I+D+i Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 11 octubre, 2018

Orkestra apuesta por la diversificación para consolidar la economía vasca

El Instituto ha presentado su informe de Competitividad del País Vasco 2018
-

 

El Instituto ha presentado su informe de Competitividad del País Vasco 2018

 

La economía vasca está viviendo un “momento positivo” marcado por una recuperación en muchos de los principales indicadores socioeconómicos. El último Informe de Competitividad del País Vasco, elaborado por Orkestra, destaca el crecimiento inclusivo de la economía y un mejor desempeño empresarial. Sin embargo, las señales de desaceleración económica a nivel global hacen que sea necesario afrontar los retos que presenta la economía vasca.

 

A partir del análisis de más de 50 indicadores socioeconómicos, el estudio muestra un aumento en el bienestar económico y social.  Crece el PIB per cápita y se reducen los niveles de pobreza, mientras que las empresas han aumentado su productividad y se encuentran actualmente en una sólida posición financiera. “Vivimos un momento positivo que presenta un futuro favorable a corto plazo”, explicaba en la presentación del Informe el presidente de Orkestra, Ignacio Mª Echevarria, “pero a medio plazo se presentan grandes desafíos derivados de los cambios en el comercio internacional y los retos demográficos y medioambientales”.

 

De cara a consolidar la competitividad de Euskadi en este escenario de futuro, el informe hace hincapié en varias estrategias. Por un lado, destaca la competitividad de los sectores metalmecánico y automovilístico, pero también la necesidad de reforzar las áreas de las TIC, así como de la biomedicina y la salud. “Debemos apostar por la especialización, pero también por la diversificación en función de nuestras fortalezas”, afirmaba la coordinadora del Informe, Susana Franco, “nuestros sectores más fuertes están también muy interrelacionados, y eso supone un riesgo”.

 

El análisis de Orkestra muestra un aumento en las empresas exportadoras regulares, si bien el volumen de exportación de cada una es pequeño. Por ello, es necesario apostar por estas empresas para que aumenten su presencia exterior. Por otro lado, a pesar de gozar de altos niveles de innovación empresarial y un aumento en la eficiencia, la inversión en I+D ha descendido en los últimos años. “No podemos competir en costes frente a otros territorios, así que debemos ser más innovadores y hacer que las pymes se suban también a ese carro”, explicaba la investigadora Susana Franco.

 

Por último, el informe destaca los altos niveles de formación en la población vasca, puesto que es una de las regiones con más estudiantes de educación superior, aunque existe una brecha en las cualificaciones intermedias. Se detecta además una falta de profesionales especializados en TIC, así que uno de los grandes retos es adecuar la formación a los nuevos perfiles demandados por las empresas.

 

Orkestra ha presentado también el Observatorio de Competitividad del País Vasco, que a partir de ahora estará a disposición pública. Esta herramienta consiste en una plataforma digital que recoge los principales indicadores socioeconómicos de Euskadi, y permite compararlos con otras regiones europeas. “Es una herramienta de inteligencia competitiva que abrimos a la sociedad vasca”, explicó Mari Jose Aranguren, directora general de Orkestra, “queremos dotar a empresas, gobiernos y organizaciones de la información necesaria para trabajar en los retos de desarrollo económico y bienestar social”.

Noticias relacionadas

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

El Gobierno vasco impulsa la internacionalización con ayudas por 9,5 millones de euros

Las empresas pueden solicitar las subvenciones para los programas Zabaldu, Sakondu y Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Impulso a la cooperación empresarial para la internacionalización con Elkartu

Desde el 14 de octubre abierta una nueva convocatoria del programa Elkartu, destinado a impulsar la cooperación empresarial para actividades de internacionalización. Este programa cuenta con un presupuesto total de 1.000.000 euros y está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional.

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

La Comisión Europea anuncia una propuesta para elevar los aranceles al acero proveniente de terceros países al 50% y reforzar la trazabilidad de su origen

Estas disposiciones se aplicarán una vez que el Parlamento Europeo y el Consejo acuerden el texto final del reglamento, que sustituirá a la actual salvaguardia sobre el acero a partir de junio de 2026.

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.