Emprendimiento Innovación
Noticias 21 abril, 2021

Seis ideas empresariales apoyadas por el Puerto de Bilbao serán financiadas con la iniciativa Puertos 4.0

De esta forma se refrenda el objetivo de Bilbao PortLab de crear un ecosistema innovador
-

Bilbao Portlab, la iniciativa de la Autoridad Portuaria para posicionar al Puerto de Bilbao en un ecosistema innovador, ha apoyado o facilitado 6 de las 33 ideas empresariales aprobadas en la primera convocatoria de ayudas públicas del Fondo “Puertos 4.0”, impulsado por Puertos del Estado.

En total, el comité técnico ha evaluado cien iniciativas, de las cuales 13 estaban refrendadas por el hub de innovación del Puerto de Bilbao, que trabaja para que los retos que se planteen por parte de la comunidad portuaria puedan ser solucionados por empresas innovadoras, startups, pymes o grandes empresas con tecnologías y modelos de negocio innovadores.

Para el presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, “estos resultados ponen de manifiesto el dinamismo del ecosistema emprendedor e innovador en Euskadi, y nos anima a seguir trabajando con las empresas del Puerto en la identificación de retos medioambientales, energéticos y digitales, y a proporcionar soluciones tecnológicamente avanzadas”.

Por su parte, la coordinadora de Bilbao PortLab, Nagore Ardanza, incide en que “la innovación es una actividad de riesgo, cuyo principal riesgo es no practicarla. Por ello, desde Bilbao PortLab animamos a las empresas de la comunidad portuaria a trabajar conjuntamente con empresas innovadoras, a que seamos atractivos para las soluciones innovadoras y funcionemos como un banco de pruebas en el que las empresas portuarias visualicen diferentes tecnologías, su funcionalidad y vean su aplicabilidad en sus procesos, productos y servicios. Los Fondos Puertos 4.0 han dado un espaldarazo a seis ideas innovadoras, pero ahí no acaba todo porque hay más ayudas, más apoyos y más oportunidades de negocio”.

 

 

Seis ideas para seis proyectos innovadores

Las ideas aprobadas en esta primera convocatoria Puertos 4.0 provienen de entidades diversas como Centros de investigación, como en el caso del proyecto PORTPOS presentado por CEIT y que quiere desarrollar un sistema para hacer más eficiente el tráfico intraportuario; Empresas tecnológicas, como SERIKAT que ha presentado CONFIADOC, una plataforma BlockChain de interoperabilidad de documentación entre Agentes, Autoridades Portuarias, Capitanías Marítimas y resto de entidades públicas implicadas; Pymes innovadoras, como NUAVIS que, junto con TORO Y BETOLAZA como agente facilitador, desarrollará un sistema que con visión artificial permite visibilizar cualquier objeto en el almacén, o SUPRASYS, que desarrollará el proyecto SUPRASHORE, tecnología de superconductores para conectar con energía eléctrica buques al puerto y desplegar cable eléctrico que pueda transportar gas hidrogeno. Asimismo, hay dos startups: COMADERA, que desarrollará la propuesta MADEPORT que digitaliza la cadena de suministro de la madera, y SHELLOCK, que desarrollará un sello para contenedores que funciona como un sistema IoT para localizar los contenedores a través de una plataforma.

 

Fondo Puertos 4.0.

La primera convocatoria del Fondo Puertos 4.0. se ha lanzado por un importe total de 12 millones de euros, aportados por las 28 Autoridades Portuarias –incluida Bilbao-, mediante una contribución equivalente al 1% de su cash flow. El gestor del Fondo 4.0. es Puertos del Estado. La convocatoria tiene tres modalidades: ideas, comercial y precomercial. En la primera reunión se han analizado y aprobado las ideas, y las 33 seleccionadas recibirán ayudas por un importe total de 500.000 euros.

Durante el próximo mes de mayo, el Comité celebrará una nueva reunión para analizar y evaluar los 66 proyectos admitidos en la modalidad comercial, y posteriormente se continuará con 156 admitidos en la modalidad precomercial.

La iniciativa de los Fondos puertos 4.0 ha sido una pieza fundamental en el desarrollo de Bilbao Portlab, pero no es la única. Los proyectos más punteros y alineados a las necesidades del Puerto de Bilbao, aunque no accedan a estos fondos, cuentan con el apoyo y asesoramiento de este centro sobre todo tipo de cuestiones, incluidas otras oportunidades de financiación.

Bilbao PortLab se ha integrado en la Fundación Puerto y Ría de Bilbao, que ha creado un equipo de trabajo para impulsar y coordinar este espacio. El consejo asesor está formado por representantes de Puertos del Estado, del grupo SPRI (Agencia de Desarrollo Empresarial del Gobierno vasco), Seed Capital Bizkaia y Beaz (ambas sociedades de la Diputación Foral de Bizkaia), Tecnalia, UniportBilbao, Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU), Universidad de Deusto, Universidad de Mondragón, MLC, Innobasque; ORKESTRA Instituto vasco de Competitividad, Foro Marítimo vasco y la propia Autoridad Portuaria de Bilbao.

Las empresas pueden hacer llegar sus consultas y proyectos innovadores a través a través del e-mail: bilbaoportlab@bilbaoportlab.eus

Noticias relacionadas

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.