Innovación
Noticias 5 julio, 2021

Un informe de COTEC señala a Euskadi como el modelo de innovación abierta más rentable en desempeño empresarial

La consejera de Desarrollo Económico. Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha asegurado que “estamos trabajando para ampliar la base de pymes innovadoras”
-

 

Un informe de la Fundación COTEC para la Innovación ha concluido que el modelo vasco de innovación abierta es el más rentable en desempeño empresarial. El estudio ha sido presentado este lunes en una jornada celebrada en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, en la que han tomado parte la consejera de Desarrollo Económico. Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y la presidenta de la Fundación COTEC, Cristina Garmendia.

 

El estudio destaca del País Vasco su desarrollo de innovaciones a través de los centros tecnológicos, lo que favorece una alta participación de las pymes en las actividades de I+D, además de fomentar que las empresas vascas sean las más conectadas con su entorno. La principal fortaleza del modelo vasco radica en su perfil empresarial/tecnológico, llegando a ocupar la posición 14 en ventas de productos nuevos dentro de la Unión Europea.

 

El documento de Cotec destaca además al País Vasco como la única comunidad autónoma que se ubica dentro del 50% de las regiones europeas con mayor gasto empresarial en I+D, así como del 50% de regiones con una mayor colaboración entre pymes.

 

El documento analiza las fortalezas y debilidades de los modelos de innovación abierta en los tres territorios con mayor dinamismo innovador: Cataluña, Madrid y País Vasco.

 

La jornada ha sido abierta por el director general del Grupo SPRI, Aitor Urzelai, quien recordó los buenos datos del reciente informe de la Comisión Europea sobre el estado de la innovación en Europa. “Los resultados son claros y así lo atestigua y reconoce la Comisión Europea. El Regional Innovation Scoreboard 2021 (RIS 2021) muestra que Euskadi es una región de alta innovación. Por primera vez, el rendimiento de Euskadi es superior a la media de la UE* (103,6 Euskadi vs.100 UE). Es la región mejor posicionada del Estado. Junto a la Comunidad de Madrid, la única Comunidad Autónoma de alta innovación. Por ello, la Comisión Europea considera a Euskadi un “polo de excelencia” (pocket of excellence), es decir, por ser una región de alta innovación en un país de innovación moderada”, ha indicado Urzelai.

 

El responsable del Grupo SPRI felicitó a las empresas vascas por ello, destacó el papel de la Agencia vasca de Innovación-Innobasque y señaló que las pymes vascas cuentan este año con dos programas de ayudas “que gestionamos desde Gobierno Vasco, Grupo SPRI, con 5,7 millones de euros para poner en marcha y aplicar la innovación en cada proceso de negocio gracias a los programas de ayudas Innobideak y Hazinnova”.

 

La consejera de Desarrollo Económico. Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha asegurado que “estamos trabajando para ampliar la base de pymes innovadoras”, tener más patentes y licencias o abordar también la innovación en las personas. “Sabemos dónde están nuestras debilidades, que están en ese tejido pyme”. Y ha apuntado la necesidad de internacionalización.

 

Tapia ha hablado sobre los fondos europeos para la recuperación económica, que ha calificado de oportunidad para la transformación de la economía. “Son proyectos que tenemos que desarrollar en tres años, por lo que deben tener un elevado grande de madurez”. Ha destacado la necesidad de la cogobernanza para “aprovechar bien esos recursos”.

 

La consejera ha incidido en que está habiendo un “dinamismo impresionante” en los programas de ayudas del Gobierno vasco a la innovación y a la digitalización.

 

Por su parte, la presidenta de la Fundación COTEC, Cristina Garmendia, ha ensalzado las “singularidades” de la innovación en cada comunidad autónoma. Ha dicho en que vez de importar modelos de innovación como se pensaba hace 20 años, cada territorio tiene que centrarse en sus fortalezas para avanzar en la innovación.

Noticias relacionadas

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.