I+D+i Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 11 octubre, 2018

Orkestra apuesta por la diversificación para consolidar la economía vasca

El Instituto ha presentado su informe de Competitividad del País Vasco 2018
-

 

El Instituto ha presentado su informe de Competitividad del País Vasco 2018

 

La economía vasca está viviendo un “momento positivo” marcado por una recuperación en muchos de los principales indicadores socioeconómicos. El último Informe de Competitividad del País Vasco, elaborado por Orkestra, destaca el crecimiento inclusivo de la economía y un mejor desempeño empresarial. Sin embargo, las señales de desaceleración económica a nivel global hacen que sea necesario afrontar los retos que presenta la economía vasca.

 

A partir del análisis de más de 50 indicadores socioeconómicos, el estudio muestra un aumento en el bienestar económico y social.  Crece el PIB per cápita y se reducen los niveles de pobreza, mientras que las empresas han aumentado su productividad y se encuentran actualmente en una sólida posición financiera. “Vivimos un momento positivo que presenta un futuro favorable a corto plazo”, explicaba en la presentación del Informe el presidente de Orkestra, Ignacio Mª Echevarria, “pero a medio plazo se presentan grandes desafíos derivados de los cambios en el comercio internacional y los retos demográficos y medioambientales”.

 

De cara a consolidar la competitividad de Euskadi en este escenario de futuro, el informe hace hincapié en varias estrategias. Por un lado, destaca la competitividad de los sectores metalmecánico y automovilístico, pero también la necesidad de reforzar las áreas de las TIC, así como de la biomedicina y la salud. “Debemos apostar por la especialización, pero también por la diversificación en función de nuestras fortalezas”, afirmaba la coordinadora del Informe, Susana Franco, “nuestros sectores más fuertes están también muy interrelacionados, y eso supone un riesgo”.

 

El análisis de Orkestra muestra un aumento en las empresas exportadoras regulares, si bien el volumen de exportación de cada una es pequeño. Por ello, es necesario apostar por estas empresas para que aumenten su presencia exterior. Por otro lado, a pesar de gozar de altos niveles de innovación empresarial y un aumento en la eficiencia, la inversión en I+D ha descendido en los últimos años. “No podemos competir en costes frente a otros territorios, así que debemos ser más innovadores y hacer que las pymes se suban también a ese carro”, explicaba la investigadora Susana Franco.

 

Por último, el informe destaca los altos niveles de formación en la población vasca, puesto que es una de las regiones con más estudiantes de educación superior, aunque existe una brecha en las cualificaciones intermedias. Se detecta además una falta de profesionales especializados en TIC, así que uno de los grandes retos es adecuar la formación a los nuevos perfiles demandados por las empresas.

 

Orkestra ha presentado también el Observatorio de Competitividad del País Vasco, que a partir de ahora estará a disposición pública. Esta herramienta consiste en una plataforma digital que recoge los principales indicadores socioeconómicos de Euskadi, y permite compararlos con otras regiones europeas. “Es una herramienta de inteligencia competitiva que abrimos a la sociedad vasca”, explicó Mari Jose Aranguren, directora general de Orkestra, “queremos dotar a empresas, gobiernos y organizaciones de la información necesaria para trabajar en los retos de desarrollo económico y bienestar social”.

Noticias relacionadas

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Empresas vascas exploran oportunidades de negocio y colaboración en Ontario y Nueva Escocia

Las compañías han explorado en el evento ‘Business & Investment in Canada: Ontario & Nova Scotia’ las principales oportunidades de negocio de ambas provincias canadienses, con especial atención a sectores como la infraestructura, la fabricación avanzada y la energía.

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Nueve empresas vascas asentadas en Turquía comparten experiencias y exploran oportunidades en Estambul

Las compañías han participado esta semana en el encuentro ‘Basque Companies in Türkiye: Market Experiences & Cooperation Opportunities’, organizado por la oficina de Turquía de Basque Trade & Investment

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexion entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.