Eneko Ariznabarreta, director de Ingeniería e I+D+i.
Inteligencia artificial
Noticias 9 diciembre, 2024

GH Cranes&Components, uno de los líderes mundiales en fabricación de grúas y sistemas de elevación

La empresa de Beasain, que ha recibido una ayuda del programa de Inteligencia Artificial del Grupo SPRI, tiene ya más de 1.000 personas en su plantilla
-

GH Cranes&Components, ubicada en la localidad guipuzcoana de Beasain, es uno de los líderes mundiales en la fabricación de grúas y sistemas de elevación. Con 66 años de historia y más de 1.000 empleados, está inmersa en la digitalización y automatización de sus productos. Ahora desarrolla un protocolo de comunicación específico para grúas para que se aplique a nivel mundial. La compañía ha recibido una ayuda del programa de Inteligencia Artificial del Grupo SPRI, que tiene como objetivo apoyar proyectos basados en el uso de IA en empresas del País Vasco.

La empresa surge en 1958 en Beasain, en una ubicación cercana a la actual, por iniciativa de cuatro hermanos. Entonces se dedicaba a las reparaciones de equipos eléctricos, de radio, fabricación de lavadoras y motocultores.

“Se empieza a crecer a nivel estatal, centrándose en el negocio de polipastos (el mecanismo de la grúa que hace la elevación, que es la parte principal de ella), grúas y sistemas de elevación”, explica Eneko Ariznabarreta, director de Ingeniería e I+D+i.

En los 90, se adentra en la internacionalización, inicialmente en Francia y luego en México, EE UU, Brasil, Tailandia, Polonia o los UAE.  Ahora la compañía dispone de 10 plantas productivas en todo el mundo y está presente en 70 países a través de filiales propias y distribuidores. Una de sus características es que fabrica todos los componentes principales de sus equipos, “incluidos motores eléctricos”.

GH Cranes tiene diferentes líneas de negocio. Por un lado, grúas estándar, aquellas que se ven en cualquier nave industrial; grúas especiales o de proceso, de mayor exigencia y destinadas a la siderurgia, fundiciones, residuos sólidos urbanos, etc.; componentes de la grúa y de sistemas móviles; pórticos automotores para puertos deportivos o sectores industriales “en donde haya que manejar cargas pesadas de interior a exterior o en el exterior”; y el negocio de reciente creación “Ex Solutions”, de grúas y componentes para entornos explosivos como plantas químicas, cabinas de pintura, refinerías, etc. “Son grúas críticas. No debe haber ninguna opción de accidente.”

Además, la unidad de negocio Service, la que más personal emplea, ofrece servicios de mantenimiento y reforma de grúas. “Llevamos ya unos años ofreciendo GH RealTime, planes de servicios digitales orientados a mantenimiento predictivo y optimización productiva, en base a la monitorización y el Big Data”.

Los sectores a los que venden sus productos son la industria en general en el caso de sus grúas estándar y, con sus servicios más específicos, a la siderurgia, energías, residuos sólidos urbanos, prefabricados de hormigón, minería y grandes obras como metros.

220 millones de facturación anual

La plantilla supera ya las 1.060 personas y la facturación anual ronda los 220 millones de euros. Las exportaciones suponen el 70% de su negocio.  La inversión en I+D es muy importante, ya que alcanza los 4,5 millones anuales, el 2% de sus ingresos.

La empresa está inmersa ahora en la automatización de sus sistemas de elevación “para que funcionen al 100% de manera automática o al menos semiautomática. Ahí entran también los sistemas de visión artificial para detección de objetos y su manejo automático. Y donde no es viable la automatización completa, desarrollamos sistemas avanzados de asistencia al operario para mejorar la productividad y seguridad en la planta. Sistemas comparables a los ADAS utilizados en la automoción”.

A través de una sensórica sencilla, ofrecen sistemas inteligentes de antibalanceo en sus grúas, auto-alineamientos con carga, eliminación de riesgo de tiro oblicuo, etc. Otra línea de actuación de I+D es la digitalización de las grúas, “que tratamos de que sea accesible para todo tipo de ellas, desde las más sencillas a las más complejas. Ofertamos desde hace varios años los planes GH Realtime, los servicios digitales de mantenimiento basados en esa digitalización de la grúa”.

La ayuda recibida del programa de Inteligencia Artificial del Grupo SPRI se ha dedicado a la predicción de la entrada de pedidos “en base a nuestra información del CRM y a través de la inteligencia artificial. Así, podemos mejorar la gestión de la producción y materias primas. Está ya terminado y se encuentra en la fase de aplicación. Hemos conseguido una fiabilidad alta en la predicción”.

Los retos  pasan por continuar con la internacionalización y explotar mercados como EE UU, donde están construyendo una nueva planta de producción. “Y seguir con la automatización y digitalización de las grúas para dar valor añadido real a nuestro cliente, sin olvidar la eficiencia energética de nuestras soluciones”.

GH Cranes cuenta con una unidad para colaborar con startups, GH Startup Factory, que busca la integración de la última tecnología de manera rápida y ágil. “Participamos en el programa BIND. Y la ciberseguridad, colaboramos con una startup para conseguir mayor nivel de protección en los equipos electrónicos de monitorización de grúa, que diseñamos y fabricamos en GH”.

Quieren que la grúa se integre en el entorno de los equipos industriales y que se comunique con otras máquinas. “Estamos desarrollando un protocolo de comunicación específico para grúas para que se aplique a nivel mundial”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

La IA generativa se abre paso en la empresa vasca de la mano de BRTA y UIK

La IA generativa se abre paso en la empresa vasca de la mano de BRTA y UIK

Con la participación de más de 40 personas y expertos de centros como Ikerlan, Tecnalia y Vicomtech, el curso de verano organizado por BRTA y UIK impulsa la adopción de la IA generativa en Euskadi con ejemplos reales, herramientas y claves para su implementación

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

IA generativa: de la teoría a la práctica en la empresa, eje de un curso de verano en Donostia

IA generativa: de la teoría a la práctica en la empresa, eje de un curso de verano en Donostia

BRTA y EHU organizan el 10 de septiembre en el Palacio Miramar una jornada práctica con casos reales y debate sobre la implantación de la inteligencia artificial generativa en las empresas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.