Noticias 1 junio, 2023

Madit incorpora su quinta máquina de impresión 3D metálica y se convierte en referente nacional

La empresa vizcaína ha aumentado su capacidad productiva mediante la instalación de nuevos equipos, para apostar por proyectos de alta producción. Esta nueva maquinaria ha sido adquirida gracias a la ayuda de SPRI.
-

Madit es una empresa vizcaína especializada en fabricación aditiva metálica orientada al sector industrial. Con la implantación de nuevas máquinas de tecnología SLM (Selective Laser Melting), se ha convertido en referente nacional de impresión 3D metálica para la industria general y ya exporta el 25% de su facturación. 

Madit es una compañía fundada en 2020 por tres ingenieros con experiencia en fabricación aditiva metálica, diseño y gestión industrial. La empresa está dedicada en exclusiva a la tecnología SLM orientada al sector industrial, ofreciendo servicios de ingeniería avanzada y fabricación. “En estos últimos años, la empresa ha crecido a medida que la industria ha conocido los beneficios de la fabricación aditiva metálica”, explica el director de proyectos, Asier Domínguez Olabe. “De ahí el aumento en el número de máquinas”. 

Los clientes solicitan piezas a Madit ya que gracias a la impresión 3D es posible fabricar piezas con una gran reducción de material, sin utillajes, reduciendo costes y plazos de fabricación. Las nuevas inversiones en máquinas, auxiliares y herramientas están respaldadas por los programas Gauzatu Industria y Bilakatu del Gobierno Vasco y cuentan con el apoyo de la SPRI y BEAZ de la Diputación Foral de Bizkaia.  

Las nuevas máquinas incorporadas, con tecnología multi-láser, aumentan considerablemente la productividad del proceso, solventan el problema de saturación que ha tenido la compañía, y permiten aumentar el catálogo de materiales. Las cinco máquinas actuales están dedicadas en exclusiva a un material cada una: aluminio, acero inoxidable, acero duro y titanio. De este último material, se podrían beneficiar sectores como el aeronáutico y el espacial, ya que el titanio tiene unas propiedades mecánicas muy buenas con una densidad muy baja; el de bicicletas de alta gama, donde es posible obtener diseños muy optimizados con reducciones de peso importantes; o el de automoción, para piezas de alto nivel, entre otros sectores industriales.  

Otra ventaja es que al tener más maquinaria cada una se puede destinar a un material. Por un lado, permite contar con más flexibilidad y capacidad productiva, que reduce los costes de producción. Y, por otro lado, evita posibles errores de calidad, como contaminaciones cruzadas, así como un mayor control del proceso. 

Todo ello encamina a Madit para conseguir sus objetivos de seguir creciendo, tanto en su cartera de clientes como en sus proyectos para, en un futuro, aumentar el número de máquinas y de materiales ofertados. Eso le posibilitará internacionalizar aún más la oferta y crecer comercialmente.  

Además, actualmente la empresa participa en proyectos de I+D a nivel europeo como el HORIZON-JTI-CLEANH2, donde desarrolla tecnología propia. “Buscamos continuamente colaboraciones a fin de aumentar la innovación y el desarrollo en la empresa y el sector industrial”, dice el director de proyectos. 

El Grupo Spri da la oportunidad a las empresas vascas de hablar sobre ellas en sus canales informativos. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.