Noticias 5 febrero, 2024

Lancor invierte tres millones para fabricar dos nuevos modelos de máquinas Gearless para el sector de la elevación

La empresa vizcaína, que diseña y produce máquinas, motores y generadores eléctricos desde hace ocho décadas, apuesta por la automatización de varias de sus líneas de producción.
-

Con más de 80 años de experiencia, Lancor es una empresa vizcaína que se dedicada a fabricar motores eléctricos y máquinas principalmente para elevación. La firma vasca ha invertido tres millones de euros para la automatización de varias líneas de producción, apostando “por convertirnos en una referencia europea en la fabricación de motores Gearless para el sector de la elevación”, subraya José Luis Femia Utrera, del Equipo Visión Medio Largo Plazo.  

La recién completada gama SILA de máquinas Gearless para ascensor desarrollada por Lancor busca adaptarse a los cambios normativos y tendencias tecnológicas del sector, orientados a la extensión en el uso de poleas de tracción de menor diámetro y contribuir a un mejor aprovechamiento del espacio.  

En los últimos tiempos, la compañía de AbantoZierbena ha participado en diferentes programas del Grupo SPRI como pueden ser Hazitek, Hazinnova o Industria Digitala, que “han facilitado el desarrollo de nuestros proyectos y han sido una experiencia muy positiva”, asegura José Luis Femia. 

La firma vasca se plantea como objetivo la comercialización de las nuevas máquinas. “Con la gama SILA queremos adentrarnos en el mercado europeo” y, para lograr este nuevo reto, ya ha definido “un plan de internacionalización y de inversiones”, reconoce el representante de la compañía. En este sentido, Lancor ya opera en todos los continentes y trabaja con empresas multinacionales del sector de la elevación como Schindler, Orona o TKE. 

Adentrarse en el sector aeronáutico

La facturación de la firma vizcaína en 2023 fue de 28 millones de euros y su objetivo futuro es “continuar creciendo con la expansión a diferentes mercados y sectores, como puede ser el de la aeronáutica”, apunta Femia.  

Actualmente la plantilla de la empresa vizcaína está formada por cerca de 110 personas, la cual “ha incrementado en un 10% durante 2023 y nuestro objetivo es mantener esta evolución a corto plazo”, avanza Femia Utrera. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.