Pello Txintxurreta, Jabier Ibarra e Ibon Bilbao, directivos de Metagra.
Innovación
Noticias 5 noviembre, 2021

Metagra, un producto específico de estampación a la medida del cliente

La empresa de Bergara, especializada en la estampación en frío de alambrón de acero, ha recibido una ayuda del programa Innobideak del Grupo SPRI
-

 

Metagra, ubicada en Bergara, es una de esas empresas que ofrece un producto específico y complejo: la estampación en frío de alambrón de acero, utilizada con intensidad en la automoción. Su potencial innovador reside en que diseña el proceso de la estampación y otros procesos adicionales (mecanizado, control automático, etc.) con el cliente. La compañía ha recibido una ayuda del programa Innobideak del Grupo SPRI, dirigido a mejorar la gestión del tejido empresarial vasco.

 

En concreto, la subvención es para innovación en la gestión, “en nuevas formas de organizarnos en la cadena de suministro o proceso de pedido-entrega” explican Pello Txintxurreta, Jabier Ibarra e Ibon Bilbao, gerente, director financiero y de Compras y director de planificación y producción respectivamente.

 

“Es una reorganización”, añaden, “de la gestión desde el aprovisionamiento de las materias primas hasta el envío de las piezas al cliente, considerando los flujos físicos y de información. Todo con el objetivo de estar más cerca del cliente y ser más agiles y rápidos”.

 

La empresa ha participado desde 2015 en varios proyectos de innovación que impulsa el Grupo SPRI, especialmente en Innobideak-Kudeabide.

 

El proyecto por el que han recibido la última ayuda se emprendió antes del verano. “Anteriormente hicimos una remodelación física del centro logístico y de control automático. Ahora estamos en las herramientas de digitalización, analítica de datos, para decidir más rápido. Estamos desplegándolo. Para principios de año el proyecto de rediseño de la cadena de suministro estaría ya concluido”.

 

Metagra procede de la antigua Metalúrgica Santa Engracia, nacida en 1957 y dedicada a la estampación. Su evolución ha llegado hasta especializarse en la estampación en frío del alambrón de acero. “Es una tecnología muy específica y se trabaja en frío. Es una forma de fabricación rápida en comparación con la forja en caliente y el mecanizado. Supone además menos pérdida de material y el despilfarro es mínimo”.

 

El crecimiento empresarial ha sido importante. Hace dos décadas, contaba con unos 50 empleados y ahora se elevan a 105 en su planta en Bergara y otros 20 en la fábrica de México. Exportan el 80% de su producción y a todos los continentes, salvo Oceanía. “Desde 2015 estamos en México como planta productiva, porque en la automoción vimos la necesidad de ser proveedores globales”. Destacan que el 80% de la empresa es propiedad de los trabajadores activos.

 

Su negocio se dirige a la automoción en un 95% y el 5% en la construcción, una tendencia que se ha mantenido en los últimos 20 años. “Intentamos entrar en otros sectores como el eólico, aeronáutico y ferrocarril. Pero vimos que los lotes de productos son pequeños en cantidad en lo aeronáutico y el eólico. Son series de 2.000 piezas cuando nosotros ofrecemos de hasta 100.000”.

 

Producto complejo

Los responsables de Metagra enfatizan que buscan un producto complejo. “No hay ningún producto propio, lo hacemos a medida del cliente, nos pasa un plano y lo fabricamos”. Sus piezas se utilizan para el sistema de frenos, dirección y suspensión del automóvil.

 

En la prepandemia, la facturación rondó los 23 millones de euros. “Tenemos el rango más amplio en Europa de pequeñas a grandes piezas. Adquirimos el pasado año una estampadora de siete estaciones (hasta ahora solo había de 6) de las más innovadoras en Europa. Y otra estampadora que estampa un alambrón de hasta 45 milímetros de diámetro”.

 

Su forma de trabajar (“nos llega el plano y no nos limitamos a ejecutarlo, sino que asesoramos al cliente cómo hacerlo más eficientemente”) es muy valorada por sus clientes, al proponerles mejoras en el diseño. “La innovación está en el proceso, en diseñar el desarrollo de la estampación y el resto de procesos necesarios. Robert Bosch, el mayor grupo de componentes de automoción del mundo, nos ha nombrado proveedor preferente y eso supone que te consultan de manera preferencial los nuevos proyectos. No hay muchas empresas de este tipo en el mundo y te da el derecho de pujar por delante de otros”.

 

Sus retos pasar por seguir creciendo, doblar la facturación de 2016 para 2024 y ser más globales. “Pretendemos estar en Asia con una planta productiva y así estar presente en las tres patas de la automoción, junto a Europa y América. Estar presente en América y Asia es el modo de asegurar en trabajo en Bergara. Y seguir ofreciendo un producto exclusivo”.

 

El programa Innobideak del Grupo SPRI pretende dar respuesta a la necesidad urgente de mantener la competitividad de las empresas vascas, en particular la de las pymes.

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.