Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 24 enero, 2023

A través de su iniciativa Global Gateway, la UE da prioridad este año a 70 proyectos 

La Comisión Europea ha elaborado una lista priorizando 70 proyectos internacionales de infraestructuras en el marco de la iniciativa Global Gateway.
-

La Comisión Europea ha elaborado una lista priorizando 70 proyectos internacionales de infraestructuras en el marco de la iniciativa Global Gateway. Con esta iniciativa se quiere ofrecer a los países en desarrollo una alternativa viable a la iniciativa china Belt and Road para desarrollar redes comerciales, nudos de transporte y rutas energéticas. Su objetivo es movilizar hasta 300.000 millones de euros en fondos públicos y privados de aquí a 2027 que financien proyectos de infraestructuras de la UE en el extranjero.

 El mes pasado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y los ministros de Asuntos Exteriores de la UE debatieron los próximos pasos de Global Gateway, lo que condujo a la selección de estos proyectos. Una de las principales conclusiones de la reunión fue centrarse en proyectos visibles y tangibles, como las infraestructuras, para mostrar cómo será Global Gateway en la práctica sobre el terreno en 2023.

El documento adjunto incluye algunos de estos proyectos; un cable digital bajo el Mar Negro, un cable submarino de fibra óptica para conectar el Mediterráneo y los países del norte de África, así como una presa y una central hidroeléctrica en Camerún. Otros proyectos son de menor envergadura, con pasos concretos en perspectiva este año;  el inicio de las obras, la firma de un memorando de entendimiento, o la obtención de financiación.

Mientras tanto, la UE empezará a sentar las bases de otros proyectos en los próximos años.

Asimismo, hay algunos proyectos delicados que pueden tener ramificaciones geopolíticas.

La UE tiene varios proyectos previstos en el entorno próximo a China; una asociación para la transición energética con Indonesia y un proyecto de conectividad digital en Filipinas. Lo mismo ocurre con algunos proyectos en el entorno de Rusia, como un proyecto de hidrógeno en Kazajstán, un enlace de transporte en Asia Central, dos proyectos en Mongolia y una central hidroeléctrica en Tayikistán.

Esta lista de prioridades fue debatida por primera vez el pasado viernes. Se celebrarán nuevas conversaciones esta semana, con el objetivo de concluir la lista en la semana del 6 de febrero.

Si tiene interés por alguno de estos proyectos póngase en contacto con agavin@basquetrade.eus 

Documento adjunto, AQUÍ:

 

Noticias relacionadas

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

Global Training impulsa la experiencia internacional para la juventud vasca

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.