Mecanizados Alkain, trabajos de mecanizado de precisión bajo plano para el sector eólico

El 55% de la facturación anual de la empresa guipuzcoana, que ronda los dos millones, proviene de este campo. Opera principalmente dentro del Estado, con presencia en Francia.
-

La empresa familiar Mecanizados Alkain cuenta con más de dos décadas de experiencia en el campo del mecanizado de precisión bajo plano. La firma, ubicada en Urnieta, fabrica piezas para maquinaria de distintos sectores como el eólico, elevación, valvulería, aeronáutica, petrolífero, máquina herramienta, hidráulica o ferroviario. “Nos ceñimos al diseño que nos facilita el cliente y fabricamos aquellas piezas que necesitan para sus máquinas.”, indica Arkaitz Alkain Izagirre, gerente de Mecanizados Alkain. Y se esfuerza en llevar a cabo todo el proceso de ejecución de la pieza, “desde la compra del material, hasta el tratamiento final, para ofrecer una solución integral al cliente”, puntualiza. 

El responsable de la compañía destaca que “en este momento el 55% de nuestra facturación es para el sector eólico”. Una facturación anual que ronda los dos millones de euros, principalmente de trabajos realizados dentro del Estado. “Aunque cada vez estamos entrando más en Francia, ya que consideramos importante estar siempre activos en la búsqueda de nuevos clientes internacionales”, destaca Alkain. 

Firme apuesta por la innovación

La firma guipuzcoana apuesta por la innovación, como refleja “la digitalización que estamos realizando de nuestra maquinaria”, subraya. En este sentido, Mecanizados Alkain considera que “para el óptimo funcionamiento de nuestros productos con las exigencias del cliente, es imprescindible la máxima precisión y calidad de sus acabados, y para ello se requieren los medios adecuados y más innovadores”.  

Para poder desarrollar su actividad, la empresa de Urnieta dispone de un pabellón de 1.000 metros cuadrados totalmente diáfano, con grúas puente de 20+5tns. y 5tn. y un parque de maquinaria de última generación. 

Y la firma guipuzcoana cuenta con una plantilla formada actualmente por 18 personas. “Dependiendo de las inversiones que se lleven a cabo podríamos llegar a ampliarla”, asegura Arkaitz Alkain. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.   

Noticias relacionadas

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

La Unión Europea aprueba nuevas sanciones económicas y energéticas contra Rusia

El decimoséptimo paquete de medidas afecta a buques y entidades vinculadas al conflicto en Ucrania y prevé eliminar de manera progresiva la dependencia de combustibles fósiles rusos

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La región polaca de Wielkopolska explora en Euskadi modelos de innovación y transferencia tecnológica

La misión se alinea con el objetivo de la agencia de fomentar la internacionalización de las empresas vascas y promover la colaboración con regiones europeas

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.