Noticias 1 junio, 2023

Madit incorpora su quinta máquina de impresión 3D metálica y se convierte en referente nacional

La empresa vizcaína ha aumentado su capacidad productiva mediante la instalación de nuevos equipos, para apostar por proyectos de alta producción. Esta nueva maquinaria ha sido adquirida gracias a la ayuda de SPRI.

Madit es una empresa vizcaína especializada en fabricación aditiva metálica orientada al sector industrial. Con la implantación de nuevas máquinas de tecnología SLM (Selective Laser Melting), se ha convertido en referente nacional de impresión 3D metálica para la industria general y ya exporta el 25% de su facturación. 

Madit es una compañía fundada en 2020 por tres ingenieros con experiencia en fabricación aditiva metálica, diseño y gestión industrial. La empresa está dedicada en exclusiva a la tecnología SLM orientada al sector industrial, ofreciendo servicios de ingeniería avanzada y fabricación. “En estos últimos años, la empresa ha crecido a medida que la industria ha conocido los beneficios de la fabricación aditiva metálica”, explica el director de proyectos, Asier Domínguez Olabe. “De ahí el aumento en el número de máquinas”. 

Los clientes solicitan piezas a Madit ya que gracias a la impresión 3D es posible fabricar piezas con una gran reducción de material, sin utillajes, reduciendo costes y plazos de fabricación. Las nuevas inversiones en máquinas, auxiliares y herramientas están respaldadas por los programas Gauzatu Industria y Bilakatu del Gobierno Vasco y cuentan con el apoyo de la SPRI y BEAZ de la Diputación Foral de Bizkaia.  

Las nuevas máquinas incorporadas, con tecnología multi-láser, aumentan considerablemente la productividad del proceso, solventan el problema de saturación que ha tenido la compañía, y permiten aumentar el catálogo de materiales. Las cinco máquinas actuales están dedicadas en exclusiva a un material cada una: aluminio, acero inoxidable, acero duro y titanio. De este último material, se podrían beneficiar sectores como el aeronáutico y el espacial, ya que el titanio tiene unas propiedades mecánicas muy buenas con una densidad muy baja; el de bicicletas de alta gama, donde es posible obtener diseños muy optimizados con reducciones de peso importantes; o el de automoción, para piezas de alto nivel, entre otros sectores industriales.  

Otra ventaja es que al tener más maquinaria cada una se puede destinar a un material. Por un lado, permite contar con más flexibilidad y capacidad productiva, que reduce los costes de producción. Y, por otro lado, evita posibles errores de calidad, como contaminaciones cruzadas, así como un mayor control del proceso. 

Todo ello encamina a Madit para conseguir sus objetivos de seguir creciendo, tanto en su cartera de clientes como en sus proyectos para, en un futuro, aumentar el número de máquinas y de materiales ofertados. Eso le posibilitará internacionalizar aún más la oferta y crecer comercialmente.  

Además, actualmente la empresa participa en proyectos de I+D a nivel europeo como el HORIZON-JTI-CLEANH2, donde desarrolla tecnología propia. “Buscamos continuamente colaboraciones a fin de aumentar la innovación y el desarrollo en la empresa y el sector industrial”, dice el director de proyectos. 

El Grupo Spri da la oportunidad a las empresas vascas de hablar sobre ellas en sus canales informativos. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.