Noticias 8 marzo, 2022

SPRI defiende la necesidad de contar con las mujeres “para garantizar la competitividad de la economía”

Cristina Oyón, directiva de SPRI y una de las 25 personas expertas europeas del grupo “Women in Manufacturing” expone sus conclusiones en una jornada organizada con motivo del Día Internacional de la Mujer
-

“La igualdad de género no es únicamente cuestión de derechos humanos, sino una necesidad para asegurar la competitividad en un nuevo modelo industrial digital y sostenible”

La Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, Cristina Oyón, ha defendido hoy “la necesidad de contar con las mujeres para garantizar la competitividad de la economía” como una de las principales conclusiones del grupo “Women in Manufacturing”, creado hace casi dos años por el World Manufacturing Forum, formado por más de 25 personas expertas de diferentes países y que lidera la propia Oyón.

La representante de SPRI ha participado en la jornada “Mujer en economía digital” organizado por el Centro de Investigación en Economía Digital de la Universidad Autónoma de Madrid  con motivo del Día Internacional de la Mujer y en el que diferentes mujeres del mundo de la economía han tenido ocasión de compartir sus impresiones acerca de la brecha de género existente en el ámbito de la digitalización.

En el mismo han tomado parte también Carmen García, Socia y Directora Ejecutiva en IBM y Consejera independiente en Vicky Foods; María Romero, Socia y Directora de Economía en AFI; y Verónica López, Consultora de Economía en AFI.

Así, Cristina Oyón ha destacado que el debate de Women in Manufacturing ha evidenciado que “una mayor proporción de mujeres en las empresas mejora los resultados, con mejores niveles de productividad, toma de decisiones, innovación, creatividad y eficiencia”. De hecho, de acuerdo con el Instituto Europeo de Igualdad de Género, una mejora en la igualdad de género en las empresas conllevaría un aumento de entre el 6,1% y el 9,6% en el PIB per cápita europeo a 2050.

Además, ha repasado en su exposición los principales datos de la mujer en relación con la digitalización y a las actividades de I+D, que muestran de manera clara cómo la proporción de mujeres disminuye conforme avanzan en sus estudios y carreras profesionales.

Si bien las mujeres representan la mayoría del alumnado universitario (55,6%), éstas se matriculan en muy menor medida en grados de ingeniería, industria y construcción (29% de las matriculaciones) e informática (13,4% de las matriculaciones), lo que genera una clara situación de desventaja para la entrada de un mercado laboral donde los perfiles de especialistas en tecnología son los más demandados en la nueva economía digital.

Muestra de ello es que tan solo el 19,7% de los puestos de especialista en el sector de las tecnologías digitales son ocupados por mujeres

“La igualdad de género no es únicamente cuestión de derechos humanos, sino una necesidad para asegurar la competitividad en un nuevo modelo industrial digital y sostenible”, ha afirmado Cristina Oyón. Para avanzar en este sentido, ha explicado que el grupo experto ha identificado tres pilares sobre los que actuar:

  1. Datos y publicaciones. Normalizar la obtención de datos de la actividad industrial desagregados por género, de manera que sea posible hacer un seguimiento de la evolución de la mujer en la Industria.
  2. Hacer la industria atractiva para las mujeres. Mostrar la Industria como una actividad económica basada en tecnología, innovación y sostenibilidad que genera valor económico, social y medioambiental.
  3. Contar con referentes femeninos. Hacer visible la participación de las mujeres en la industria para poder contar con referentes femeninos que inspirarán y fomentarán en otras mujeres jóvenes la vocación industrial.

Estas ideas, que se concretan posteriormente en una serie de actividades concretas, se seguirán trabajando en el marco de trabajo del grupo experto, que centrará en los próximos meses sus esfuerzos en comprometer a gobiernos, organismos internacionales, industria y asociaciones industriales, universidades y centros educativos en el desarrollo de las actuaciones identificadas

Noticias relacionadas

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.