicar esa cifra. La compañía ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI y en solo un año han logrado clientes en Italia, Suiza y Países Bajos.

La empresa surge en 2018 por iniciativa de varios ingenieros que se conocieron en Motostudent, una competición de equipos universitarios a nivel nacional en la que se diseñan y fabrican motos eléctricas. “Fueron seis ingenieros, fabricaron una moto eléctrica y ganaron la vuelta más rápida y el proyecto constructivo”, explica Joseba Villate, CEO de Alterity.

El proyecto les sirve para crear una empresa para venta de baterías eléctricas para vehículos eléctricos ligeros. Su primer cliente fue Tknika (el centro de investigación aplicada del Gobierno vasco que trabaja la innovación para los centros de formación profesional y el tejido empresarial en Euskadi), con el que colaboraron en una competición denominada Euskelec. “Ya ha cumplido su octava edición y son coches de carreras fabricados por centros FP del País Vasco y otras comunidades autónomas”.

Alterity nace orientada hacia la movilidad “pero la competencia china es muy fuerte y nos centramos en fabricar batería para robótica móvil, que son sobre todo para vehículos autónomos guiados (AGVs)”. El negocio se basa ahora en la robótica móvil y la movilidad eléctrica ligera, “desde motos hasta vehículos off road para tareas agrícolas”.

Los productos que ofrecen son para soluciones de movilidad, como carretillas elevadoras, elevadores de palas en aerogeneradores o los vehículos autónomos guiados “que realizan tareas en líneas flexibles en la fabricación y ahí se ve un avance grande”. El pasado año fabricaron más de 500 baterías de diferentes tamaños, un volumen que esperan duplicar este año.

Los sectores con los que trabajan son los fabricantes de “AGVs, que los venden a plantas de logística y automoción.” En movilidad, las motocicletas y vehículos de tareas agrícolas.

Patente

La plantilla está conformada por 25 personas y la facturación alcanzó el pasado año los dos millones de euros, el doble que en 2023. La I+D es clave para Alterity, “porque todos los clientes son tecnológicos. Tenemos la patente sobre el modelo de fabricación modular de las baterías y desarrollamos sistemas de comunicación personalizados para el cliente. Hemos entrado en dos PERTEs de automoción de 2022 y otro de energías renovables de 2024”.

La ayuda recibida del programa Zabaldu de internacionalización del Grupo SPRI se ha dirigido a su posicionamiento a nivel europeo. “Hemos trabajado con Basque Trade & Investment para lanzar campañas comerciales, asistir a ferias”. En solo un año han logrado clientes en Italia, Suiza y Países Bajos y que las exportaciones supongan ya el 5% del negocio.

Los retos pasan por implantar una nueva línea de negocio en almacenamiento estacionario, que son baterías que se colocan para almacenar energía para industrias y plantas fotovoltaicas.

Además, quieren aprovechar las usadas para ofrecer baterías de segunda vida. “Sería hacer un acuerdo con fabricantes de vehículos para dar una segunda vida, para aplicaciones menos exigentes que su aplicación inicial”. Y expandir la línea de movilidad al sector marítimo, más enfocado a embarcaciones de recreo.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.