I+D+i Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 11 octubre, 2018

Orkestra apuesta por la diversificación para consolidar la economía vasca

El Instituto ha presentado su informe de Competitividad del País Vasco 2018
-

 

El Instituto ha presentado su informe de Competitividad del País Vasco 2018

 

La economía vasca está viviendo un “momento positivo” marcado por una recuperación en muchos de los principales indicadores socioeconómicos. El último Informe de Competitividad del País Vasco, elaborado por Orkestra, destaca el crecimiento inclusivo de la economía y un mejor desempeño empresarial. Sin embargo, las señales de desaceleración económica a nivel global hacen que sea necesario afrontar los retos que presenta la economía vasca.

 

A partir del análisis de más de 50 indicadores socioeconómicos, el estudio muestra un aumento en el bienestar económico y social.  Crece el PIB per cápita y se reducen los niveles de pobreza, mientras que las empresas han aumentado su productividad y se encuentran actualmente en una sólida posición financiera. “Vivimos un momento positivo que presenta un futuro favorable a corto plazo”, explicaba en la presentación del Informe el presidente de Orkestra, Ignacio Mª Echevarria, “pero a medio plazo se presentan grandes desafíos derivados de los cambios en el comercio internacional y los retos demográficos y medioambientales”.

 

De cara a consolidar la competitividad de Euskadi en este escenario de futuro, el informe hace hincapié en varias estrategias. Por un lado, destaca la competitividad de los sectores metalmecánico y automovilístico, pero también la necesidad de reforzar las áreas de las TIC, así como de la biomedicina y la salud. “Debemos apostar por la especialización, pero también por la diversificación en función de nuestras fortalezas”, afirmaba la coordinadora del Informe, Susana Franco, “nuestros sectores más fuertes están también muy interrelacionados, y eso supone un riesgo”.

 

El análisis de Orkestra muestra un aumento en las empresas exportadoras regulares, si bien el volumen de exportación de cada una es pequeño. Por ello, es necesario apostar por estas empresas para que aumenten su presencia exterior. Por otro lado, a pesar de gozar de altos niveles de innovación empresarial y un aumento en la eficiencia, la inversión en I+D ha descendido en los últimos años. “No podemos competir en costes frente a otros territorios, así que debemos ser más innovadores y hacer que las pymes se suban también a ese carro”, explicaba la investigadora Susana Franco.

 

Por último, el informe destaca los altos niveles de formación en la población vasca, puesto que es una de las regiones con más estudiantes de educación superior, aunque existe una brecha en las cualificaciones intermedias. Se detecta además una falta de profesionales especializados en TIC, así que uno de los grandes retos es adecuar la formación a los nuevos perfiles demandados por las empresas.

 

Orkestra ha presentado también el Observatorio de Competitividad del País Vasco, que a partir de ahora estará a disposición pública. Esta herramienta consiste en una plataforma digital que recoge los principales indicadores socioeconómicos de Euskadi, y permite compararlos con otras regiones europeas. “Es una herramienta de inteligencia competitiva que abrimos a la sociedad vasca”, explicó Mari Jose Aranguren, directora general de Orkestra, “queremos dotar a empresas, gobiernos y organizaciones de la información necesaria para trabajar en los retos de desarrollo económico y bienestar social”.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La provincia coreana de Jeollanam-do visita Euskadi para explorar oportunidades en energía eólica marina y transición energética

La delegación ha visitado las instalaciones de Saitec para conocer de primera mano el proyecto del primer aerogenerador flotante conectado a la red en el País Vasco

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos declara ilegales parte de los aranceles de Trump

La Comisión Europea no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero ha instado a Washington a cumplir con lo pactado en el acuerdo y proceder a la reducción de los aranceles a los automóviles del 27,5% al 15%.

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.